
Cuando organizamos una despensa saludable uno de los temas que más preocupan, además de la calidad de los alimentos, es su caducidad. Nos preguntamos ¿se puede comer un alimento caducado?
El despilfarro alimenticio es un problema social de primer orden y, según los datos oficiales, casi la mitad del desperdicio ocurre en los hogares, especialmente en frutas y verduras.
Nuestras abuelas dirían, y con razón, que tirar comida es pecado. Y, además, es una pérdida económica para nuestros bolsillos y también implica esfuerzo, recursos medioambientables y tiempo desperdiciado.
Para evitar este tema, hay que planificar bien la despensa y el menú semanal comprobando siempre los alimentos que ya hay en casa para comprar lo justo y cocinar lo justo para no tirar.
Podemos establecer 7 claves para organizar una despensa saludable que explicamos en este vídeo:
- los superpoderes de la cocina casera
- apostar por alimentos de verdad vs procesados
- orden, limpieza y comodidad
- sistema PEPS: lo explicamos abajo
- evitar el desperdicio
- planificación al poder
- la lista de la compra detallada: más vale lápiz corto que memoria larga
El sistema PEPS significa que el “primero en entrar, primero en salir” y se traduce en que en nuestros menús demos prioridad a los alimentos acumulados más antiguos. De esta forma, no olvidaremos productos que guardamos desde hace tiempo y los consumiremos en próximas comidas.
Esto se aplica a todo lo que incluye la despensa como nevera, congelador, frutero, armarios, cajones o carrito de ruedas. Y de esta forma, ya podremos evitar que se nos caduquen los alimentos porque estaremos más alerta y lo detectaremos antes de que ocurra.
Pero, ¿qué hacemos con lo que ya hay en casa o ya ha caducado?
A nivel de consumidores, primero hay que diferenciar entre fecha de consumo preferente y fecha de caducidad y segundo, saber hasta cuándo comer alimentos caducados sin perjuicio para la salud.
Este es un resumen práctico para aplicar en nuestras casas:
Fecha de consumo preferente
La fecha de consumo preferente indica que si el alimento se conserva en las condiciones adecuadas (que no está abollado el envase, etc.) hasta esa fecha, mantendrá su calidad, aroma, textura… Después, puede perder alguna de sus características organolépticas pero es totalmente comestible desde el punto de vista sanitario.
La mayoría de los alimentos están etiquetados con este tipo de fecha, especialmente aquellos con poca agua como legumbres, cereales, pastas, huevos, aceite y todos aquellos productos esterilizados. En el producto podemos leer: “Consumir preferentemente antes del…” En estos casos siempre es sensato observar bien el alimento, olerlo y comprobar su calidad antes de consumirlo.
Fecha de caducidad
Las fechas de caducidad, en cambio, se utilizan sólo en alimentos microbiológicamente muy perecederos (como leche, yogur, carnes y productos envasados al vacío), y están relacionadas con la seguridad porque superada la fecha podría haber riesgo de intoxicación alimentaria. Es decir, no se pueden consumir.
En la etiqueta aparece la leyenda “fecha de caducidad”.
¿Hasta cuándo tomar los alimentos caducados?
Y esa es la teoría, pero ¿es tan radical que nos vamos a intoxicar por tomar un yogur caducado o es flexible?
Esta es una lista de caducidad de los alimentos y veremos que algunos tienen una conservación larguísima. Productos como las especias, aceite, conservas, cereales, mermeladas o chocolate duran años o indefinidamente. Como ejemplo, el trigo u otros granos encontrados en pirámides o excavaciones arqueológicas.
En algunos casos podríamos consumir los productos pasadas varias semanas de caducidad, pero la responsabilidad de que haya riesgo nulo o leve como diarreas o molestias intestinales es solo nuestra.
Cómo conservar (mejor) los alimentos
- Las especias y hierbas aromáticas: se conservan años más allá de la fecha de consumo óptima, aunque los aromas pierden fuerza con el tiempo. Esto aplica también al té, café o vainilla
- Los aceites y el vinagre pueden durar años si no se exponen a la luz solar. El aceite puede enranciarse y el vinagre presentar veladuras.
