pizzeta de polenta

El pasado martes 7 de mayo estuvimos viendo en casa el programa MasterChef emitido en la cadena de televisión La1 de Rtve. En esta ocasión los aspirantes se han trasladado a Burgos, la capital de la gastronomía española. En esta bella ciudad utilizarán los tres ingredientes estrella de estas tierras: la morcilla, el cordero y el queso.

Los participantes, divididos en los equipos rojo y azul, asumen el reto de realizar sendos menus que después son degustados por agricultores, ganaderos y alumnos de hostelería, quienes decidirán a los ganadores de la prueba. La verdad que el transcurso de la prueba fue vibrante.

Los ganadores del reto fueron los integrantes del equipo rojo, con clara ventaja de 26 puntos contra 5.  Y cómo resulta que en casa tenemos una cierta debilidad por el queso tierno, cómo el de Burgo de Arias, lo que más nos ha gustado del programa es el postre preparado por el equipo rojo. En concreto han presentado el postre con queso de Burgos, jengibre y galleta. En la siguiente imagen podéis ver el resultado.

Burgo de Arias - Receta ganadora Master Chef

Las posibilidades del queso de Burgos son casi, casi infinitas. Te puedes animar con la que se realizaron en Masterchef, con algunas de las que puedes encontrar en el Facebook de Burgo de Arias o con la que hemos preparado en casa.

Burgo de Arias - bodegon

Hoy nos hemos animado y el resultado ha sido las riquísimas pizzetas de polenta con queso Burgo de Arias, paté de aceitunas y cherry (y cuyo resultado es la imagen que encabeza este post).  Los ingredientes y la elaboración son estos

Ingredientes

  • 60 gr de polenta (sémola de maíz) de venta en tiendas ecológicas o herboristerías
  • 450 ml de agua o caldo
  • 1 cebolla
  • Queso Burgo de Arias en su formato redondeado preferentemente
  • Tomates cherrys
  • Paté de aceitunas envasado o casero que hacemos batiendo: media lata de aceitunas sin hueso con una cucharadita de alcaparras, 1 ajo, un chorro de aceite y un poco de orégano
  • Orégano para decorar

Elaboración

PIZZETAS

1. Pelamos y picamos en trocitos pequeños la cebolla y la pochamos con sal en una cazuela pequeña con el fondo con un poco de aceite.

2. Cuando esté transparente añadimos el agua o caldo y dejamos que hierva.

3. Al hervir, incorporamos la polenta, cocemos unos minutos removiendo, sacamos del fuego, batimos con una batidora y volvemos al fuego unos minutos más hasta que espese.

4. La masa de polenta la vertemos en una fuente baja (tipo las de Pyrex para el horno) previamente pincelada con aceite y dejamos reposar 1 hora hasta que endurezca.

5. Cortamos con un molde de la forma deseada. Hemos usado un aro pequeño para que parezcan mini pizzas

MONTAJE

En cada plato colocamos una pizzeta de polenta de base, untamos con el paté de aceitunas, sobre él un trozo de queso Burgo de Arias y encima medio cherry. Espolvoremos con orégano y listo.

Podemos comerlo tal cual o meterlo al horno y calentar 10′ para que se ablande un poco el tomate y degustarlo caliente.

Y cómo el desencadenante de este post ha sido el programa MasterChef emitido el pasado martes os animamos a que disfrutéis de él tanto cómo nosotros lo hicimos.

Este post está redactado según el código confianza C6C (Retribución)