«Los alteradores hormonales son sustancias químicas capaces de alterar la síntesis, liberación, transporte, metabolismo, enlace, acción o eliminación de las hormonas naturales en el organismo, esto es de alterar el equilibrio hormonal y la regulación del desarrollo embrionario y, por tanto, con capacidad de provocar efectos adversos sobre la salud de un organismo o de su progenie»
Estamos bombardeados de sustancias que pueden alterar nuestro sistema endocrino, además de sus consecuencias en los animales y en el medio ambiente, porque se han identificado más de 1.500 sustancias de este tipo tanto en productos de uso común como en plaguicidas y biocidas, productos de uso industrial y contaminantes ambientales. La buena noticia es que, con información y compromiso personal, podemos librarnos de muchas de ellas.
Ecologistas en Acción acaban de editar la guía «Sustancias que alteran el sistema hormonal. Guía de campaña«que en sus 31 páginas nos explica qué son los alteradores hormonales, sus efectos sobre la salud humana y fauna silvestre, cómo estamos expuestos, córmo se puede reducir la exposición, el marco político y normativo europeo e internacional, iniciativas y recursos.
Respecto a la alimentación, esto es lo que nos recomiendan:
La alimentación es una de las principales vías de exposición humana a alteradores hormonales, debido sobre todo a la presencia de residuos de plaguicidas en alimentos y bebidas. El uso de plaguicidas es responsable de la contaminación de ríos, acuíferos, suelos, atmósfera y de la exposición de la fauna silvestre a estas sustancias tóxicas. Además, el uso de plaguicidas es responsable de la exposición de los agricultores, de sus familias y vecinos a alteradores hormonales.
El consumo de alimentos producidos sin el uso de plaguicidas, y de alimentos ecológicos, puede reducir en buena medida la exposición a estas sustancias. Reducir la exposición a alteradores hormonales es un argumento más para transformar el insostenible sistema agrario industrializado a un sistema agroecológico
La guía «Sustancias que alteran el sistema hormonal» se puede DESCARGAR EN PDF y esta es la presentación:
En las últimas décadas se ha incrementado, sobre todo en los países más industrializados, la incidencia de enfermedades del sistema reproductor (infertilidad, malformaciones, pubertad precoz, etc.), de cáncer (ovarios, mama, testículos, tiroides), y de enfermedades neurológicas y metabólicas (síndrome metabólico, obesidad, diabetes).
También se ha observado el declive de la capacidad reproductiva de las poblaciones de numerosas especies de animales salvajes, incluyendo invertebrados, anfibios, aves, peces, y mamíferos.
Estas enfermedades están relacionadas con la exposición, en particular durante el desarrollo uterino, a contaminantes ambientales que tienen la capacidad de alterar el sistema hormonal, conocidos como alteradores hormonales o disruptores endocrinos (EDC en sus siglas en inglés). Sustancias que se pueden encontrar en alimentos, productos y artículos de consumo de uso habitual.
Esta guía pretende introducir qué son los alteradores hormonales, sus efectos para la salud y el medio ambiente, fuentes de exposición y el marco político y normativo que los regula. El documento se plantea como una guía de recursos, en el que se introduce brevemente cada tema y se presentan diferentes fuentes donde ampliar información.
La guía presenta también iniciativas desarrolladas por organizaciones sociales y científicas y propone actividades a desarrollar a escala local, regional, nacional o
internacional para eliminar o reducir el uso y la exposición a EDC.
Y para profundizar en este tema, recomendamos esta conferencia:
[vimeo]http://vimeo.com/26971598[/vimeo]
No puedo descargar el pdf de sust que alteran el sist hormonal. Podrian enviarmelo? gracias
http://vidasana.org/ficheros/files/Cuaderno23_sustancias_sistema_hormonal_web.pdf
Gracias por compartir la información. Es interesante y muy necesario saber cómo cuidar nuestra salud.
No puedo descargar el pdf error pagina no encontrada
http://www.ecologistasenaccion.es/IMG/pdf/cuaderno-23_alteradores_hormonales.pdf
Apreta el boton derecho del mouse sobre el link, y dale click izquierdo a la opcion «Guardar contenido del enlace como..» y ahi podras descargarlo 😀
Espero que esta suscripción sea de provecho
Agradecida por toda esta información,me interesa la salud,y sobre todo me dio las respuestas a mis dudas,sobre porqué tantos casos de Hipotiroidismo(me incluyo),porqué tanto cáncer ,etc.
Hoy me llega,y comparto todo esto.
Namasté
Muy buena información, somos lo que comemos por eso es tan importante concienciar a la gente, si todos dejamos de comprar los productos que han sido tratados, al final dejaran de usar ese tratamiento y ganaremos todos.
http://www.surfcamplanzarote.com
Gracias MMar, ahora sí lo pude descargar