Confieso que cada vez que leía una receta en la que un ingrediente era puré de manzana, cambiaba de receta porque nunca explican cómo se hace (también se vende ya preparado) y añade más trabajo. Pero finalmente he tenido que cocinar puré de manzana porque era imprescindible para las magdalenas veganas.
El puré de manzana es sencillamente manzana rallada y cocida con cero de azúcar o endulzante y mucho más versátil de lo que creemos. Perfecto como merienda infantil, una compota o una «salsa» sencilla de acompañamiento (no es una salsa de manzana propiamente dicha porque habríamos que añadirle cebolla rehogada, agua o caldo, y sal y pimienta).
Y ya que nos ponemos a hacer nuestro propio puré de manzana, preparamos más cantidad y embotamos al vacío.
Esta es la receta:
Ingredientes
- 4 manzanas que pesan 650 gr y una vez en puré será 425 gr. Para las magdalenas necesitamos 180 gr.
Elaboración
1. Pelamos las manzanas y las descorazonamos
2. Las rallamos con el rallador del queso o similar
3. Las ponemos en un cazo con un poco de agua y cocemos 30′
4. Escurrimos bien en un colador para conseguir un puré de manzana blando pero seco -sin aguilla-
5. Ya está listo para usar pero también podemos conservarlo en botes de cristal, que hervimos bien cerrados en agua hierviendo unos 20′.
Y estas son las magdalenas veganas en las que usaremos uno de los botes de puré de manzana natural.
Y esta es una receta de compota de manzana con frutos secos.
Y si se hace el puré con las manzanas sin pelar?? Crees que ganaría o perdería en sabor y/o Nutrientes?
Gracias
pues no lo había pensado. En nutrientes ganaría seguro, si son ecológicas, pero quedarían pellejitos por lo que habría que pasarlo por el pasapurés-chino.
Depende de para qué quieras el puré: si es tipo compota o salsa OK, pero si es como ingrediente de las magdalenas mejor sin piel.
Saludos
Hola Maria del Mar,una vez hervido el bote de cristal con el sobrante del pure,donde lo guardamos,en la nevera o en la despensa?
en la despensa cerrado muchos meses y cuando lo abras, en la nevera pocos días
Muchas gracias Maria del Mar!