Nada que ver con las reuniones políticas en EEUU. Una Tea Party es celebrar en casa un encuentro de amigas para tomar el té y merendar.
Lo normal es quedar a «tomar café» pero aprovechando que este año se celebra el aniversario de la escritora británica Jane Austen, la autora de «Orgullo y prejuicio», «Emma» o «Sentido y Sensibilidad», que quería probar recetas diferentes, preparar una velada especial y disfrutar del momento del té, opté por denominarlo Tea Party.
¿Y qué hemos tomado en la Tea Party?
- Limonada-naranjada a la menta
- Sandwiches de pepino, rabanitos, zanahoria y cheddar
- Sandwiches de salmón ahumado, lechuga hoja de roble, queso y aguacate aliñado con limón, aceite, sal y pimienta
- Gofres caseros con el molde para horno de Lekue
- Lemon curd
- Yogi te o té especiado
La limonada-naranjada casera lleva 6 naranjas exprimidas, 4 limones exprimidos, unas hijitas de menta (según cuánto queremos que sepa a menta), varias cucharadas de azúcar de caña y mucha agua, más de 3 litros para conseguir 3 jarras o botellas que guardaremos en la nevera. Refrescante, aromática y suave, esta es una limonada especial
Los sandwiches de pepino y rabanitos son muy british, originales, ricos y vegetales de verdad. Esta es la receta
Los sandwiches de salmón ahumado son omnívoros pero diferentes con la lechuga rojiza, el queso y el aguacate aliñado. Podríamos quitarle el salmón para hacerlos vegetarianos. En este vídeo explican los pasos:
Los gofres caseros al horno son todo un invento de la marca Lekue que tiene los moldes. Pueden ser dulces o salados y son mucho más esponjosos y suaves que los que se venden en las ferias. Es cierto que no son de origen inglés sino belga, pero los he preferido a los clásicos scones británicos porque eran más «conocidos, aparentes y fáciles de hacer en cuadrilla. Los hemos rellenado con lemond curd, chocolate fundido o fresas crudas. Este vídeo muestra su sencilla elaboración, y los ingredientes son:
- 3 huevos
- 410 ml de leche
- 240 gr de harina
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- ½ cucharadita de sal
- 110 gr de mantequilla
- 3 cucharadas de azúcar
Lemon curd, un tipo de una crema pastelera (o cuajado de limón) de origen inglés que se caracteriza por su intenso sabor a limón y que está de moda. Se utiliza en repostería para rellenar tartas, creps y cualquier dulce. Para su elaboración, al modo tradicional, solo se requiere de una cosa: paciencia, porque se cuece al baño María removiendo más de 30’ (receta), pero lo he hecho en la Thermomix con esta receta. Han salido 3 botes pequeños y he dejado en conserva (cociendo el bote de cristal 20′ en agua hirviendo) la mitad para otra ocasión.
Yogi tea: una infusión especiada con jengibre, canela, cardamono y pimienta negra de la que hablamos en este post. Cuidado con no pasarnos con la canela.
—
De todas formas, con recetas especiales o con una meriendita básica, lo importante es reunirse con amigas, pasar un buen rato, cocinar juntas y redescubrir la oxitocina que emana de los fogones…
Qué buena idea! Llevo un tiempo pensando en comprarme los moldes de gofre pero al final nunca me decido, a ver si me animo!
Amén, lo mejor la liberación de oxitoxina en compañia de amigas!
Genial, una pena vivir tan lejos me hubiera apuntado con muchiiiiiiiiiisimas ganas a esta merienda.
A ver si me animo y organizo una por aquí con algunas amigas.
Organiza una mujer, y nos cuentas 🙂
bss
OTRA RECETA DE LEMON CURD
http://petiteboulangerie.blogspot.com.es/2013/11/lemon-curd-parfait-de-lemon-curd.html?