la-comida-que-pisamos

«Los conocimientos son FORMAS DE RESISTIR. No tengamos miedo a estos tiempos, ¿cómo no vamos a sobrevivir si tenemos comida por todos los lados? La Naturaleza nos lo da gratis, sin ningún coste»
Josep Pàmies

«En los bosques, jardines y al borde de los caminos, crecen plantas totalmente comestibles que nada tienen que envidiar a las lechugas, los tomates o cualquier otra verdura de las que acostumbramos a llevar a nuestro plato. Hay quién les llama malas hierbas, pero esto depende del punto de vista con el que se mire» .

Así empieza un reportaje-entrevista de 18′ de Miquel Figueroa al agricultor Josep Pàmies, el «guerrero de la stevia» y un gran activista a favor de la agricultura ecológica y la soberanía alimentaria y medicinal, en el que nos muestra varias supuestas malas hierbas que podemos utilizar como alimento y como medicamento, y nos explica algunas que son resistentes a los más potentes herbicidas y se abren camino hasta entre el alquitrán. Porque la Vida siempre triunfa y nunca nos faltará ni comida ni remedios

Este es el vídeo y a continuación un resumen de las plantas que menciona:

[youtube]http://youtu.be/7QpBzHsyrKo[/youtube]

DIENTE DE LEÓN: se puede comer como ensalada y sus raíces son un potente medicamente para la leucemia

MALVA: Se puede comer como verdura con patatas y cebolla, en tortilla como las espinacas. Es un regulador intestinal y adecuado en casos de estreñimiento y diarreas. La sabiduría popular dice «si hay malva compra esa tierra» porque la malva crece en buena tierra. Sus flores son laxantes y expectorantes

GRAMA: sustituto del cesped perenne. Su raíz es un potente dirurético

BLEDO (Cheropdium): crece en huertos fértiles. Se come en ensalada o cocido

HIERBA CARNICERA (Conyza canadensis): Una lechuga silvestre que se puede comer y también controla el insomnio. Algún gobierno lo ha prohibido por su efecto narcotizante, pero en la dosis adecuada no es peligrosa

AMARANTO: la gran aliada contra Monsanto porque es resistente a su herbicida y está creando serios problemas en EEUU

mapa-amaranto

VERDOLAGA: Odiada por los agricultores porque se desarrolla mucho y no se muere nunca pero sirve como ensalada y verdura, es rica en omega 3 y antiguamente se consideraba galactógena (aumenta la producción de leche materna)

COLA DE CABALLO: adecuada para el riñón y cáncer

TRÉBOL: es una leguminosa y tiene las propiedades de la alfalfa

PLANTAGO: se puede comer y es un regenerador de intestino y pulmón. También es cicatrizante de heridas

GALIUM: para tiroides, cáncer bucal, lengua y cuello

En la Cocina Alternativa: Las mujeres y las plantas medicinales
En La Cocina Alternativa: Aprendiendo de nuestras abuelas
En La Cocina Alternativa: Guía de los remedios de la abuela