- Los productos secos, como cereales, legumbres y pasta pueden durar años, en un lugar adecuado, alejados de la humedad y en recipientes herméticos, pero el producto puede perder su sabor o la levadura, por ejemplo, su eficacia. Se recomienda consumirlos antes de los 18 meses.
- Las latas de conserva pueden durar indefinidamente si están intactas, pero su contenido puede perder color, olor y vitaminas. Esto lo podemos ver en películas basadas en hechos reales de exploradores atrapados en circunstancias hostiles y cómo se alimentan años con latas. Por ejemplo, “Perdidos en el Ártico” basada en hechos reales de una expedición danesa que sobrevivió casi dos años allí a base de latas de comida y café.
- El agua con gas o los refrescos con gas pierden las burbujitas después de 9 meses.
- La miel artesana de abeja es totalmente natural y no caduca nunca. En cambio, como las mermeladas naturales tienen menos cantidad de azúcar o ninguna, porque utilizan un endulzante alternativo; su caducidad es menor, tanto cerrada como abierta. Hay que leer bien la etiqueta.
- El chocolate no dura tanto como la miel, pero se puede conservar años; aunque con pérdida progresiva de sabor.
- Los productos congelados, sean en casa o ultracongelados, crudos o cocinados, si están conservados a -18° C, duran 12 meses excepto la carne picada que 9 meses.
- Respecto a los lácteos fermentados como queso y yogures, los expertos consideran que se podrían consumir incluso dos semanas después de la fecha de consumo recomendada pero más allá tendrían un sabor ácido. La leche se podría beber más de un mes después de la fecha de consumo. En cambio, postres cremosos y azucarados como flanes o mousses de chocolate son peligrosos más allá de pocos días después de su caducidad porque al ser poco ácidos, con azúcar y proteicos son un caldo de cultivo para las bacterias.
En cualquier caso, más que pensar si es aconsejable o no consumir alimentos caducados, lo más inteligente es cumplir los límites de los fabricantes para evitar cualquier riesgo y apostar por una despensa responsable y bien planificada en la que ningún alimento nos caduque.
Hoy es un buen momento para hacerlo con estos consejos…
Y TAMBIÉN PARA CONSEGUIR TU RECETARIO (sólo por suscribirte a nuestra newsletter gratuita)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
«ACEITES Y VINAGRES: años si no se exponen a la luz solar. El aceite puede enraizarse y el vinagre presentar veladuras» jejeje el aceite se rancia o puede enranciarse, no se enraiza 😉
Al margen de la broma, muy bueno el blog y el artículo. con tu permiso lo comparto en mi muro,
Saludos,
Margarita
Gracias por los ánimos. Ya está corregido 🙂
Saludos alternativos
¡Muy útil! La verdad es que me he emancipado hace poco y aún no controlo todas las fechas de los alimentos que compro y algunos se me echan a perder. Además, a eso se le añade que compro productos que están cerca de caducar porque me salen más baratos. Es bueno saber cuándo caduca (aproximadamente) cada alimento «en realidad», por decirlo de cierta manera. Aunque con los lácteos y el huevo no me arriesgo DD:
las Vainillas (galletitas) estan en enbases ,estan con fecha d vencimiento en abril del 2013, se pueden consumir ?se ven en buen estado!!
Buenas noche a todos.
La gran pregunta es… una persona que viva en un pais tercermundista y que pase hambre todos los dias hasta tal punto de morir, ¿se cuestionará si tiene fecha de caducidad?
Señores/as nos hemos acomodado a la buena vida. El hambre en el mundo si debería tener fecha de caducidad, pero no nos interesa que desaparezca porque es un negocio.
Somos polvo y en polvo nos convertiremos.
Sin duda el mejor comentario.
Comete algo caducado y coge una bacteria o infección en el estomago, y luego cuestionas sobre las fechas… No porque se pase hambre te comerás algo en mal estado, seria peor. Si tienes sed te bebes el agua del mar?
Tiene razón Fran. Aquí veo comentarios sobre productos que llevan caducados mucho tiempo antes de hacer el comentario, productos que valen unos pocos euros, como un tarro de mermelada o una lata de calamares… De verdad, todavía hay gente que se plantea si es seguro comerse algo que lleva meses caducado?? Como tú bien dices, no merece la pena, y menos por unos eurillos de nada, el que te puedas coger una intoxicación, ser hospitalizado, etc… Porque las bajas al trabajo, y otros gastos, le pueden salir a uno muy caros… Además del dolor, las diarreas, fiebres, etc…
muuuy interesante tu comentario. así es como se aporta y se resuelve todo por internet. tirando comentario al aire, total es gratis. cuando hayas tenido una buena intoxicación intestinal vamos a ver que tan humanístico son tus comentarios!!!
