La borraja es una verdura humilde y poco conocida pero resulta muy digestiva, tiene pocas calorías y es rica en nutrientes (vitamina C, betacaroteno, hierro, magnesio, calcio) . También da un poco de pereza limpiarla de la pelusa, también llamada «borra», que tiene pero no es para tanto, pasando cada ramita por el grifo con un estropajo limpio, un cuchillito o pelador es suficiente, y tras cocerse queda una verdura suave al paladar.
La borraja es muy popular en Navarra, La Rioja y Aragón y la receta más habitual es acompañada de patata cocida y aliñada con ajos fritos, aceite y pimentón. En cambio, en esta receta de borraja con vinagreta tibia de tomates y futos secos degustamos esta verdura como ensalada. En tortilla y menestras también está rica.
Esta es la receta:
Ingredientes
- 350 gr de borraja limpia, sin cocer aún
- 3 tomates crudos
- 100 gr de nueces y pasas. Estupendo con piñone sligeramente tostados
- ALIÑO: 6 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de vinagre de manzana, sal y pimienta
- Opcional: un fondo de lechugas
Elaboración
1. Hervimos la borraja unos 20-30 minutos, que quede blanda y desaparezcan los hilillos/pelusilla. Escurrimos
2. Lavamos y pelamos los tomates con un pelador, no es imprecindible pero como vamos a calentarlos, así no quedan pieles sueltas. Uso el pelador de tomate. Cortamos en dados los tomates
3. Calentamos en una sartén el aceite y añadimos los trozos de tomate y los frutos secos troceados. No se trata de freir sino de que quede una vinagreta calentita. Removemos un par de minutos, apagamos el fuego y unimos el vinagre juntado todo.
4. Servimos este aliño encima de la borraja.
Tengo la suerte de q mi padre en castellón la cultiva para consumo de casa, yo a la borraja no la pelo, la limpio bien y con la cocción los hilillos desaparecen por completo. Tambien utilizo las hojas, no sólo los tallos, que haces con el resto de la planta?
pues mi madre siempre ha usado los tallos principalmente y pocas hojas. Pero las hojas se pueden comer también cocidas, en tortilla o en zumo como las hojas de remolacha
https://www.lacocinaalternativa.com/2013/09/10/receta-de-zumo-de-uva-negra-con-hojas-de-remolacha/
Saludos