
1. Manzanas
2. Apio
3. Fresas
4. Melocotones
5. Espinacas
6. Nectarinas
7. Uvas
8. Pimientos dulces
9. Patatas
10. Arándanos azules
11. Lechuga
12. Berza/col verde
13. Cilantro
14. Pepino
Estas son las 14 frutas y verduras que si no son de cultivo ecológico, pueden presentar un alto contenido de pesticidas según el estudio de la organización Environmental Working Group (EWG) analizando un total de 53 frutas y verduras.
Por el contrario, las que menos pesticidas tienen son:
1. Cebolla
2. Maiz no transgénico
3. Piña
4. Aguacate
5. Espárragos
6. Guisantes
7. Mango
8. Berenjena
9. Melón
10. Kiwi
11. Calabaza
12. Sandía
13. Boniatos
14. Pomelo
15. Champiñones
Ya hemos visto las diferencias entre la agricultura ecológica y convencional y cómo los alimentos ecológicos contienen más nutrientes. Si por temas de accesibilidad y precio no podemos adquirirlos habitualmente, al menos tengamos en cuenta esta lista para evitar los más contaminados y priorizar los otros.
De hecho, otros estudios hallaron unos 30 tipos de tóxicos diferentes en vegetales de consumo habitual en la dieta de un adulto y que interfieren de manera directa en el sistema endocrino, nervioso y hormonal del ser humano.
También debemos tener pelar la fruta y verdura (ya hablamos de peladores) y lavarla bien. Las expertas de Conasi recomiendan este cepillo de fibra de coco.
Madre mia, deconocía esto, con lo que me gustan las manzanas , pero estoy buscando productores locales …es alucinante !! un abrazo
Si Saray, como las manzanas de Blancanieves 🙂