wok

«El wok es una técnica de cocción rápida, sencilla y muy saludable que, además de respetar el valor nutritivo de los alimentos, realza su sabor»

Considerado como algo muy exótico hace años, actualmente el wok está más integrado en nuestra cultura y se vende en muchas ferreterías grandes, tiendas de menaje del hogar o en tiendas online, pero aún se desconocen sus características. De hecho, en mis cursos de cocina, muchas participantes confiesan que se compraron o les regalaron un wok y que lo tienen en el fondo del armario más inaccesible o en el trastero, pero después de probar ricas recetas para wok y conocer sus 6 ventajas, se ha convertido en uno más en la cocina.

¿Y qué secretos esconde este utensilio milenario para cocinar platos llenas de sabor, color y salud? Son estos:

1. VERSATILIDAD: a diferencia de las sartenes convecionales, el wok es muy versátil porque permite saltear, freír, cocinar al vapor con el cestillo de bambú o cocer, pero su función más característica es en los salteados

2. CALOR UNIFORME: gracias a su forma de base cóncava y paredes altas, unos 10 cm de profundidad, el calor se distribuye de manera más uniforme y suave que en otras sartenes y los ingredientes siempre vuelven al centro por lo que están en contacto permanente con una gran superficie de cocción.

3. POCO ACEITE: y precisamente que el calor se distribuya uniformemente por toda la superficie, permite una cocción rápida y homogenea sin apenas usar aceite ni que se pierdan nutrientes. Los alimentos quedan dorados por fuera y crujientes y al dente, semicocidos, por dentro y resultan menos calóricos y más saludables

4. RAPIDEZ: debido a que se usa a temperaturas muy altas (por las propiedades conductoras del hierro) y que los ingredientes están muy troceados, se cocinan muy rapidamente

5. SABOR Y COLOR: el wok realza el sabor, color y textura de los alimentos y permite preparar platos muy decoratives y apetecibles

6. ECONOMÍA: algunos consideran que cocinar al wok es más económico porque se usa menos aceite y por la rapidez, se consume menos energía que con otros métodos

Y además de todo esto, cocinar al wok es muy fácil y nos sirve para todo tipo de alimentos: verduras, carne, pescado, mariscos, huevos, tofu, pasta, cereales y hasta fruta.

Estas son 3 recetas que ya hemos publicado: wok de arroz integral, verduritas y tomates secos, con tofu marinado y con setas y fideos japoneses.

wok

Sobran motivos para disfrutar del wok.

Y en otro artículo explicamos consejos de uso, compra y limpieza.

En La Cocina Alternativa: Recetas con wok

Aclaración

Nos comenta una lectora que en el libro de David Khayat, de quien hablamos aquí, se cita el wok como no recomendable. Pero, como hemos visto, en el wok se puede cocinar de diferentes formas.

Freir a altas temperaturas se considera potencialmente cancerígeno porque se pueden generar sustancias tóxicas, las acroleinas.

Pero eso no sucede con el salteado y al vapor. Así que usemos sanamente nuestro wok.