cestitas alcahofas

Hay muchos tipos de masas en la cocina. Además de la masa para pizzas, la de la empanada o empanadillas, el hojaldre o la masa quebrada para los quichés, existen unas pastas muy finitas de trigo o de arroz con las que se elaboran los rollitos de primavera o distintos envoltorios.

La pasta filo o masa filo es una masa muy delgada y casi transparente típica de la gastronomía de Oriente Medio y que resulta muy versatil y decorativa en la cocina. Podemos enrollarla o hacer distintas formas y se adapta muy bien a cualquier relleno. Aunque es fácil de usar, debemos manejarla con cuidado para que ni se resquebraje, ni se reseque y conseguir un resultado crujiente y delicado.

Esta receta de cestitas de pasta filo con alcachofas fundentes es vistosa, sorprendente y llena de matices en el sabor. En caliente, el tomate frito con la alcachofa, la mozarella fundida y las láminas tostaditas consiguen un plato lactovegetariano de alta costura.

Estos son los pasos:

Ingredientes

  • 10 láminas de pasta filo para 10 cestitas. Es la cantidad que viene en una bolsa y se venden en muchos supermercados «convencionales» y en tiendas gourmet
  • medio bote de salsa de tomate frito casera
  • unas 7 alcachofas
  • 1 bola grande (1 paquete) de queso mozarella
  • queso rallado para fundir tipo enmental
  • sal y pimienta
  • hierbas provenzales u otras de nuestro gusto: orégano, romero, albahaca, …
  • aceite de oliva para pincelar la pasta
  • 10 envases tipo flaneritas. Pueden ser desechables o de metal, silicona o cerámica como los cuencos para soufflés.

Elaboración

cestitas alcachofas

 

0. Precalentar el horno a 180ºC

1. Engrasar/pincelar con el pincel y poco aceite los 10 moldes. Hemos usado flaneras desechables de venta en hipermercados y algunas ferreterias o tiendas de menaje de hogar

2. Pelamos las alcachofas retirando las hojas externas hasta quedarnos con el corazón y lo troceamos en láminas muy finas que rehogamos en una sartén con un poco de aceite y sal hasta que se queden fritas/cocinadas, unos 10′. Escurrimos

3. En una superficie limpia, colocamos una lámina de pasta filo y cerca un cuenco con aceite y un pincel. Pincelamos 1 con poco aceite y colocamos otra lámina encima con suavidad que pincelamos también. Cortamos en 4 trozos como en la foto y usamos 2 para cada recipiente

4. Colocamos 2 porciones de masa por molde de forma que se intercalen las puntas y luego quede más bonita la cestita. Seguimos así con el resto de las láminas hasta obtener las 10 cestitas.

5. MONTAJE de cada cestita:

  • ponemos en el fondo dos cucharaditas de tomate frito
  • unas cuantas láminas de alcachofas
  • un poco de mozarella
  • pimienta y hierbas porvenzales
  • un poco de queso rallado

6. Colocar todos los moldes sobre una bandeja y hornear durante unos 15-20 minutos, hasta que la masa esté bien dorada y el queso fundido.

7. Esperar a que se enfríen un poco y ahuecar las cestitas del envase usando una cuchara, por ejemplo, para que se desmolden mejor

8. Servir y disfrutar caliente.

9. Podemos prepararlas con horas de antelación y tenerlas guardadas en la nevera hasta el horneado.

OTROS SABORES

  • con espárragos trigueros y pasas y piñones
  • con revuelto de huevo y setas
  • con puerros rehogados y gambas
  • con cherrys y queso
  • y lo que se nos ocurra