Seguro que lo ideal sería poder construirnos nuestra propia casa en un terreno favorable y tener los conocimientos necesarios para seguir principios de geobiología, bioconstrucción y Feng Shui, pero no siempre es posible. Aun así, si tenemos un techo podemos hacer que nuestro hogar sea lo más ecológico y armonioso posible.
La revista Integral -referente en España en temas de ecología, salud natural y un mundo mejor- publica trimestralmente, o con cierta perioricidad, monográficos sobre distintos temas* con información muy interesante y páctica. Hace tiempo lanzó la Guía de la casa sana y sostenible y ahora la «GUÍA PRÁCTICA DE FENG SHUI: Hacer de nuestro entorno una fuente de equilibrio y salud» para que la decoración y distribución de nuestra casa sea positiva.
Esta revista Integral tiene 98 páginas, se puede adquirir al precio de 5 euros en numerosos quioscos en España o en venta online. Y esta es la editorial y el índice detallado:
Espacios con buenas vibraciones
El Feng Shui, el arte de influir positivamente en el entorno, sirve especialmente a quienes les gusta completar sus proyectos sin dejar cabos sueltos.
A lo largo de la historia, y por lo que ahora sabemos, incluso desde la prehistoria, los humanos han sido conscientes que la posición que las cosas ocupan en el espacio les afecta. Ésta es una evidencia generalmente aceptada, aunque no lo sea tanto establecer hasta qué punto será o no determinante en la trayectoria de una construcción, de una residencia, de una estancia, de un diseño o de un proyecto. La gradación de respuestas es amplia. Va desde quienes creen que no tiene demasiado sentido hacer este tipo de consideraciones, hasta quienes consideran esencial estudiar los puntos más favorables para completar un proyecto equilibrado, capaz de aprovechar correctamente las energías del entorno.
En entre estos últimos suelen situarse los seres humanos observadores, metódicos y perfeccionistas, entre los que figuran por cierto prestigiosos arquitectos. El Feng Shui, les da a esas personas positivas, que prefieren dejar bien sentadas las bases del éxito sin olvidar cabos sueltos, una metodología para establecer la ubicación y diseño más armónicos, benéficos y prósperos.
Naturalmente eso no es todo. Detrás de este saber oriental hay toda una compleja filosofía y un rico conjunto de prácticas y sistemas. Pero eso no quiere decir que para aprovechar correctamente sus beneficios se deba ser un experto. Ponerlos al
alcance de nuestros lectores es precisamente la misión de este extra de Integral, dedicado al arte milenario del Feng Shui.
Índice
I. LOS PRINCIPIOS
¿Qué es Feng Shui?
Desde hace más de 4.000 años la ciencia y el arte del Feng Shui se ha extendido desde China a todo el mundo, hasta tal punto de que a todos nos resulta familiar la idea de que el «espíritu» o el «ambiente» de un lugar influyen en el bienestar de sus habitantesChi: el flujo de la energía
La energía Chi (o Ki) es un sutil flujo de corrientes electromagnéticas que recorren el universo. Recibe diversos nombres: en China yen Japón se conoce como «Chi», «Ki», o «Qi», y en India como «Prana».Yin y Yang
En el mundo que conocemos, todo lo que existe puede entenderse en términos de Yin y Yang, los dos tipos o polaridades de energía que representan lo activo y lo pasivo, y uno de los principios esenciales del Feng Shui.Los Cinco Elementos
Los Cinco Elementos son un concepto reelaborado del principio del Yin y el Yang. En vez de dos tipos de energía Chi, tenemos ahora cinco: la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua.Las Ocho Direcciones
Suponen un paso adelante con respecto a los principios básicos del Yin y el Yang y los Cinco Elementos, e identifican ocho tipos diferentes de energía Chi. Cada uno de los ocho puntos cardinales está asociado con un tipo diferente de energía Chi.Los Nueve Ki
En la vida, ytambién en el Feng Shui, el Método de la Brújula se ocupa tanto del tiempo como del espacio, por lo que es necesario tener en cuenta el cuándo, además del cómo.II. EL HOGAR
El hogar y su situación
Para aplicar los principios del Feng Shui es necesario averiguar cuál es el patrón de la energía Chi de tu hogar.El entorno
La energía Chi del entorno afecta tu hogar de maneras muy diversas. Las edificaciones cercanas, la presencia de agua, árboles y colinas y los rasgos generales del área donde está tu hogar pueden ser todos factores relevantes.La importancia del agua
Dentro del Feng Shui, el agua tiene especial relevancia. Contiene Elementos imprescindibles para la vida y es fundamental para las cosechas.III. FENG SHUI Y EL DISEÑO
Cómo manipular el Chi
El mobiliario determina tu propia posición y orientación en las habitaciones de tu casa, y su disposición debe contribuir a
que pases la mayor cantidad posible de tiempo en direcciones favorables.Colores y formas
Los colores de tu hogar pueden transformar su energía Chi. incluso una pequeña cantidad de un color fuerte puede ejercer un efecto considerable. Si la forma o el diseño se combinan con sus colores correspondientes, se verá potenciado el efecto de ambosPuertas
Cuando entras o sales de tu casa por la puerta principal, estás estimulando la circulación del Chi. La energía Chi circula a través de las paredes, pero se desplaza con más facilidad a través de las puertas.Los materiales
Los materiales de los muebles y adornos también pueden afectar la energía Chi de tu hogar.La iluminación
La energía Chi a través de las ondas luminosas contribuye a activar el flujo del Chi.¿Y los muebles?
La orientación de las sillas, las camas y las mesas de tu casa determinan en qué lugares pasa más tiempo tu familia.Plantas y flores
Las plantas ocupan un lugar especial entre los adornos del hogar, como seres vivos que son, y además generan su propio flujo de energía ChiIV. ESTANCIAS DE LA CASA
- La función de cada habitación
- El cuarto d estar
- El comedor
- El dormitorio
- El cuarto de los niños
- La cocina
- El cuarto de baño
- Una oficina en casa
Sitio oficial: Revista Integral y venta online
OTROS EXTRAS DE INTEGRAL
- Guía práctica de alimentación y alimentos contra el cáncer
- Guía para perder peso con dietas saludables
- Guía de tu huerto y jardín ecológico
- Guía de los remedios de la abuela
- Guía de macrobiótica
- Guía de la alimentación infantil natural
- Guía de las alergias
- Guía para el crecimiento personal
- Guía de zumos para la salud
- Guía de las terapias naturales
- Guía del consumo responsable
- Guía de suplementos dietéticos
- Guía de la casa sana y sostenible
Hola!!
Quiero comprar la Guía Práctica del Feng Shui pero en el enlace online no sale. ¿ Cómo puedo hacer para tenerla?
Gracias y un saludo.
ahora se vende en quisocos y revisteros en España. Online debes escribir a la editorial: http://mcediciones.com/contacto.html
Se puede comprar la revista desde Chile?
Hola. Me alegro de haberos encontrado, pues pensaba que esta revista ya no existía. Hace años fui colaboradora de Integral. Publiqué varios artículos sobre astrología. Deseo pediros, si es posible, la dirección de un dentista que me dísteis hace tiempo y que he extraviado. Era muy bueno en su trabajo. Gracias.
Obdulia:
Sentimos no poder ayudarte. Ya que nosotros no somos la revista Integral, simplemente hemos hablado de ella.