molde de quinoa a la cúrcuma

Celebrando por todo lo alto que el 2013 ha sido declarado el Año Internacional de la Quinoa (quinua en quechua) y que este granito, tan aparentemente modesto, se lo merece por sus propiedades, porque se ha considerado un alimento sagrado y ha sobrevivido durante siglos gracias a un cultivo anecestral y ecológico.

La receta de molde de quinoa a la cúrcuma con setas y calabaza es un elegante primer plato o ración única en el que degustamos de la quinoa cocinada de forma sencilla y acompañada de un estofado de verduras a la cúrcuma, a la que se le considera como «oro en polvo» anticancerígeno.

El sabor pronunciado de las setas y la calabaza contrastarán con la suavidad de este pseudo-cereal resultando un bocado muy agradable.

Estos son los pasos:

Ingredientes

  •  150 gr de quinoa
  • 50 gr de setas secas. Hemos usado unas setas orientales secas que hemos tenido en remojo 20 ‘ y hervido en agua 10’. Podemos usar setas frescas o champiñones, unos 300 gr
  • 350 gr de calabaza pelada y sin pipas
  • 4 ajos
  • 1 cucharada de cúrcuma (para que se absorba hay que mezclarla con pimienta negra y aceite de oliva)
  • Sal y pimienta

Elaboración

moldede quinoa a la curcuma

1. Lavamos la quinoa bajo el grifo y la hervimos con el doble de medida de agua mínimo (yo añado medio vasito más porque a veces se me ha pegado un poco), sal y 1 ajo si queremos. Está hervida cuando ha absorbido el agua, ha crecido de tamaño y se «ha abierto» (se ve una espiral interior).

2. Pelamos y picamos los ajos y los rehohamos en una sartén amplia con el fondo cubierto ligeramente de aceite de oliva. Antes de que se tuesten, añadimos la calabaza en daditos y dejamos pochando más de 10′

3. Incorporamos las setas troceadas y rehidratadas (nunca secas) y cocemos más tiempo hasta que las verduras estén blandas.

4. Espolvoremos con la cúrcuma y especiamos al gusto.

5. Servimos en los platos colocando la quinoa en medio y rodeándola con las verduras estofadas llenas de color. He usado una taza de café, la he untado con aceite y rellenado de quinoa. Al darle la vuelta con cuidado, queda en forma de montañita.

En la Cocina Alternativa: Recetas de QUINOA