Sedona combo

La deshidratación es el sistema más antiguo para conservar alimentos. Tradicionalmente lo hemos hecho poniendo al sol tomates, higos o albaricoques, solo por poner algunos ejemplos. El mecanismo es muy fácil y económico, solo es cuestión de poner los alimentos sobre una rejilla al sol. Pero también tiene sus inconvenientes: dependes de la climatología y hay que tener cuidado con el polvo y los insectos.

Para no tener los inconvenientes de los métodos de secado tradicionales y para entrar de lleno en el mundo de los deshidratados… Podemos usar un deshidratador de uso casero. Pero antes de hablar de ellos veamos las ventajas y posibilidades de los alimentos deshidratados.

El mundo de los alimentos deshidratados

La lista de motivos para consumir deshidratados es extensa:

  • Ideal para todo tipo de alimentos (frutas, verduras, carnes, pescados, setas, hierbas, especias),  comidas (purés, comidas) y platos de dieta cruda (crackers, galletas, pizza, rollitos)
  • No tiras nada. Si tienes alimentos en la nevera que no vas a poder consumir pronto, entonces una buena opción es deshidratarlos antes de que se estropeen. Si tienes la suerte, como nosotros, de tener una huerta, entonces la deshidratación es una manera excelente de conservar.
  • Conservación fácil y duradera. Después de la deshidratación solo hay que poner los alimentos en botes, que no hace falta hervir. El periodo de conservación es mucho mayor que otros sistemas como por ejemplo la congelación.
  • Mantiene todos los nutrientes de los alimentos.
  • Sabores más intensos.
  • Los deshidratados son imprescindibles para la dieta cruda.
  • Para las excursiones los deshidratados son estupendos porque ocupan y pesan menos.
  • Y si estás por casa y tienes tentaciones de picar entre horas… ¿qué mejor que un delicioso snack preparado en la deshidratadora?

Aparatos deshidratadores

Ya hemos mencionado que la forma tradicional y barata de deshidratar es poner los alimentos al sol. Pero si queremos huir de los inconvenientes que ello conlleva y deshidratar en cualquier momento en casa, pues creo que vale la pena invertir en un aparato deshidratador. Se trata de electrodomésticos de apariencia similar a un horno pero específicamente diseñados para deshidratar todo tipo de alimentos.

En Conasi, tiuenda online dedicada a la cocina sana y natural, comercializan varios modelos de deshidratadores. De entre ellos destacamos el Sedona Combo por ser el más completo. Entre sus múltiples ventajas están:

  • Gran capacidad con sus 9 bandejas. También existe la posibilidad de trabajar a media carga con 4 bandejas para, de esta manera, optimizar el consumo eléctrico
  • Selector digital de temperatura de 30º C a 68º C
  • Dispone de temporizador
  • Funcionamiento silencioso
  • Es de fácil limpieza
  • Puedes ver el interior gracias a la luz y a la puerta con cristal de seguridad
  • Fabricado con polipropileno, libre de BPA
  • Tiene tres programas de deshidratación, que permiten que al principio la temperatura sea más alta y que baje pasado un tiempo
  • Conasi te ofrece manual de instrucciones y recetas en castellano y garantía y servicio técnico en España

Más información: Deshidratador Sedona Combo
Más información: varios artículos sobre la deshidratación