LENTEJAS CON CASTAÑAS Y BONIATO

Una forma de reinventar los sanos potajes de legumbres de nuestras abuelas y su sabiduría culinaria es cambiando algunos ingredientes. En este caso, verduras de tierra, verduras de mar -alga kombu- y frutos secos acompañan a las humildes lentejas y las convierten en un plato muy rico, reconfortante y que sorprende y agrada por su toque dulce

El alga no se notará en el sabor pero le aportará todas sus propiedades, en cambio, el boniato y las castañas convertirán un guiso de legumbres en una receta original y deliciosa.

Estos son los pasos de la receta de lentejas con castañas, boniato y algas:

Ingredientes

  • 300 gr de lentejas en remojo toda la noche
  • 200 gr de boniato
  • 150 gr de cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de tomate frito casero
  • 20 castañas previamente peladas*
  • Sal, pimienta y tomillo
  • Un trozo de alga kombu

Elaboración

LENTEJAS DE CASTAÑAS

1. PELAR CASTAÑAS*

Es el paso en el que debemos tener más paciencia pero son solo 20 castañas 🙂 Se trata de sumergirlas en agua hirviendo unos 5 minutos, enfriarlas en agua  y pelar la capa exterior dura. No hace falta quitar la pielecilla marrón interna pero si nos animamos, se ve la castaña más blanquita

También existen peladores como este:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=00kXTuAi9lU[/youtube]

2. Se pelan y pican en trocitos la cebolla, ajos y boniato.

3. Se pocha la cebolla en una cazuela con un fondo de aceite de oliva y una pizca de sal a fuego bajo. Cuando empiece a transparentar, se añade el boniato y los ajos y se saltean unos minutos.

4. Incorporamos a continuación las castañas, el alga, las lentejas escurridas, las especias y el tomate, se mezcla bien y en uno o dos minutos se añade agua hasta sobrepasar dos o tres dedos la altura de las lentejas. Se sube el fuego

5. Cuando rompa a hervir se reduce al mínimo. Se cocina con la olla tapada de 40 a 60 minutos o hasta que las lentejas estén blandas. Se apaga el fuego y se deja reposar unos minutos antes de servir.

6. El alga la podemos trocear, como si fuese perejil cocido o verdura, o la podemos usar en otro guiso.

7. Y ya tenemos nuestras lentejas enriquecidas y dulzonas para disfrutar…

En la Cocina Alternativa: Más recetas de legumbres

Guardar