Tengo unas mermeladas francesas marca st dalfour q caducaron en junio del 2009 y calamar enlatado q caduco en diciembre del 2011,todavía puedo consumirlo???? Pregunto esto xq no me quedo claro el artículo anterior xq primero dicen q los productos q tienen caducidad como cosas envasadas al vacío ya no se pueden consumir xq hay riesgo Dr intoxicacion y x lo q se la mermelada se envasa al alto vacío y más adelante dicen q las mermeladas pueden durar indefinidamente entonces no entiendo.
Espero puedan sacarme d la duda pronto xq no gusta tirar la comida.
Hasta cuantos dias puede durar el dulce de leche vencido? yo lo tengo desde dos dias en la heladera. Gracias
tengo una muy grande, en el pasado adquiri refresco de sabor. y ya vencio el tiempo de caducidad. Me podrían orientar que lapso se considera de que el producto se pueda consumir y no hacer daño’
Hola.
Acabo de darme cuenta qur me comi una barra de toffu envasada en tetrepak, que se caduco hace 9 meses. Tengo que ir al médico?
Cuánto dura el polvo de gelatina sin abrir? gracias
tengo una caja con 40 gelatinas el que caduco en mayo del 2013 y se ven en buen estado ,el polvo de la gelatina sabe bien .si me pueden contestar .si puedo consumirlas, y si hay algún riesgo de consumirlas
Tengo gelatina de diciembre del año 2015 se podra consumir?
¨Pueden mandarme a mi correo la repuesta? mi pregunta es la siguiente: tengo 2 sachet de mostaza que vencieron en diciembre 2013, puedo consumirlo dos meses despues o sea ahora en febrero, son envasados al vacío? gracias.
Tengo unas latas de cubos de tomates caducaron el en 2010 ¿puedo consumirlas??
ya veo que nadie contesta.
yo tengo unas latas de leche de coco tailandesa, que vencieron en 2011
en mi pais no se consigue la leche de coco comunmente, y esta era muy buena en su momento.
estuvo años en una alacena, y la lata está en perfecto estado, pero ya 3 años desde su vencimiento… no sé si arriesgarme, tampoco la he querido abrir hasta que alguien me conteste certeramente si está apta para el consumo o no, si no lo está simplemente ya la tiro a la basura.
pero pregunto a mucha gente, y busco informacion en internet y en ningun lado dice si se puede consumir esto o no, o como la persona de arriba que tiene latas de tomates también vencidas.
espero que alguien responda
Hola, yo acabo de tomar un arroz cocinado con leche de coco. La lata tenía fecha de caducidad de hace 4 años. No sé… tendré que esperar a ver que pasa :-)) Eso sí, el arroz resultante no nos ha hecho mucha gracia. Donde esté el arroz con tomate, que se quiten las leches de coco.
Queridos lectores
NO VAMOS A RESPONDER a ninguna pregunta pq todos sabemos leer la información, decidir sobre lo que nos conviene y RESPONSABILIZARNOS de nuestras decisiones.
Este blog ha publicado esa lista de tiempos y que cada uno decida.
LATAS DE CONSERVA: indefinidamente si están intactas, pero su contenido puede perder color, olor y vitaminas
Saludos
Perdona, pero no es así. Algunas conservas, después de su fecha de caducidad, comienzan un proceso químico por el cual el contenido puede llegar a convertirse en venenoso. Mucho cuidado con las latas en especial. No se debe consumir, en ningún caso, ningún alimento enlatado después de su fecha de caducidad. Puedes comerte una lata de algo quizás algunos días o semanas después de que haya caducado y dependiendo del producto, pero cuando hablamos de meses e incluso años, nos la estamos jugando. En Europa mueren cada año decenas de personas intoxicadas por alimentos enlatados en mal estado. El que estén enlatados nos da la falsa sensación de que pueden estar bien. Las fechas de caducidad están para algo, no os juguéis la salud o la vida con una lata insignificante que igual os ha costado un euro o menos. Recordemos que las intoxicaciones alimenticias pueden llevar a daños irreversibles en el sistema nervioso y otras partes de nuestro organismo. Por ejemplo, un síntoma muy común es el hinchazón de la membrana que rodea el corazón, y otros síntomas que nos pueden causar estar hospitalizados y hasta dejar la vida en el camino por una triste lata de comida caducada… Cuando veo los comentarios de si se pueden comer latas y cosas caducadas hace meses y años, me tiro manos a la cabeza…
http://mejorconsalud.com/los-peligros-de-comer-enlatados/
Y si tomamos patatas fritas un mes despues de su caducadez, que pasaria ?
