Aunque la remolacha es pariente de la acelga, su color rojizo intenso y su riqueza en ácido fólico, vitamina C y potasio la hacen realmente única. En ensaladas, en cremas y sopas tipo bortsch -una sopa tradicional de Europa del este-, en zumo incluidas sus hojas (que además son más ricas en una sustancia anticancerígena: biochanina A), en salsas o incluso al horno, la remolacha puede alegrar y enriquecer nuestra cocina.
Como la huerta nos ha dado unas cuantas remolachas, hemos aprendido a hervirlas para aprovecharlas mejor.
¿Cómo se hierve la remolacha cruda?
Con la piel intacta y sin arrancarles el rabito porque así conservarn mejor su color, sabor y propiedades organolépticas. Se hierven en agua con un poco de sal y un chorrito de vinagre durante más de 1 hora o hasta que podamos pinchar con un tenedor y esté blanda. Seguidamente se pela con facilidad con un pelador o cuchillo.
Y una vez que tengamos nuesta remolachas cocidas, a comerlas de muchas formas. Por ejemplo, esta suave y afrutada ensalada de remolacha y manzana a la albahaca.
La remolacha casa muy bien con salsitas blancas de yogur o mayonesas. Esta salsa a la albahaca es una adaptación de la veganesa clásica.
Ingredientes
- 1 remolacha cocida
- 2 manzanas
- 1 cebolleta
- veganesa de albahaca: 100 ml de leche de soja, 200 ml d aceite de girasol, 10 hojas de albahaca fresca, 1 cucharadita de zumo de limón, sal
Elaboración
1. Cocemos la remolacha como hemos indicado y la pelamos
2. Troceamos la remolacha en rodajas que nos sirvan de base de la ensalada. Colocamos encima la manzana también pelada y en rodajas y la cebolla picadita
3. Por otro lado hacemos la salsita, mayonesa sin huevo a la albahaca, batiendo la leche vegetal con el aceite y el resto de ingredientes hasta conseguir la textura cremosa. Servimos un poco encima de cada ensalada
4. Se puede acompañar con hojas de lechuga variada o canónigos/berros
OTRAS IDEAS
- ensalada de remolacha con arroz basmati y atún de calidad
- remolacha con ajitos y vinagreta
- con patatas, tipo ensaladilla rusa
Hola , interesantes temas y muy cuidada presentación . Quiero aprovechar para dejar mi blog que recién he abierto y espero les pueda ser de alguna utilidad :
http://mentesofia.blogspot.com.es/
Gracias .