«Alimentación consciente es saber lo que comes, cuándo, cuánto, cómo, con qué actitud, con quién y con qué lo comes… Así de simple. Felices digestiones, felices evacuaciones, felices asimilaciones. El confort digestivo es el primer paso hacia la felicidad»
Suzanne Powell
No solo importa lo que comemos sino especialmente que lo digeramos adecuadamente, sin causar un sobre-esfuerzo, y que evacuemos correctamente. Con las digestiones fáciles proporcionamos descanso al aparato digestivo para que los órganos de eliminación hagan su trabajo y nos desintoxiquen.
Esta es una de las conclusiones principales del libro «Alimentación consciente» de Suzanne Powell cuyo objetivo es proporcionar una información sencilla y práctica para conseguir una dieta equilibrada y salud.
El libro se compone de 166 páginas, es muy fácil de leer y aplicar y en él se resume la famosa conferencia con el mismo título, y se amplia la información sobre las combinaciones de alimentos; ejemplos de dietas, ayunos y enemas; la alimentación en casos de enfermedades como candidiasis, cáncer o alergias; alimentos específicos para los hombres y mujeres embarazadas y muchos consejos.
Suzanne Powell es una importante divulgadora en temas de salud y desarrollo personal y social, y sus vídeos han conseguido miles de visitas por su gran capacidad de comunicación, porque motiva a despertar y a mejorar los hábitos y por la actualidad de su mensaje. Experta en nutrición y Medicina Ortomolecular, ella se define a si misma como «ex-asmática, ex-alérgica, ex-paciente de cáncer, ex-estreñida y extrafeliz».
Respecto a la alimentación, esta es su conferencia y abajo resumo algunos de sus consejos:
[vimeo]http://vimeo.com/23646703[/vimeo]
– Se trata de dieta sana y limpia y libre de tóxicos y ha diseñado una dieta mediterránea disociada, simplificada y adaptada al ritmo actual
– Lo importante es adquirir hábitos sanos y placenteros, sin sufrir, sin sentirse a dieta y sin aislarse socialmente
– Lo que comemos hoy se convierte en nuestras células mañana.
– Debemos también saber qué NO comer para evitar una tendencia a enfermar
– La buena combinación de alimentos da una oportunidad al cuerpo de sanar y de permitir que los tóxicos salgan. Las buenas combinaciones consiguen buenas digestiones, evacuaciones, que no haya putrefacciones y mantener el peso
-Es mejor hacer una comida de cultivo convencional bien combinada, con buena digestión y evacuación que comida ecológica o muy especial mal combinada y digerida que cause fermentaciones y putrefacción
– La comidas clásicas españolas de domingo (paella y postre) dejan al cuerpo sin energía y necesitado de una siesta para poder hacer bien la digestión
– Cuando se come pasta (hidratos) y una ensalada previa, no hay que añadir limón o vinagre porque son ácidos y una sola gota anula en la boca la producción de la enzima PTIALINA, necesaria para digerir los carbohidratos en la boca. Si no, se producirán gases, hinchazón y pedorreo
– Cuando se come ensalada y proteína sí se puede emplear ácido
– El chucrut (col fermentada) hace mucho más fácil la digestión de la carne o pescado
– El exceso de proteínas en la dieta es un peligro para la salud porque acidifica y enferma
– Los alimentos dulces de postre producen una FERMENTACIÓN antinatural que provocará gases e hinchazón
– Algunas frutas son adecuadas como postres por sus enzimas digestivas. Detrás de hidratos (arroz, pasta, pan…) las 3 «P»: pera, papaya y poma (manzana en catalán) y detrás de proteínas, las 4″P»: pera, papaya, poma y piña con su enzima bromaína
– No se deben mezclar proteínas con carbohidratos porque los primeros necesitan una ambiente muy ácido para digerirse y los segundos alcalino
– DIETA DEL ARROZ ROJO con gomasio, es la que seguían en uno de los 2 hospitales de Hiroshina cuando la bomba atómica y sus pacientes se curaron de los eefctos de la radiación porque les aportaba el polo contrario. Se recomienda en dietas de desintoxicación de 3 días
– Con las monodietas de fruta de temporada el cuerpo descansa y aprovecha para limpiar riñones, hígado e intestinos
– El cuerpo es el traje que nos va a acompañar toda la vida y es importante cuidarlo. Los occidentales cuidan más el coche que el cuerpo
LIBRO «ALIMENTACIÓN CONSCIENTE»
muy importante lo que presenta, quisiera saber si tiene informacion de chorizos sin estractos quimicos la fabricacion sin nitritos ni nitratos
tienes que buscar embutidos ecológicos
gran aporte y gran labor muchas gacias por esta valiosa información les deseo larga vida y una recomendación para cultivar tus propios alimentos http://www.todoagrocultivo.esy.es/descarga-gratis.html