magdalenas veganas

A casi todos nos encantan los dulces y las magdalenas y cupcakes especialmente, esas pequeñas porciones de felicidad instantánea, pero muchos quieren prescindir de las proteínas animales: por salud, por respeto por los animales, porque ya comemos demasiadas o para cuidarse más.

La repostería vegana está aumentando porque resulta igual de rica con menos inconvenientes, pero no se trata solo de quitar huevos, leche y mantequilla sino que necesitamos buenas recetas para poder disfrutar del resultado. Además, normalmente cuando haces dulces veganos también exiges que sean integrales y con poca azúcar o endulzante natural, y esto complica más.

Confieso que he tenido bastantes experimentos fallidos porque las magdalenas integrales estaban duras como una piedra, solo aptas para untar en leche (vegetal) o porque el sabor no me entusiasmaba. La prueba de fuego es si los niños quieren meter el dedo en el bol de la masa, si no, promete poco…

La repostería vegana puede usar margarinas y leches vegetales, leche de coco, distintas proporciones de líquidos para sustituir los huevos, y puré de manzana. Esta receta de magdalenas veganas e integrales contiene puré de manzana natural que le aporta esponjosidad, harina de espelta integral y semillas de lino, uno de los alimentos más anticacerígenos, ricas en omega 3, antiinflamatorias y con lignanos que funcionan como una barrera frente al cáncer de mama.

Y esta es la receta de magdalenas veganas e integrales paso a paso:

Ingredientes

  • 60 ml de aceite de oliva. He usado de girasol suave
  • 180 gr de puré de manzana natural
  • 150 gr de azúcar de caña
  • 210 gr de harina de espelta integral
  • 1,5 cucharaditas de levadura en polvo
  • 60 ml de leche de soja o vegetal
  • 2 cucharadas de sirope de arroz o similar o agave
  • 1 cucharada de semillas de lino molidas en el momento
  • 1 cucharadita de extracto líquido de vainilla

 Elaboración

pure pasos
0. El puré de manzana natural lo podemos hacer antes de las magdalenas, comprarlo hecho o tenerlo en conserva como explicamos en este post.

La cantidad de la receta se consigue rallando 2 manzanas peladas y descorazonadas, cociendo esa ralladura 30′ con un poco de agua y escurriendo el puré de manzana resultante.

1. Precalentamos el horno a 180º y preparamos los moldes de cupcakes con los papeles que vayamos a usar.

2. En un bol, mezclamos con unas varillas manuales el aceite con el puré de manzana y el azúcar de caña.

3. En otro bol, tamizamos la harina con la levadura en un colador o tamizador y añadimos las semillas de lino molidas en el molinillo de café

magdalenas veganas integrales
4. Juntamos la mezcla de harina con la del puré de manzana, removiendo bien.

5. Una vez la masa es homogénea, incorporamos el sirope y, finalmente, la leche vegetal mezclada con el extracto de vainilla. Mezclamos hasta lograr una masa homogénea.

6. Repartimos la masa entre las cápsulas, llenándolas hasta la mitad si queremos magdalenas más pequeñas o hasta 2/3 si las queremos tipo muffin. Espolvoreamos unas pocas semillas de lino por encima. Estas yo las he dejado menos molidas.

7. Horneamos 22-25 minutos o hasta que estén doradas y un palillo introducido salga limpio. En mi horno las he dejado casi 30′

8. Y ya podemos disfrutar de nuestras magdalenas veganas e integrales

Esta receta es de Alma Obregón y su blog, otras recetas veganas de su libro «Objetivo cupcake perfecto» no me han salido tan ricas y tuve que añadir chips de chocolate para que tuvieran más sabor.

Para profundizar la repostería vegana, recomiendo los siguientes libros:

libros veganos cupcakes