Muchos creen tomar poca azúcar porque solo se echan «una cucharadita» con el café pero la realidad es que en las últimas décadas el consumo de azúcar se ha disparado alarmantemente y con ella numerosas enfermedades de la civilización.
Más allá del azucarero, el azúcar está presente en casi todos los productos envasados y un simple refresco o alimentos considerados sanos -pero que no lo son¡¡- pueden contener mucho más de lo que creemos.
En SUGAR STACKS se muestra la cantidad de azúcar en productos de consumo habitual.
La Asociación Americana del Corazón, y casi todos los organismos de salud, recomiendan un máximo de 9.5 cucharaditas de azúcar por día, pero se consume más del doble: 22 cuchararadas al día en adultos y 32 los niños. El hombre primitivo tomaba unos 2 kg anuales de azúcar (en forma de miel principalmente) frente a los 70 kg/persona/año en la actualidad (esta cifra varía según las fuentes pero en todos los casos es altísima).
¿Y cuál es el precio de tal malhábito?
Como vemos en las infogragías a continuación, el azúcar está detrás de la epidemia de diabetes, obesidad y cáncer y también se relaciona con hipertensión, hipoglucemia, alergias, insomnio, enfermedades cradiovasculares y mucho más.
En su libro-investigación «Mis recetas anticáncer«, la Dra Odile Fernández asegura que «el azúcar es el alimento del cáncer » porque al ingerirlo se elevan los niveles de azúcar en sangre, de insulina posteriormente y de Factor de crecimiento IFG-1 que estimula el crecimiento y proliferación celular».
¿Merece la pena acidificar el organismo, descalcificarnos, no aportar ningún nutriente, aumentar el riesgo de casi todas las enfermedades por «endulzarnos la vida» habiendo alternativas sanas?.
Estas son las infogragías con los datos:
http://nuriaroura.com/que-es-el-azucar-blanco-y-porque-es-nocivo-para-nosotros/
MÁS SOBRE CEREBRO Y AZUCAR
«¿Por qué hay tal abundancia de azúcar en nuestra dieta? La adición continua de azúcar en nuestros alimentos durante varias décadas es la consecuencia de las políticas del gobierno, la formulación científica de las empresas de alimentos para manipular nuestros cerebros y los fabricantes de alimentos que quieren vender más y que bloquean con éxito una legislación que establezca normas para el consumo de azúcar»
http://ecofactory.es/fed-up/?
MÁS INFO:
EL AZÚCAR ES EL NUEVO TABACO: En Estados Unidos, el azúcar es el nuevo tabaco. La campaña para concienciar a la gente de su peligro ha llegado a las salas de cine. En unos días se estrena un documental que denuncia que el 80% de los productos alimenticios que se venden en el país llevan azúcar. Una sustancia tan adictiva como algunas drogas y que puede ocasionar graves problemas cardiovasculares.
https://www.youtube.com/watch?v=GgQ3O0kKmkg
https://www.lacocinaalternativa.com/2014/02/25/el-consumo-de-azucar-mucho-mayor-de-lo-que-creemos/
El documental FED UP es muy nuevo:
http://fedupmovie.com/#/page/home
Documental SOBREDOSIS DE AZUCAR: https://www.youtube.com/watch?v=3q9eh9TWFGM
CONFERENCIA: AZÚCAR, UNA DROGA MÁS: https://www.youtube.com/watch?v=coHYt4AByyI
http://www.conasi.eu/blog/consejos-de-salud/dudas-razonables-sobre-edulcorantes-naturales/
http://www.trendenciasbelleza.com/dietas-y-nutricion/los-cientificos-nos-advierten-tomar-refrescos-azucarados-es-peligroso-para-la-salud?