Cuando lo ví en el blog de la actriz Gwyneth Paltrow* no lo dudé ni un instante. Quería probarlas y no me han decepcionado nada. La receta de zanahorias con sésamo negro y jengibre es una idea para tomar de aperitivo o como acompañamiento de otros alimentos que nos sorprende con su toque aromático y dulzón de la propia zanahoria con los sabores orientales de la salsa de soja y jengibre.
A pesar de ser una verdura tan beneficiosa, las zanahorias suelen relegarse a un ingrediente más de las recetas y pocas veces son las protagonistas del plato. Ya las degustamos confitadas con orejones de albaricoque y menta y en adelante cocinaremos más esta versión internacional.
Esta es la receta de zanahorias a lo Paltrow:
Ingredientes
- 4 zanahorias grandes cortadas en juliana
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de jengibre fresco (del tamaño de una nuez grande), pelado y finamente picado como si fuesen ajos
- Sal marina
- 2 cucharadas de salsa de soja (mejor Tamari, sin trigo)
- 2 cucharadas de semillas de sésamo negro
- Opcional: un par de gotas de aceite de sésamo
- 100 ml de agua
Elaboración
1. Pelar las zanahorias y cortarlas en juliana: con un cuchillo afilado y buen pulso, o con un pelador especial, o con este aparatito nuevo que es como un sacapuntas y hace tiras de las veduras
2. Calentar el aceite de oliva en una sartén. Añadir el jengibre y cocinar unos minutos para que el aceite coja sabor
3. Añadir las zanahorias, una pizca de sal y unos 100 ml de agu,a y cocinar a fuego medio hasta que las zanahorias se ablanden y el agua se evapore
4. Apagar el fuego e incluir las semillas de sésamo, la salsa de soja, y el aceite de sésamo (yo no lo usé e igualmente sabe rica la receta)
—
En La Cocina Alternativa: Recetas con Zanahoria y 13 beneficios de las zanahorias
*Esta receta aparece en el nuevo libro de Gwyneth Paltrow «It´s all good» basado en recetas sanas y LIBRES DE TRIGO. Estas son declaraciones sobre su alimentación:
«Mi filosofía es que comer alimentos de calidad y frescos es algo delicioso. Deben tener buen sabor y saciar todos los sentidos. Actualmente sabemos mucho sobre la estrecha relación entre la comida y nuestra salud general. El tema es que nuestros cuerpos tienen dificultad en digerir los alimentos procesados y refinados. Y esto no solo es la comida envasada sino que la harina blanca, arroz blanco y la leche de soja están muy procesados también. Por experiencia personal e investigación sé que cuanto más integral es mi dieta, mejor me siento. Yo quería hacer este libro para tener una mini enciclopedia de recetas verdaderamente deliciosas, sanas y nutritivas, y sobre todo fácil (soy una madre trabajadora muy ocupada)»
«He incluido mis hijos en la cocina desde casi el momento en que nacieron. Siempre estaban sujetos a mi espalda cuando yo estaba cocinando u observando cerca en la trona y golpeando con las cucharas. Desde muy temprano les animé a participar y dejar que ellos hagan tareas «peligrosas» como romper huevo o remover algo, y siempre se sintieron orgullosos. Más tarde empezamos a hacer matemáticas con tazas y gramos. Siempre estaba buscando maneras de mostrar la cocina como un lugar para adquirir conocimientos prácticos»
«Traté de empezar a alimentarlos con todos los alimentos adecuados, pero a medida que crecían , el atractivo de las galletas Oreos y el algodón de azúcar era mayor que el atractivo de zanahorias con hummus. Y eso es parte de la infancia y a mi también me encantan las Oreo, así que soy totalmente comprensiva. Yo trato de asegurarme que lo que está en su plato en casa sea nutritivo y sabroso, y luego me relajo cuando estamos fuera . Les encanta un arroz integral salteado, pero también les encanta su «Coca-Cola de la semana’. Mi hija gravita hacia la fruta fresca y frutos secos crudos, pero se zampa una bolsa de Cheetos en el aeropuerto. Todo es cuestión de equilibrio»
me gusta lo que dice…no hay que exagerar ni ser extremista…me gusta y la receta tb y vuestro blog más jeje gracias y enhorabuena