El pan es, sin lugar a dudas, el alimento más consumido en nuestra sociedad. Esto ha hecho que muchas empresas lo vean cómo un filón con el que maximizar beneficios económicos. Por ello han ideado nuevos sistemas de fabricación, transporte y conservación que tienen en cuenta el precio, la apariencia y el sabor placentero, pero que dejan en un segundo plano la calidad.
Me gusta saber lo que como y que esto sea de calidad y por tal motivo me gusta hacer pan en casa. Sí, lo reconozco, esto va por temporadas, hay semanas en las que estoy más activo y el único pan que se degusta en nuestro hogar es el que elaboramos nosotros. Pero otras semanas…
La panificadora es uno de esos electrodomésticos que siempre hay que tener a mano, siempre acompañada de levadura y harinas de varios tipos. Mi primera panificadora la compré en un gran supermercado y era bonita, relativamente barata y buena, al menos eso creía yo. Y no era demasiado mala en cuanto a funcionamiento o robustez (especialmente si lo comparamos con su precio)… pero en cuanto a los materiales el tema cambia bastante.
Cuando te aficionas a hacer pan empiezas a aprender sobre levaduras, harinas, utensilios, hornos y panificadoras. Descubres las mejores levaduras y harinas, la influencia de la temperatura del agua, las mejores formas de conservación… pero también aprendes que tu panificadora «buena, bonita y barata» desprende sustancias tóxicas que se incorporan al pan que luego ingerimos. Entonces ¿que hago? tiro a la basura (mejor dicho, llevo al punto limpio) mi panificadora que funciona perfectamente y me compro una buena de verdad, o espero a que se rompa y entonces invierto en una buena panificadora. Dificil decisión para los que nos gusta agotar la vida útil de los objetos para no despilfarrar recursos.
Si quieres iniciarte en el mundo del pan, algo que te aconsejo, no caigas en lo mismos errores que yo. Invierte desde el principio en una buena panificadora. Yo me he decidido por la panificadora 68415 Top Edition de la marca Unold y que he adquirido en Conasi. En esta tienda online encuentras una selección de las mejores panificadoras y con los materiales más sanos. Y para elaborar tu pan también dispones de levaduras, harinas y mezclas ecológicas. Conasi es una tienda online con un excelente servicio de asesoramiento y también están presentes en Biocultura, cuya próxima edición se celebrará del 14 al 17 de Noviembre en Madrid.
La panificadora 68415 Top Edition de Unold, con la que voy a empezar ya a elaborar panes, cuenta con un molde y una pala de material antiadherente de titanio (Quantanium®). Así me aseguro una alimentación más sana. La panificadora posee: 11 programas (pan, bizcochos, masas, mermeladas,…) más 1 personalizado, se pueden elaborar panes entre 500 gr y 1.200 gr., luz interior, panel táctil y otras características que te encantarán y que están detalladas aquí.
Bueno, que me voy a preparar mi primer pan…
Hola, estoy pensando precisamente en hacerme con una panificadora, andaba mirando modelos pero no conocía éste; la verdad es que me estaba fijando en lo bueno bonito y barato.
Me podría decir si el tipo de horno también altera la calidad del pan, aunque se utilice buenos productos y esta panificadora.
Gracias.
Hola Ana:
Con este tipo de panificadoras ya no te será necesario el horno, ya que sus programas son completos e incluyen la cocción.
Gracias Angel. En relación a los productos me puedes hacer alguna recomendación. Nunca he tenido panificadora y ando bastante verde. Me gustaría hacerme con una para utilizar harina de calidad y empezar, por lo menos, con un desayuno más sano.
Saludos.
Mi recomendación son los productos que hay en http://www.conasi.eu
Tienen muy buenos productos y excelente servicio de ayuda.
Que lindo chiche… Yo sigo haciéndolo de manera tradicional.. (es terapéutico golpear la masa jaja !!).. esa semana voy a probar hacer unos pletzalej.. Cariños
Leed este foro, por que aunque muchas digan que no tienen teflón, si tienen. Hablan justo de esta marca Unold.
Unold usa Quantanium que, al igual que el Teflón, está hecho a base de PTFE
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/consumo-responsable/362054-que-panificadora-recomendais-elegimos-buena-y-comprar-harina-5.html
Ya hace tiempo que las panificadoras UNOLD no tienen el recubrimiento de sus cubetas hecho de Quantanium. Actualmente ese recubrimiento es de material cerámico, lilbre de PTFE.
http://www.comprarpanificadora.com/unold/
Hola! me encanta tu blog, está lleno de ideas y muchas ganas. Me quiero comprar una panificadora y me preguntaba, si ahora que ya has probado esta que recomiendas, están contenta. Ya se que es importante que no tenga teflon. Esta está libre de teflon? echas algo en falta en esta máquina? gracias, espero tu respuesta para comprar mi panificadora. Un abrazo!!
Hola Cristina:
Primero darte las gracias por tus palabras y nos encanta que nuestro blog te sea útil.
En cuanto a la panificadora te comentamos que la usamos mucho y estamos encantados. Sin duda es una muy buena opción.
Hola a tod@s!!!
Estoy muy interesada en comprar una panificadora,nunca he tenido ninguna,y hasta ahora voy haciendo el pan estilo tradicional,pero m ocupa mucho tiempo. Me llama la atención la panificadora inteligente SANA de UNLOND, ALGUIEN LA TIENE???? me gustaria saber mas sobre ella ya que es bastante cara y no quisiera precpitarme….gracias!!!
Estoy de acuerdo contigo, yo tb empece con una panificadora de supermercado y ahora me he comprado esta misma panificadora y estoy encantada, todos los panes que he hecho me han salido estupendos.
Gracias por tus recetas
Hola, yo tengo la misma marca de panificadora y la verdad ando muy pérdida, los panes van saiendo pero no sé que programa usar para los bizcochos, podrias ayudarme? para un bizcocho normal, como viene en alemán no consigo hacer bien la traducción, gracias.
Deberían haberte enviado el manual traducido al español. Yo lo reclamaría en el establecimiento donde la hayas adquirido.
Acabo de comprarme esta panificadora,agradecería saber roas las recetas posibles que tengáis ,trucos o algo que deba saber sobre ella .mi correo es rofemana@gmail.com
Hola Ana:
Puedes acceder a más recetas en estos dos enlaces. Algunas recetas son para hacer pan sin máquina, pero pueden adaptarse con facilidad
https://www.lacocinaalternativa.com/panes/
https://www.elblogalternativo.com/category/recetas-sanas/pan-recetas-sanas/
Saludos
La verdad es que las panificadoras han mejorado considerablemente en lo que es prestaciones y tecnología, aunque su función o mecánica básica quede o permanezca igual, pero las máquinas en sí son ya casi unos completos robots de cocina (de pan) en el que se pueden disponer de diferentes masas etc. Todo un descubrimiento para muchos, pero luego que empiezas a leer sobre levaduras, crecimiento y tipos de masa, si te gusta el tema. Engancha. Un saludo.