Captura La Rioja

Con puchero de barro para cocciones lentas al chup-chup como las de nuestras abuelas, utensilios de madera y un galletero en forma de cupcake, me podéis ver en la imagen del periódico La Rioja edición Calahorra del pasado 23 de marzo 2014.

Precisamente el viernes pasado finalizó en esa localidad el segundo curso de cocina de esta temporada, motivo por el cual el periodista Sanda Saiz me entrevistó y me fotografió en la huerta de mi padre al lado de las habas.

Os adjunto abajo el texto en el que se habla de las recetas que se elaboran en el curso -este año con un toque internacional a decisión del Consejo de la Juventud Comarcal que son quienes lo organizan-, la filosofía de mi trabajo (disfutar con la cocina pero también aprender a comer mejor y aumentar nuestra salud) y la constancia de que los consumidores occidentales estamos sobrealimentados pero desnutridos (es decir, comemos más comestibles -productos procesados- que alimentos frescos).

¿Recuperamos el poder de los fogones?…

 

periodico calahorra

Y soy chica de portada en ese suplemento¡¡¡

la rioja

El Consejo de laJuventud de La Rioja y el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, en colaboración con la parroquia de la Santísima Trinidad y Eroski, han organizado un curso de cocina tras el éxito del celebrado en el 2013. En esta ocasión bajo el lema ‘El mundo en tu mesa: recetas sanas y locales con un toque internacional‘.

Las clases tendrán lugar en las dependencias de la parroquia, el 28 de marzo y 1, 4, 8 y 11 de abril, de 18.30 a 21.30. La inscripción costaba 25 euros y asistirán 18 personas (se han cubierto las plazas disponibles). Lo impartirá María del Mar Jiménez Redal, vecina de Préjano, socióloga, profesora de cocina, conferenciante, divulgadora de la vida sana y autora de los blogs www.lacocinaaltemativa.com y www.elblogalternativo.com.

Mari Mar explica que esta será una primera parte del curso e incluye recetas internacionales: «Por ejemplo, con nuestras zanahorias vamos a hacer una’carrot cake’, que es una tarta inglesa que está de moda, con harina integral y nueces».

Ensalada César, pan casero de hamburguesa, cookies triple chocolate, New York cheesecake (una tarta especial de queso) y mini brownies de menta serán algunos de los platos que cocinarán y degustarán en estas cinco sesiones.

También lentejas con algas: (En mis clases prima la legumbre, las acompañaremos con algas gallegas para que los alumnos se familiaricen cen con todo lo que nos ofrecen verduras del mar» dice.

No falta en el programa la elaboración de leche vegetal. El año pasado se hizo de almendras y ahora lo haremos de leche merengada de avena, con la Chufamix.

La última parte consistirá en recetas para ocasiones destacadas como paté de quesos aromatizados con frutos secos, curry de pollo original o coulant de chocolate negro relleno de chocolate blanco que, según Mari Mar, lo pide la gente desde de que lo hicieron en el espacio de televisión Masterchef.

«Son recetas muy fáciles y aparentes«, asegura la profesora y añade «menos un día que será temático de dulces, el resto prepararemos menús completos, desde el aperitivo hasta el postre. En total unas veinticinco propuestas. «En mis clases se cocina y se come mucho», añade.

La segunda parte del curso está prevista para después de Semana Santa y tratará sobre platos sanos y deliciosos (ensaladas, dulces, alimentación anticáncer…).

Para Mari Mar «el gran problema de la desnutrición occidental es que la gente no se complica nada. Se traga demasiado con muy pocos nutrientes. Entrar en la cocina es el mejor consejo para solucionarlo. Debemos tener conocimiento de que la alimentación está peor de lo que creemos y conciencia y compromiso de intentar mejorarla». Por último quiere dejar claro que «con ingredientes básicos de las huertas se puede cocinar de forma rápida, rica y sana» y defiende y distingue entre los alimentos frente a los comestibles (productos enlatados y envasados).

Curso de Cocina Mayo 2014 red

 

Quiera quiera informarse sobre MIS CURSOS DE COCINA presenciales u online, me puede escribir a: mmar@lacocinaalternativa.com