prueba y nos avisas…
Nada, solo sabran rancias
Que horror en que se basan para hacer ese tipo de recomendaciones!! Es peligroso consumir alimentos ya caducados.
jajaja a ver qué gente más exagerada…!!!
1.- el post está perfecto
2.- no es una oficina de información a quien preguntar todo lo que no sepamos
3.- aparte de unas pautas sobre caducidad……….. toda esta gente que pregunta que haga lo que yo, que abra el producto y si tiene buen aspecto y no huele mal, ¡¡te lo comes!!. Es que tampoco es para tanto jejeXD anda que no me habré yo comido cosas que mis compañeros de piso iban a tirar a la basura porque ponía que estaba caducado y NUNCA me pasó nada….
¡Usemos el sentido común a demás de estas recomendaciones!
saluditos xx
Gracias por tus palabras, sensatez y auto-responsabilidad 🙂
asi es, cada uno es responsable de lo que hace, yo tambien he comido productos vencidos… y sigo bien
No está perfecto, la comida enlatada no se puede consumir indefinidamente. Existe un peligro de toxicidad muy alto que puede acarrear intoxicación alimentaria, con daños irreversibles al sistema nervioso, y en algunos casos hasta el fallecimiento. http://mejorconsalud.com/los-peligros-de-comer-enlatados/
LAS PRINCIPALES CAUSAS DE INTOXICACIÓN SON:
– Dosis excesivas de medicamentos, drogas o alcohol.
– Almacenamiento inapropiado de medicamentos y venenos.
– Utilización inadecuada de insecticidas, agroquímicos, cosméticos, derivados del petróleo, pinturas o productos de limpieza, etc.
– Inhalación de gases tóxicos.
– Consumo de alimentos en fase de descomposición o de productos enlatados caducados. – Manipulación o consumo de plantas venenosas (hongos, semillas y frutos silvestres,…).
– Inoculación de venenos por parte de animales (insectos, serpientes,…).
Fuente: http://www.edu.xunta.es/centros/iespintorcolmeiro/system/files/9.PRIMEROS%20AUXILIOS%20EN%20INTOXICACIONES.pdf
Disculpen sin querer ise flan caducado pero ai mismo lo uni con uno no caducado es comestible
Yo me estoy comiendo una nata para cocinar caducada de hace 5 meses y esta genial
Mi amigo tiene la costumbre de comer cosas caducadas incluso de un año para otro, si tiene buena pinta y buen olor ningún problema. El sigue vivito y coleando.
ME HA GUSTADO MUCHO LEER LA INFORMACIÓN Y LAS ORIENTACIONES DE LA «COCINA ALTERNATIVA». TAMBIÉN HE DISFRUTADO LEYENDO LOS COMENTARIOS.
SOLO QUIERO AGREGAR QUE TENEMOS QUE APRENDER A TENER EN LA NEVERA LO QUE VAMOS A CONSUMIR EN LA SEMANA, NO MÁS.
