sustitutos_masas_horneadas

Bizcochos, magdalenas, cupcakes, cookies, pasteles, … todos muy ricos sí pero nutricionalmente deficientes y llenos de harinas refinadas, lácteos, proteínas animales (huevo, mantequilla, manteca, …) y azúcar o endulzantes artificiales, además de la lista de conservantes y cía. Podemos (y debemos) reducir su consumo o elaborarlos con ingredientes más sanos y darnos caprichos ocasionales llenos de sabor.

Ya hemos visto en detalle cómo sustituir los lácteos y los huevos y ahora, este blog nos presenta una útil tabla (Healthy baking substitutes) con sugerencias para sustituir la harina, el azúcar, la mantequilla, la nata y el aceite por otros.

Estupendas ideas para nuestros dulces, a por ello:

sustituir productos en reposteria

1. Harina por frijoles negros molidos

Una idea para reducir calorías y añadir fibra a cualquier receta. Se trata de sustituir una taza de harina por una taza de «puré de frijol negro» que yo supongo que será las alubias molidas (los mismo que cuando hacemos harina de garbanzos moliendo garbanzos crudos en la Thermomix).

Funciona mejor con: brownies, galletas

2. Azúcar por puré de manzana, esencia de vainilla o stevia

3 posibles sustitutos para el azúcar blanco refinado:

Puré de manzana: con él se puede sustituir la mitad de la cantidad de azúcar pero añadiendo 1/3 más. Por ejemplo, si una receta pide 1 taza de azúcar, se puede utilizar 1/2 de taza de azúcar y aproximadamente 3/4 taza de puré de manzana. Además, también hay que reducir un poco (1/4) los líquidos de la receta.

Funciona mejor con: pasteles, bollería y recetas de fruta

Extracto de vainilla: En la mayoría de las recetas horneadas, se puede reducir el azúcar a la mitad y añadir una cucharadita de vainilla en su lugar.

Funciona mejor con: pasteles, bollos, galletas, panes

Stevia: Es la planta de moda (ver vídeos abajo) y el sustituto del azúcar más sano, pero la stevia es 300 veces más dulce que el azúcar y hay que usar poca cantidad. Se vende en granulado, gotas u hojas secas. Estos 3 libros profundizan sobre las propiedades y usos de la estevia

Funciona mejor con: galletas, pasteles, panecillos, panes

3. Mantequilla por aguacate machacado o plátano

Aguacate machacado: con él se reducen las calorías y se añade vitaminas, minerales y grasas saludables. El cambio es muy fácil, la misma medida de mantequilla por la misma de aguacate. El inconveniente: el color verde¡¡¡. También se aconseja reducir la temperatura del horno en un 25% y aumentar el tiempo de cocción

Funciona mejor con: pasteles y galletas

Plátano: el plátano machacado también puede sustituir la mantequilla en la misma proporción y le aporta una agradable y rica textura. Se puede reducir el tiempo de cocción hasta un 25%. Lo hemos usado en este bizcocho vegano

Funciona mejor con: Pasteles, bollos, galletas, panes.

4. Nata por leche evaporada

Esta sugerencia reduce grasa y calorías pero no lácteos. Para ello podemos recurrir a natas vegetales como esta nata de avena

Funciona mejor con: crema batida, bebidas, postres

5. Perlas de chocolate por granos de cacao tostado

Las perlas o chips de chocolate suelen contener leche y grasas frente  los granos de cacao tostado.  Otra opción podría ser usar cacao puro (más de 70%). Se trata de rallarlo o cortarlo en trocitos en la cantidad que necesitemos

6. Aceite vegetal por yogur griego

Nosotros usamos un buen aceite de oliva y no ganamos nada al sustituirlo por yogur (además los bizcohos quedan mejor) pero los anglosajones usan muchos aceites vegetakes refinados y pueden preferir el cambio. Hay que agregar ¾ taza de yogur por cada taza de aceite que se quita de la receta.

Funciona mejor con: pasteles, panes, galletas

Fuente: Piclee
Descubierto en Gastronomía & Cía

En La Cocina Alternativa: CÓMO SUSTITUIR LOS LÁCTEOS Y LOS HUEVOS
En La Cocina Alternativa: Diferencia entre el aceite, mantequilla y margarina en los bizcochos

Vídeo: ESTEVIA y otras plantas medicinales