arroz con frutos secos

Hay vida para el arroz más allá de la paella, los risottos, el arroz a la cubana y el arroz con leche. Este cereal, base de la dieta de muchas civilizaciones, muy nutritivo en su versión integral y uno de los alimentos que mejor se adaptan a las necesidades del ser humano nos ofrece un sinfin de posibilidades en la cocina sana.

Lo hemos visto en terrinas, en corona y con numerosos ingredientes, pero el toque dulce y aromático de esta receta lo hace diferente y especial.

En la receta de arroz con frutos secos a la cúrcuma y canela combinamos la especia anticancerígena por excelencia con elementos crujientes, la suavidad del cereal y el dulzor de alguna fruta seca. Merece la pena probarlo porque está muy rico y es muy saciante:

Ingredientes

  • 200 gr de arroz integral
  • 1 ajo, una hoja de laurel y un clavo para hervir el arroz. También hemos añadido un trocito de alga kombu
  • 100 gr de orejones de albaricoque
  • 100 gr de dátiles
  • 50 gr de pasas
  • 50 gr de nueces
  • En total usamos 300 gr de frutos secos. También podríamos incluir almendras, piñones o avellanas
  • 1 cucharada de cúrcuma molida. Podríamos sustituirla por curry si preferemos un sabor más intenso
  • un poco de canela
  • sal y pimienta

Elaboración

arroz

1. Lavamos el arroz bajo el agua en un colador y lo hervimos con el ajo pelado, laurel y/o alga y clavo con 2 veces y media su medida en agua. El arroz integral tarda unos 45 minutos en hacerse, pero es mejor que lo vigilemos para que no se seque o pegue a la cazuela.

2. Paralelamente, deshuesamos los dátiles y picamos todos los frutos secos en trocitos pequeños. Los rehogamos en una sartén con un poco de aceite hasta que se ablanden los dátiles y orejones, unos 5-10 minutos.

3. Quitamos el laurel y el clavo del arroz, dejamos el ajo picado si queremos y cortamos en trocitos pequeños el alga que habrá aumentado mucho su tamaño.

4. Juntamos el arroz cocido con los frutos secos. Añadimos las especies y removemos unos minutos para que se fusionen todos los sabores.

5. Disfrutamos de este plato de arroz diferente y delicioso.

En La Cocina Alternativa: RECETAS CON ARROZ

Guardar