Antes de los refrescos, la bebida estrella en las tardes calurosas era la limonada casera. Aunque la receta tradicional contiene mucha azúcar y poco limón, existen muchas alternativas más sanas y originales: con naranja, menta, frambuesa, miel, canela, azahar o incluso pétalos de rosa como vemos en la infografía de abajo.
Propongo una receta de limonada de jengibre y estevia por el sabor especial y aromático del jengibre y porque la estevia en polvo se diluye muy bien en esta bebida, no eclispa el sabor del limón y, además de sus propiedades, es uno de los endulzantes más saludables.
Así prepararamos esta «ginger-lemonade»:
Ingredientes
- 3 limones ecológicos grandes y una vez exprimidos son unos 200 ml de zumo de limón
- 2 cucharaditas de estevia en polvo. El equivalente en gotas podrían ser unas 13 gotas, pero mejor echamos menos y probamos el sabor
- 1 trozo de jengibre del tamaño de una nuez. Ajustar la cantidad a nuestro gusto para que no nos pique
- cubitos de hielo y agua
Elaboración
1. Exprimimos los 3 limones y los vertemos en una jarra llenándola con agua
2. Pelamos el trozo de jengibre y lo rallamos en el rallador especial para jengibre, o un rallador de queso, o troceadito
3. Añadimos a la jarra el jengibre pelado y la estevia y remnovemos bien. Si nos quedan grumos con la estevia, lo mejor es usar la batidora eléctrica
4. Incorporamos los hielos y disfrutamos de esta rica limonada especial
Y más ideas:
P.D.: Hemos usado los limones ecológicos de Naranjas Ché, donde además encuentras naranjas ecológicas y otros cítricos.
Me viene perfecta esta receta para aprovechar los limones de mi limonero, que está con las ramas dobladas del peso, jejeje. No suelo hacer mucha limonada, y eso que me encanta, por la cantidad de azúcar que lleva. Esta es muy buena alternativa. La probaré. Gracias.
Hola María del Mar,
quería preguntar acerca de la stevia en polvo, mi experiencia me dice que se disuelve muy mal, como recomiendas hacerlo? y sobre la cantidad, te refieres a cucharillas de café o de postre?
Gracias
pues sí, se disuelve fatal y más en frío. Yo lo he batido en la batidora
cucharilla de postre
Saludos
http://comoserveganosinmorirenelintento.wordpress.com/2014/06/19/limonada-casera/
http://joseppamies.wordpress.com/2012/06/22/aquarius-gatorade-o-agua-de-mar/
limonada con agua de rosas
http://www.trendenciaslifestyle.com/recetas/receta-de-limonada-con-aroma-de-rosas
Con respecto a la estevia. No se podría hacer una infusión con parte del agua y después así poder añadir el resto de ingredientes y no tener ese inconveniente?
claro, también puedes hacer eso. saludos
Hola María del Mar: Desde niña me recomendaban endulzar primero el agua y después vaciar el limón o la jamaica que son ingredientes acidos, y después vaciar los demás ingredientes. Saludos desde Colima, México. me encanta tu blog!
http://blog.alkalinecare.com/2016/06/03/limonada-alcalinizante-3-versiones/