«Como dice un proverbio chino: «Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa». Sanar los hogares y resucitar sus dones es lo que transformará el Sistema…»
En los últimos años asistimos a un boom del estudio de las inteligencias múltiples y de exhortar al desarrollo de capacidades en distintos ámbitos: Inteligencia Emocional, Inteligencia Ecológica, Inteligencia Social, Inteligencia Laboral, …
Parecería que solo usamos el cerebro y nuestros talentos fuera del hogar y que nuestros casas se han convertido es un triste lugar donde dormir, degullir algo precocinado, ayudar a los hijos a hacer los deberes (este es el máximo tiempo compartido de muchas familias), ver la televisión y prepararnos para la batalla del día siguiente. ¿Qué ha pasado con las vivencias de «hogar dulce hogar»? ¿Se han convertido las casas en un simple punto de encuentro?
La realidad es que durante décadas se ha desprestigiado muchísimo el hogar y todo lo que acontece en él. El inconsciente colectivo está repleto de imágenes de madres anuladas y sacrificadas pegadas a un pastel (todas de los suburbios estadounidenses de los años 50) y nos han marcado a fuego que la Vida y el reconocimiento social está solo ahí fuera. Ya estamos todos en el exterior, pero ni eso es el paraíso y la solución a todos los males del mundo, ni los hogares son un hogar de represión y embrutecimiento. Es hora de defender y lavar la imagen del hogar, redescubrirlo y aprovechar todo su potencial. Eso y muchísimo más es la Inteligencia Doméstica.
El mundo doméstico está resucitando a paso acelerado: el aumento del neorruralismo, lo local, lo artesano, el craft, los blogs de crianza y cocina, la maternidad-paternidad consciente, la literatura sensible, la decoración, la comprensión de lo femenino, la soberanía alimentaria, … son varias de las pruebas de su re-valorización. El interior, lo cotidiano, lo íntimo, lo emocional, los hijos y los pucheros han salido del armario y alzan la voz con autoridad y prestigio. Los «invisibles» toman la voz.
La Inteligencia Doméstica no tiene nada que ver con el arquetipo de «la ratita presumida» y prejuicios varios.
La Inteligencia Doméstica es la capacidad de construir y crear un hogar bien cimentado que facilite una vida más equilibrada y sana.
La Inteligencia Doméstica es un conjunto de recursos, conocimientos, aptitudes y actitudes que desde las casas nos permiten conseguir bienestar personal, autogestionar la salud, cuidar el entorno, criar amorosamente a nuestros hijos, educarles en libertad e individualidad, formarnos, ofrecer nuestros dones al mundo y crear un refugio de paz entre sus paredes.
La ID se puede aplicar a cualquier persona o tipo de familia/comunidad, a cualquier espacio y lugar del mundo.
La ID solo necesita para desarrollarse personas que quieran comprometerse con el concepto de “hogar dulce hogar” y llevarlo a su máxima expresión.
La ID es parte del nuevo paradigma social y busca que todos los seres tengan cuidadas raíces y alas para que disfruten de su vida en plenitud y legen un mundo mejor.
Sin retrocesos, sin sumisiones, sin género, desde el empoderamiento; merece la pena analizar por qué se ha desprestigiado y anulado todo lo concerniente al hogar y las consecuencias de sus sucedáneos, y recordar el amplio campo de acción a nuestro favor que nos ofrecen las casas en armonía.
¿Lo descubrimos juntos?
El estreno del análisis de este tema será en el congreso online «CULTIVA TU SER». El sábado 26 de octubre 2013 tendrá lugar la charla «Inteligencia Doméstica» y posteriormente interacción y respuestas vía chat con los asistentes.
El seminario «Inteligencia Doméstica» se compone de 2 partes: la primera centrada en la Inteligencia Doméstica y la segunda titulada «Otra alimentación es posible»
En la 1ª conferencia analizaremos el tabú del hogar, descubriremos porqué se ha intentado destruir, detallaremos las pruebas de que el mundo doméstico está despertando, definiremos la Inteligencia doméstica y sus vertientes y explicaremos todo lo que puede aportar a nuestra vida y cómo puede ayudar a cambiar el mundo a través de numerosos ACTIVISMOS que surgen en las casas o su entorno inmediato.
La 2ª conferencia ofrecerá consejos de alimentación sana y explicará porqué cocinar es revolucionario.
Y próximamente un facebook para compartir todos estos conocimientos.
Bienvenidos a casa, pero esta vez por la puerta grande…
más info sobre la conferencia
http://us4.campaign-archive1.com/?u=a3827bef3b2c7463198d2a95b&id=0c2fe8dd46&e=9010b92104
http://www.eldiario.es/economia/engano-trabajo-asalariado-liberar-mujeres_0_262823964.html