El mundo de las galletas y cookies es muy amplio, y, aunque estamos acostumbrados a recetas a explotar de mantequillas, huevos, azúcares y harinas -de hecho, eso son los cupcakes-) también existen dulces con ingredientes saludables y riquísimos.
Esta receta de cookies de avena con 5 ingredientes es un claro ejemplo de ello y no importa lo que no tiene sino lo que sí lleva: copos de avena, almendra molida, crema de almendras, dátiles y plátano. Con ello, el dulzor natural y un aromático sabor está asegurado y son veganas, sin trigo y sugar-free.
Y más sencillas imposible: triturar, mezclar y hornear:
Ingredientes
- 200 gr de dátiles
- 1 plátano
- 2 cucharadas «mantequilla»/crema de almendras. Las marcas convencionales tienen mucha azúcar, son más recomendables las ecológicas
- 70 gr de «harina» de almendras o almendra blanca molida
- 75 gr copos de avena
Elaboración
1. Deshuesamos los dátiles y los picamos en trozos pequeñitos
2. Mezclamos los copos de avena + los trocitos de dátiles + la harina de almendra + la crema de almendras + el plátano troceado en una picadora/trituradora/Thermomix hasta conseguir que se unan los ingredientes y se forme una masa
3. Hacemos bolitas planas (nos han salido 18) y las colocamos sobre una bandeja de horno en papel vegetal y lo horneamos 20-25 minutos. Hacia los 15 minutos damos la vuelta a las galletas para que se tuesten por ambos lados
4. Y a degustar
OPCIONAL: chips de chocolate, avellanas, pipas o semillas, un poco de vainila o canela… pero ya no son 5 ingredientes 🙂
Fuente: He aprendido esta receta en Minimalist baker pero os recuerdo el pdf gratuito «Cómo hacer galletas veganas» y estas recetas:
Se ven buenísimas pero se les olvidó poner a cuantos grados va el horno!
180 grados
Gracias por la receta que me manaste y me encantaria traermes mas.
gracias
Todo se ve delicioso
Gracias por las recetas tan saludables que envíais.
Hoy hice los cookies.Me encantaron.Fáciles de hacer, y el resultado fabuloso. Gracias de nuevo.
Hola,
Me encantaron los ingredientes y me fui esta mañana a por ellos, toda ilusionada. Os diré que no tengo Thermomix asi que utilicé en primer lugar la picadora y luego, ante el fracaso con ella, la batidora americana. El resultado ha sido un desastre, la masa se pegaba a las cuchillas y no giraba de ninguna manera ni en una máquina ni en la otra. Desesperada y por no tirar todo a la basura he tenido que acabar poniendo todo en un mortero de madera de los de toda la vida y dale que te pego hasta que ha quedado una masa medianamente regular. Despegar los restos de las cuchillas de las máquinas ha sido laborioso, utilizando incluso palillos, era como pegamento. En fin un desastre! El resultado aun no lo sé, las tengo en el horno y os confieso que hacer «bolitas planas» es un contrasentido, o son bolitas o son planas. Tiene mi admiración quien haya conseguido llevar a cabo la receta con éxito y agradecería que si solo es para Thermomix lo aviséis. Gracias
Hola Rosa
La receta original no es de Thermomix y sale. Yo la he hecho en la Thermomix, primero piqué los ingredientes más duros -copos de avena, dátiles- unos segundos a velocidad 4-5 y después los blandos otros segundos.
Es decir, con la Thermomix también sale.
La cocina es ensayo-error, espero que te salgan ricas (pq los ingredientes lo son) y que les cojas el truco. ¿Está bien pesado todo?
http://minimalistbaker.com/5-ingredient-vegan-gluten-free-cookies/
Saludos
que buena pinta!! a ver si las puedo hacer hoy. Una pregunta, en mi casa no gustan los dátiles, con qué los podría substituir? muchas gracias!!!!!
La receta es maravillosa, lo único que hay que vigilar mucho el horno porque en mi caso si están más de 15′ se me queman! Gracias.