Pues llevamos una semana muy mediática porque hemos aparecido dos veces en el periódico La Rioja. Se trata de dos noticias breves anunciando nuestros próximos cursos en localidades riojanas:
- en Calahorra del 15 al 26 de abril. 8 clases organizadas por el Consejo de la Juventud con el patrocinio de los alimentos para el curso por el hipermercado Eroski de la ciudad
- en Igea durante 3 viernes en abril y mayo, organizado por La Asociación de Mujeres de Igea
Los cursos se titulan «Cocina sana y deliciosa» y se componen de un pack de 8 clases temáticas de unas 3 horas en los que cocinamos de 4 a 6 recetas. Los títulos son:
- Aperitivos para sorprender
- Ensaladas irresistibles
- Día a día sabroso
- Invitados en casa
- Cocina sana para peques (y grandes)
- Alicia en el país de los dulces: cupcakes, cookies, brownies y más
- Alimentación anticáncer (siguiendo las recomendaciones de la Dra Odile Fernández)
- Cocina de gala
Recetas tradicionales, internacionales (tabule, coleslaw, brownies, hummus, mutabal, …), ingredientes de la huerta y locales y otros menos conocidos (mijo, quinoa, miso, tahini, algas, …), platos convencionales, macrobióticos, crudívoros y otros de moda como los cupcakes, ideas vegetarianas y omnívoras, … Todo eso y más aprendemos a lo largo de las clases, pasando un rato agradable, cocinando entre todos los participantes y catando todas las recetas.
Tras más de 3 años impartiendo clases de cocina, constato que los participantes valoran cada mes más la cocina casera, quieren aprender nuevas recetas y, sobre todo, consejos para mejorar la alimentación de su familia.
A todos los encanta saber hacer cupcakes y platos especiales, pero están muy permeables y abiertos a conocer y usar otros alimentos: cereales, semillas, harina de espelta, estevia y alternativas que les presento en los grupos.
Y además de cocinar y comer, tratamos otros temas relacionados con los fogones: doblar servilletas, poesías al puchero de barro y al mandil de la abuela, desfile de delantales, utensilios en la cocina, la importancia de la comida local y la soberanía alimentaria, el poder del mundo doméstico, documentales y vídeos sobre alimentación y más.
La salud empieza en casa y en nuestras cocinas, ojalá se celebren muchos clases de cocina en todos los lugares para que tengamos la oportunidad de ampliar nuestro recetario y conocer cómo cuidarnos mejor.
Y quien esté interesado en nuestros cursos de cocina alternativa, sana y deliciosa en nuestra casa en La Rioja, en localidades cercanas o en otras provincias, nos puede contactar en: mmar@lacocinaalternativa.com
Enhorabuena!
Gracias Ana y no te relajes pq cualquier día llego a Mallorca 🙂
foto de clase de Calahorra
http://www.mediosriojanos.com/actualidad/index.php?acc=ver&id=2732