Las más famosas son las habitas a la menta pero estas son más bien «habones» porque las hemos dejado crecer más en la mata. En cualquier caso, también están riquísimas en su tamaño XL.
Las habas son bajas en grasa, con un contenido muy alto en fibra y proteínas, fósforo, calcio, hierro y otros nutrientes. Se suelen comer tiernas aunque secas son muy populares en muchos países europeos.
La receta de habas a la menta es la adaptación de un clásico al que añadimos setas, zanahorias, un trozo de alga wakame y un poco de salsa de soja.
Estos son los pasos:
Ingredientes
- 500 gr de habas que hemos desgranado, si fuesen pequeñas se puede cocinar también la vaina como si fueran judías verdes
- 100 gr de setas
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 3 cucharadas de salsa de soja
- sal y pimienta
- 1 trozo de alga wakame
- 10 hojitas de menta fresca
1. La cocción de las habas es bastante larga. Las hervimos en agua más de 50′ minutos o hasta que estén blandas. También podemos añadir las zanahorias peladas a media cocción para no tener que rehogarlas, lo que llevaría más tiempo
2. Escurrimos todo y troceamos la zanahoria y alga.
3. Pelamos y picamos en trocitos la cebolla y la pochamos con sal en una sartén grande con un poco de aceite de oliva. 15 minutos después, cuando esté transparente la cebolla, añadimos las setas troceamos y rehogamos unos minutos más.
4. Añadimos los trocitos de zanahoria y alga, la salsa de soja, un poco de pimienta y la menta picadita. Cocinamos varias vueltas al fuego para que junten los sabores.
5. Y disfrutamos de nuestra receta de habas con un toque oriental