Tiempo de ciruelas maduras, tiempo de mermeladas y conserva para todo el año. Nosotros seguimos con la fórmula de mermeladas sin azúcar utilizando solo fruta fresca y fruta seca que le aporta el dulzor y un poco de agar-agar para espesar.
El año pasado hicimos mermelada de ciruela claudia con orejones y esta temporada vamos a variar un poco aprovechando lo que tenemos en la despensa: algún melocotón e higos secos de nuestros árboles.
La receta de mermelada de ciruelas y melocotones sin azúcar es la siguiente:
Ingredientes
- 2 kilos 800 gr de ciruelas con hueso
- 2 melocotones
- 350 gr de higos secos. Se pueden sustituir por pasas u orejones
- 2 cucharadas de agar-agar, espesante natural de algas, en polvo o copos
- una pizca de sal
- 100-200 ml agua si es necesario para que no se pegue la fruta a la cazuela y por textura
- Opcional: un poco de stevia u otro endulzante natural
Elaboración
1. Lavamos las ciruelas, les quitamos el rabito, el hueso y la zona cuarteada.
2. Pelamos, deshuesamos y troceamos también los melocotones. A los higos secos solo les quitamos el rabito y los troceamos. No retiramos la harina que los cubre porque nos servirá de espesante.
3. Juntamos todos los ingredientes en una cazuela amplia y añadimos una pizca de sal que ayuda a sacar el dulzor de la fruta. Echamos el agua también.
4. Cocemos durante una hora y 15 minutos aproximadamente removiendo con una cuchara de madera de vez en cuando. Vamos supervisando la consistencia de la mermelada y comprobando que el jugo se va reduciendo.
5. Cuando lo veamos al punto, batimos con una batidora con cuidado de no salpicarnos porque quema. NOTA: se puede batir la fruta antes de empezar la cocción pero al usar higos secos he preferido esperar a que se ablanden
6. En este momento, añadimos las cucharadas de copos de agar agar (si son copos los remojamos en un poco de agua) y dejamos hervir unos 10 minutos hasta que se hayan disuelto completamente.
OJO: no notaremos que la mermelada queda más compacta/gordita hasta que hayan pasado unas horas y se enfríe. Si echamos más agar-agar, corremos el riesgo que quede una textura espesa tipo jalea.
7. Comprobamos que la mermelada tenga el dulzor de nuestro agrado y si no es así, podemos añadir unas cucharadas de meleza de cereales, agave, concentrado de manzana, miel, azúcar de caña o stevia. He añadido 2 gotas de stevia consiguiendo un dulzor suave pero predominando el sabor natural de las frutas.
ENVASADO DE MERMELADA
8. Como hemos obtenido mucha cantidad, vamos a embotarlo para tener mermelada en conserva para todo el año siguiendo los pasos de la conserva de tomate frito. Necesitamos botes y tapas limpias. Si son tapas ya usadas las esterilizamos hirviéndolas unos 20 minutos, si son nuevas, es suficiente con limpiarlas y secarlas bien.
9. Con un cazo pasamos la mermelada de la cazuela a los botes hasta arriba (en función de la textura, no podremos usar embudo, el cazo es mejor opción). Cerramos bien.
10. Si cerramos los botes con la mermelada caliente ya quedan herméticos y se conserva bien pero, por precaución, vamos a hervirlos en una cazuela grande cubierta de agua durante 20 minutos
11. Aconsejo no colocarlos boca abajo largo rato porque cuando solidifique el agar agar puede que se vea vacío en la parte de abajo.
12. Y ya podemos disfrutar cuando queramos de nuestra mermelada de ciruelas especial.
Otra forma de hacer mermelada sin azúcar
La experta en alimentación energética Montse Bradfod recomienda usar fruta neutra (como manzana y pera), fruta seca (como orejones o pasas, no tratadas con sulfatos preferentemente) y la fruta fresca elegida, en este caso ciruelas junto con una cucharadita de sal marina que ayudará a traer el dulzor de la fruta a la superficie.
La proporción sería: 2/4 de fruta neutra que aporta el volumen, 1/4 de fruta seca que da el dulzor natural y 1/4 de fruta fresca para el color y el sabor principal. También sugiere añadir al final copos de agar-agar previamente remojados para conseguir la textura gelatinosa (se cuecen 7′ para que se disuelvan bien) y una cucharada de kuzu disuelto en un poco de agua para la consistencia y cremosidad.
mermelada de higos, miel, limón y nueces
http://www.lacocinadecarolina.com/2013/12/mermelada-de-higos-miel-y-limon.html?