croquetas de mijo

Las croquetas de nuestra abuela o nuestra madre son insuperables, y además de ricas cuenta la mano de obra y el cariño; pero para comer croquetas de forma habitual hay otras formas más fáciles y muy saludables porque evitamos harina y lácteos e incluimos un nutritivo cereal como el mijo.

Con estas croquetas de mijo con zanahoria y cebolla podemos descubrir las «croquetas alternativas» que también admiten muchas variedades:  con espinacas y piñones, con bacalao desmigado, con huevo cocido, …

Y esta es la receta paso a paso:

Ingredientes

Para 20 bolitas:

  • 50 gr de mijo y el triple de agua para cocerlo
  • 1 zanahoria
  • 1/2 cebolla
  • sal, pimienta y orégano
  • pan rallado integral para rebozarlas. Hemos usado pan integral

Elaboración

croquetas mijo

1. Lavamos el mijo en un colador bajo el agua hasta que ésta salga transparente

2. Hervimos el mijo con agua con sal unos 20′. En este caso hemos usado 1/2 taza de mijo con taza y media de agua. Y si es necesario durante la cocción, añadimos algo más. Dejamos enfriar para que se apelmace como una masa

3. Rallamos la zanahoria con el rallador del queso. Así queda más finita que en la picadora y se freirá mejor

4. La cebolla la picamos en trocitos (también podríamos rallarla)

5. Juntamos en un bol el mijo cocido, compacto y blando, las verduras y las especias al gusto y mezclamos.

6. Vamos cogiendo masa con una cuchara y haciendo bolitas que iremos rebozando en un plato con pan rallado. (Si la masa no estuviese suficientemente compacta, podríamos añadir 1-2 cucharadas de harina)

7. Freimos las croquetas en una sartén con aceite caliente en la base unos 5′ y dando vueltas para que se tueste por todos los lados. A diferencia de las croquetas clásicas de bechamel, no hace falta que el aceite cubra estas de mijo.

8. Pasamos las croquetas a un plato con papel absorbente para que chupe el exceso de aceite y ya estarán listas para disfrutar recién hechas. No huelen a cocido, es cierto, pero saboreamos un cereal bañado por el sol…

9. SUGERENCIAS:

  • Con el mijo como base de la croquetas, podemos añadir cualquier verdura o ingrediente
  • podemos tomar estas croquetas como si fuesen falafel (bolitas de garbanzo especiadas) en pan de pita con lechuga y salsa o mayonesa

En la Cocina Alternativa: Otras recetas con MIJO

Y aquí os dejo otra receta de croquetas de mijo con alcaparras y piñones y un vídeo explicativo.

[youtube]http://youtu.be/l9QC8gbrjFM[/youtube]