zumo acelgas y manzana

Los zumos o batidos verdes están de moda por sus propiedades nutricionales, por su novedad y porque su sabor sorprende. Y es que, además de una excelente fuente de vitaminas, minerales, enzimas, antioxidantes, clorofila, fibra soluble, agua y proteínas vegetales; son muy detoxificantes, mejorar el estado de la piel y el cabello y aumentan el nivel de energía y vitalidad.

Nosotros empezamos hace poco con hojas de remolacha, uva negra y zanahoria y, aprovechando la abundancia de acelgas y manzanas en la huerta, probamos este otro zumo cuyo color es más intenso pero suave de sabor porque predomina la manzana.

La acelga es un alimento sin contraindicaciones por lo que no existe practicamente nadie que no pueda tomarla. Aunque es una verdura humilde, es muy rica en nutrientes: vitamina A, C, potasio, magnesio, calcio hierro y ácido fólido, y se aprovecha mucho más en crudo. De la manzana ya lo dice todo el refrán: «Una manzana al día mantiene al médico en la lejanía». Y las semillas de lino son la fuente vegetal más rica en omega 3 y uno de los alimentos clave anticáncer.

Así hacemos el zumo de acelgas y manzanas:

Ingredientes

  • 6 manzanas
  • 2 hojas de acelgas
  • 1 cucharadita de semillas de lino recien molidas en un molinillo de café o de semillas y especias

Elaboración

zumo de acelgas

1. Lavamos la fruta y la verdura. Cortamos los rabitos de las manzanas pero ni las pelamos ni les quitamos las semillas. Troceamos todo. Usamos tanto las hojas verdes como las pencas de las acelgas

2. Licuamos todo poco a poco en una licuadora de cuchillas o en un extractor de zumos tipo Versapers

3. Removemos bien y servimos en vasos. En cada uno espolvoreamos una cucharadita de semillas de lino

En La Cocina Alternativa: Recetas de ZUMOS

 

 

Guardar