Mi suribachi para hacer el gomasio.
No es un trabalenguas, se trata sencillamente de un mortero japonés de cerámica con estrías en su interior, a diferencia de los clásicos lisos, que sirve para triturar semillas y con el que se prepara especialmente un famoso condimento macrobiótico, el gomasio o sal de sésamo, y otras salsas y aderezos.
El gomasio es la mejor alternativa a la sal común porque contiene muy poca sal (la proporción es de 10 a 20 de sésamo por 1 de sal marina sin refinar), aporta numerosos beneficios, como se explica en este artículo, es alcalino y energético.
Para digerir bien las semillas y facilitar la absorción de nutrientes deben estar partidas. Un molinillo de cuchillas muele demasiado las semillas y las convierte en polvo, en cambio, las estrías del suribachi rompe las semillas y consigue así «un equilibrio entre digestibilidad y conservación de la energía vital». («Alimentación yin-yang. Placer y vitalidad» de la experta Raquel Magem)
El cuenco de cerámica recibe el nombre de «suribachi» y el mortero de madera, normalmente de ciprés o de fresno, se llama «surikogi«.
Me compré el suribachi en mi primer curso de cocina energética, junto con el rallador de jengibre y un cuchillo de acero japonés, y apenas lo he usado en varios años, pero ha sido descubrir lo fácil que es hacer gomasio casero y lo saludable que es este condimento y tener el suribachi siempre a mano.
Se vende en tiendas ecológicas con sección de menaje o donde vendan productos japoneses y macrobióticos.
También uso
Hola Mari Mar,
Oigo hablar de la cocina energética y me pregunto si tiene efectos reales. Tú, que como dices en este post, has hecho cursos de este tipo de cocina, ¿podrías contar si la aplicas y qué efectos has notado?
Perdona que me salga uno poco del tema del post.
Gracias
Hola Cigi
Pues yo realicé unas 5 clases con una alumna de Montse Bradford y me encantó todo lo que aprendí (una cocina tipo macrobiótica pero flexible y mediterránea). Yo no la practico al 100% y no te puedo contar cambios espectaculares, pero sí la considero de las mejores dietas pq no solo cuida el nivel físico (eso lo hacen muchas) sino también el emocional y energético.
Te recomiendo ver alguno de los vídeos de Montse Bradford, os sus libros, yo tengo varios.
http://vimeo.com/44236631
http://vimeo.com/27170570
http://www.eljardindellibro.com/autores/_montse-bradford.php?pn=750
Saludos
MMar
Muchas gracias MMar, le echaré un vistazo a los vídeos y al libro para informarme mejor.
El libro básico para empezar es este: LA NUEVA COCINA ENERGÉTICA.
http://www.eljardindellibro.com/libros/__nueva_cocina_energetica.php?pn=750
yo tengo este y el de alimentación infantil.
Saludos
Es absolutamente imprescindible hacer gimnasio con esto? Ahora mismo no tengo ninguno. Imagino que también se podrá hacer con un mortero tradicional, no?
Gracias!
Perdón, quería decir gomasio, no gimnasio… Dichoso corrector del teléfono!
puedes usar un molinillo eléctrico, lo explicamos aquí: https://www.lacocinaalternativa.com/2013/07/16/receta-de-gomasio-casero/
Esto es un sinsentido científico.