brownies espelta

«Brownie» significa literalmente ‘marroncito’ en inglés y es una de las recetas más internacionales de la gastronomía estadounidense. Se trata de un pastel de chocolate bajo, con poca harina y que data del siglo XIX, que acepta numerosas variedades en los ingredientes (frutos secos, naranja, menta, ….) y que resulta realmente tentador.

En muchos restaurantes se sirve acompañado de helado o con crema de chocolate fundido o nata, nosotros vamos a ser más «integrales» pero también golosos y vamos a elaborar la receta de mini brownies de espelta y nueces. Las nueces le aportarán un toque crujiente y la espelta es una variedad de trigo antigua, más nutritiva y disgestiva que no nos va a restar esponjosidad al pastel porque solo lleva 75 gr y que nos permite incluir un cereal más sano.

Y estos son los pasos para los mini brownies de espelta y nueces:

Ingredientes

  • 125 gr de chocolate de fundir
  • 80 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • 100 gr de azúcar caña
  • 75 gr de nueces
  • 75 gr de harina de espelta, integral o blanca
  • no es necesario levadura en polvo aunque algunas recetas le añaden una cucharita. Realmente, según la leyenda, el brownie nació cuando un pastelero se olvidó la levadura en la receta
  • azúcar glas para espolvorear

Elaboración

brownie collage


1. Fundimos el chocolate junto la mantequilla en una cazuela al baño María

2. En un bol batimos los huevos con el azúcar durante varios minutos. Uso unas varillas eléctricas

3. Añadimos el chocolate fundido y batimos un poco hasta mezclarlo todo. Añadimos la harina (mejor tamizada en un colador) y removemos con cuidado para que se junten todos los ingredientes

4. Finalmente incluimos las nueces picaditas

5. Podemos usar un molde grande (por ejemplo una fuente de horno de unos 25 cm que cubrimos con papel de horno o embadurnamos con mantequilla) y una vez que está hecho el brownie partirlo en porciones pequeñas, o decantarnos por el nuevo molde de Lekue para 24 minibrownies.

molde brownies lekue

Se trata de un molde de silicona con 24 orificios que me ha enamorado y que lo recomiendo a tdos aquellos cocinitas que hagan muchos brownies porque es mucho más fácil, se desmoldan a la primera y nos aseguramos de que todos son del mismo tamaño.

6. Horneamos unos 20-22′ a 180º con el horno previamente precalentado.

7. Delmoldamos, espolvoreamos azúcar glas con un colador y degustamos de estos tentadores bocaditos…

OPCIONES

  • De decoración: con un poco de chocolate fundido como «pegamento» podemos colocar una nuez entera, una fresa o minifrutita, lacasitos … encima de la porción de brownie. También podemos colocar virutas de chocolate negro o blanco, almendras laminadas, cacao en polvo, …
  • Otros ingredientes: vainilla, chocolate blanco, pistachos, avellanas, piñones, chocolatinas After Eight en medio de la masa para que tome ese sabor a menta intenso, ralladura de naranja y un chorrito de Cointreau o zumo de naranja, ….
  • ¿Y los BROWNIES VEGANOS? En internet circulan muchas recetas de brownies sin huevos ni mantequilla que incluyen 300 gr de harina. Considero que es totalmente desproporcionado teniendo en cuenta que el brownie es precisamente un pastel con poca harina. Pueden ser ricos bizcochos pero no brownies. Y también alejados del concepto, pero ideas muy sanas a probar son las recetas de la Dra Odile Fernández de brownie de garbanzos y dátiles y de la experta macrobiótica Raquel Magem en su libro «Postres sin» con un brownie con cuscus integral.

¿Y cuánto duran los brownies?

En mi casa ni 2 días porque todo el que llega, pequeño o grande, se come más de una pieza 🙂

brownies

Por cierto, este expositor es de Laura Ashley, de cuyo romántico menaje y estilo hablamos en este post y me lo regalaron las alumnas del curso de cocina de Préjano (La Rioja) 2011.

En La Cocina Alternativa: Recetas de dulces