TENEMOS QUE APRENDER A COMPRAR SOLO LO NECESARIO. EL CONSUMO COMPULSIVO ES UN SÍNTOMA DE ENFERMEDAD MENTAL, O. ES LA IGNORANCIA FRENTE A LAS TRAMPAS QUE EL SISTEMA NOS TIENDE PARA CAUTIVAR, APRISIONAR Y APLASTAR NUESTRA CAPACIDAD DE PENSAR POR SI MISMOS, ES DECIR, CAPACIDAD DE ELEGIR Y DECIDIR LO QUE CREEMOS SALUDABLE PARA EL CUERPO Y EL ALMA, PORQUE PENSAMOS, QUE ES NECESARIO PARA SOBRELLEVAR NUESTRA VIDA COTIDIANA
SÍGAMOS CON ESTE FRUCTÍFERO DIÁLOGO, APRENDIENDO UNOS DE OTROS SOBRE LA MEJOR MANERA DE VIVIR Y RESPETAR LA VIDA, RESPETÁNDONOS A NOSOTROS MISMOS Y RESPETANDO EL MEDIOAMBIENTE, LA MADRE NATURALEZA, QUE ES LA FUENTE DE NUESTRA EXISTENCIA HUMANA…
Hola, yo acabo de tomar un arroz cocinado con leche de coco. La lata tenía fecha de caducidad de hace 4 años. No sé… tendré que esperar a ver que pasa :-)) Eso sí, el arroz resultante no nos ha hecho mucha gracia. Donde esté el arroz con tomate, que se quiten las leches de coco.
Holaaa… Tebgo una avena que vencio en enero de este año y solo saque una vez ,esta llena y la conservo en lugar fresco y seco y queria saber si me haria algo consumirla … Teniendo en cuenta que soy delicada de estómago. .. Porfa leo su respuesta
Holaaa… Tengo una avena que vencio en enero de este año y solo saque una vez ,esta llena y la conservo en lugar fresco y seco y queria saber si me haria algo consumirla … Teniendo en cuenta que soy delicada de estómago. .. Porfa leo su respuesta
Yo me comí unos macarrones con nata, queso parmesano, ajo y espinacas y estaba la mar de bueno. la nata (de las q no necesita refrigerar) estaba cerrada en la nevera desde que la compre y estaba caducada hace 10 meses!
Cuando la abrí la olí y la probé, estaba perfecta, así q la use.
No me paso nada.
Hola acabo de leer tus consejos y m parecen verdaderamente útiles yo tengo una pregunta tengo unos aceites de la marca capullo q se caducaron el 3 de mayo 2015 todavía pueden ser utilizados ??? Muchas gracias y ojala m pudieran responder
Muy interesante este post, sobretodo cuando una gran parte de la población pasa hambre.
No podemos permitirnos el lujo de tirar alimentos por deferencia a quien no tiene que comer.
Un saludo,
Mario Martín
Founder
topgourmetproducts.com
El personal parece algo despistadillo,mi menda aprovecha las ofertas de los productos que van ha caducar , me ahorro un pastón y en mi casa casi nunca se tira nada de comida( excepto algunas ensaladas y pescados o mariscos que halla quedado,cuidadín con el marisco)las latas de conservas con 3 años caducadas de sardina ,que estaban detrás de la despensa y la miel no os diga nada ,jamas caduca ,me regalaron un tarro de 10 litros y me lo llenaron de miel desde la colmena y aun me queda el culillo ,leed bien ,y no vacileis que esta muy bién explicado
una pregunta puedo consumir un tarro de leche que ya caduco hace 4 meses…?
Se puedes comer los champiñones que han perdido su color blanco y le han salido manchas de color marrón? Están caducados de 1 día solamente
Hola… En mi casa tenemos como 10 kg de polvo para preparar gelatina se sabor…. Tiene 12 años que caducó, alguien sabe si aun es seguro consumirlas? Sobre todo por que es una gran cantidad y si aun sirve nos gustaría regalarla o donarla
http://www.eldiario.es/politica/intoxicacion-alimentaria-provoca-miembros-familia_0_207179598.html
Me dispongo a tomar un batido de leche y vainilla caducado hace 6 meses. Pase lo que pase no tengo otro desayuno para hoy.
Rectifico, le meti un trago y casi devuelvo asi que lo tuve que tirar…. me quedo sin desayuno hoy…
En cuanto a la botella de leche se referirá hecha de plástico, verdad?
http://www.eldiario.es/consumoclaro/ahorrar_mejor/dura-alimento-congelado_0_710079273.html
Hola, quiero saber si la nata líquida para cocinar que viene en brick y tiene fecha de caducidad el 5 de junio se puede consumir todavía si el envase no está hinchado
Puedo comer frijoles enlatados que caducaron hace 5 años m
Puedo comer frijoles enlatados si caducaron hace 5 años