«El chocolate no es sólo un capricho. Es un alimento lleno de historia y espiritualidad que ha perdido su lugar en la agricultura y la producción mexicana». Estas palabras recogen el mensaje del cortometraje «Un acto de resistencia» de The Perennial Plate, proyecto de un chef y activista que filma temas ralacionados con la alimentación y la sostenibilidad.
Pero ¿cómo puede ser que algo tan universal como el cacao esté desapareciendo en su cuna, en Mexico?
Estas son las razones:
En «Un acto de resistencia», el experto Héctor Galván explica que hacer chocolate en Bélgica, en Suiza, en Venezuela o en cualquier otra parte del mundo es más fácil que hacer chocolate en México donde equivale a un acto de resistencia.
El cultivo del cacao en este país ha pasado de 1.800 hectáreas en el siglo XIX a 4 en la actualidad porque los jóvenes asocian este fruto a pobreza y ser indígenas y ellos prefieren el dinero fácil del petróleo y otro tipo de progreso y alejarse de la cultura indígena.
En el vídeo descubrimos que este chocolate es mucho más que placer y que guarda la memoria ancestral de un pueblo y una forma de vida que se está perdiendo si no le ponemos remedio
«El chocolate representa no solamente la posibilidad del sabor y de la agricultura sino el planteamiento sobre la riqueza y la pobreza de un espíritu de un pueblo. Somos el país, el lugar, que le dió el chocolate al mundo pero nosotros hemos destruido esa cultura. Si hicimos eso con un placer tan extraordinario ¿qué podemos hacer con el resto de la cultura?
Un chocolate noble y exuberante. No es una golosina, es comer con más espiritualidad el chocolate. Fue el chocolate quien nos hizo hermanos genéticamente del planeta, en nuestra genética llevamos esa memoria y nos podemos emocionar al comerlo aunque nuestra mente lo haya olvidado»
¿Hablamos solo del chocolate de Mexico? Seguro que cada país y zona tiene algún producto agrícola o artesanal con la misma historia y cuya pérdida supondría mucho más de lo que parece: biodiversidad, cultura, salud, …
La soberanía alimentaria y un consumo más consciente es parte de la solución.
En La Cocina Alternativa: Articulos sobre ACTIVISMO ALIMENTARIO
Queridos,
gracias por el texto y el movimiento originado,
pero , el cacao origina en Ecuador-frontera con Peru.
Y no es hasta mucho despues que es transportado por balsas a Mexico…
muy interesante el articulo sobre el cacao, deseo conocer mas y aprender para no dejar morir esa tradicion milenaria,mi madre fue artifice de ello