«Las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de muerte en España. Más de 120.000 personas, uno de cada tres españoles, muere por enfermedades relacionadas con la salud cardiovascular. Y los principales factores de riesgo, como la obesidad o el sobrepeso, se han convertido en una epidemia tanto entre la población adulta como la infantil. Los expertos coinciden: la PREVENCIÓN es la solución y llevar una buena alimentación es imprescindible»
Fundación Española del Corazón
Ya hemos hablado de alimentación anticáncer y ahora de alimentación pro-corazón sano. La mala noticia es que las enfermedades cardiovasculares son una epidemia mundial y que los niños también son vulnerables desde antes del nacimiento incluso y la buena noticia es que con conocimiento, voluntad y una correcta alimentación podemos prevenirlo y mejorar nuestra salud.
Desde hace 8 años se lleva a cabo la campaña «Menús con Corazón» organizada conjuntamente por la Fundación Española del Corazón y la California Walnut Comission (Nueces de California) para promover una alimentación sana tanto dentro como fuera de nuestros hogares.
Y sus especialistas y nutricionistas nos ofrecen estos 11 CONSEJOS:
- Incrementar la ingesta de fibra
- Incluir alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados Omega 3 (nueces, pescados azules, marisco, etc.); y Omega 6 (frutos secos, cereales integrales, aguacate, soja, etc.)
- Comer habitualmente frutas, verduras, cereales integrales y legumbres (judías secas, garbanzos, lentejas, soja, etc.)
- Distribuir un máximo de seis cucharadas de aceite al día entre todas las comidas
- Priorizar el uso de aceite de oliva extra virgen
- Limitar el consumo de carne roja y de embutidos
- Evitar la leche y los lácteos enteros, chocolate, nata, salsas ricas en grasa, mantequilla, bollería y pastelería
- Disminuir el uso de la sal
- Limitar el consumo de alcohol a una copa de vino en las comidas
- No fumar
- Realizar una actividad física periódica y mantener el peso adecuado para nuestra salud.
Las nueces te ayudan a cuidarte
Y respecto a las nueces, nos recuerdan que los científicos europeos recomiendan los frutos secos como alimento a tomar diariamente y entre ellos, las nueces destacan como uno de los más saludables, gracias a su composición única de nutrientes esenciales.
Un puñado de nueces al día ayudan a reducir los niveles de colesterol malo, la hipertensión y disminuir los niveles de glucosa en sangre. Todos ellos factores de riesgo de las enfermedades del corazón. Y es que las nueces son el único fruto seco con una cantidad significativa de ácidos grasos Omega 3, básicos para la salud y que el cuerpo humano no puede producir y que deben ser obtenidos a través de la dieta.
Numerosos estudios han concluido que los Omega 3 ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes… Las nueces son además una buena fuente de vitamina B6, ácido fólico, fósforo, magnesio y cobre. También contienen antioxidantes, como la melatonina o el selenio, y son una buena fuente de proteínas, y ayudan a regular el peso
NOTA:
Aclaramos que comer nueces y frutos secos es recomendable pero no nos olvidemos de las SEMILLAS DE LINO que son la fuente vegetal más importnate de omega 3 y además, contienen grandes cantidades de fitoestrógenos. El consumo aconsejado es 2 cucharadas soperas de semillas de lino recién molidas. Info
Pdf con recetas
«Menús con corazón 2012. Por una alimentación cardiosaludable» es el título del PDF GRATUITO en el que además de recomendaciones e información sobre salud, 5 reconocidos chefs de la gastronomía española nos muestran recetas «diseñadas para ayudarte a cuidar el corazón sin renunciar a la buena cocina y al gusto por comer» y en las que aparecen las nueces en entrantes, platos principales y postres.
Son recetas un tanto sofisticadas, algunas abusan del azúcar blanco refinado («el alimento del cáncer») pero se ven muy apetecibles y nos pueden aportar ideas adaptándolas a nuestra dieta y cinrcunstancias.
Personalmente, me han gustado las siguientes recetas: Espárrago blanco pochado con horchata de nueces y trufa de verano; Huevo con espuma de patatas, trufa negra, setas y nueces; Parrillada de frutas y verduras con nueces y «Ravioli” de mango y melón con yogur y nueces.
—
Moraleja: protejamos nuestro corazón cuidando nuestra comida con nueces de casa y con alimentos naturales, de temporada y locales, y ocupándonos también de unas emociones sanas…
Sitio oficial: Fundación Española del Corazón
En La Cocina Alternativa: Pdf gratuitos de recetas y más
Me encantó su página y sus recetas se ven muy ricas , me encantaría condón ser más de esta alimentación