refrescos Pompadur

El nombre puede dar lugar a confusiones. La palabra «refrescos» la asociamos a bebidas artificiales, envasadas, generalmente en lata, y con alto contenido en agua, pero no es así el nuevo producto de la marca Pompadour, fabricante líder en España de infusiones y té -de cultivo convencional-.

Con el nombre de «Agua fría» y bajo el «Manifiesto del refresco sin agua» han lanzado una nueva gama consistente en sobres de infusiones que añadiendo agua fría o hielo y esperando 5 minutos se convierte en una bebida refrescante y aromática.

Los sabores disponibles y sus ingredientes son los siguientes:

 

  • Té con Limón: Té negro, Hibisco, raíz de Regaliz, extracto de Té, aroma de Limón y corteza de Limón.
  • Manzana con Hibisco: Hibisco blanco, Manzana, Hibisco, Escaramujo, aroma de flor de Saúco, aroma de Manzana, flor de Saúco
  • Té Verde con Hierbabuena: Té verde, Hierbabuena, raíz de Regaliz, aroma de Menta, extracto de Té verde, aroma de Hierbabuena.

¿En qué se diferencian de otras bebidas?

  • Menos envases: frente a los refrescos tradicionales a los que se les añade el agua durante la fabricación (hasta un 95% de su contenido), este producto no lleva agua y por eso el tamaño es menor y no necesita envases que transportar y reciclar, menos contaminación. Se le cataloga de «ecológico» por ello pero no por el origen de sus ingredientes
  • Menos precio: como es una bolsita en «papel biodegradable con una ligerísima envuelta hermética» es más barato que una lata
  • Menos espacio: en lo que ocupa una lata de refrescos caben 20 Pompadour Agua Fría.
  • Sabor: son sabores diferentes a los habituales
  • Más natural: No contiene azúcar y como no llevan agua no necesitan conservantes ni colorantes.

¿Para quiénes son?

Somos muchas las personas que preferimos evitar las colas típicas y los refrescos con gas y que tenemos poco donde elegir a la hora de relacionarnos: zumos, batidos, té fríos (poco conseguidos y muy azucarados) o agua. Estos nuevos sobres «Agua fría» pueden ser una opción a valorar si te gustan sus sabores y no lo asocias a «infusiones de abuela».

Por otro lado, los amantes del té e infusiones tienen más opciones para los meses de calor.

Aunque el tipo de consumidores dependerá de si su consumo es solo para el hogar o también en hostelería.

¿Cómo lo valoramos?

No es la primera vez que catamos bebidas más sanas. Empezamos por los refrescos ecológicos Bionade (eco-chic y muy originales) y los zumos Zoco (algunos realmente ricos), y ahora degustamos estas infusiones-refrescos sin agua.

Nuestra opinión es positiva por el ahorro de envases y el concepto. Se hacen muy rápido (más que un té caliente y dejarlo enfriar), están ricos fresquitos, en el vaso tienen aspecto de refresco, no están azucarados y son un recurso a mano en verano cuando no quieres hacer limonada casera.

Estaría bien que esta marca descubriese el mundo ecológico y surge la duda de si hay algún proceso o elemento añadido para que con agua fría se infusione el sobre (tema del que no informan), pero para tomarnos ocasionalmente alguno, bienvenidos nuevos «refrescos» más sanos.

En La Cocina Alternativa: Artículos sobre BEBIDAS y EL MUNDO DEL TÉ

NUESTRAS CATAS

Alimentos

 

Productos