Consumir los alimentos crudos es la forma más sana y nutritiva de ingerirlos porque cuando calentamos un alimento por encima de los 45 grados se empiezan a destruir las enzimas que facilitan su digestión; se destruyen las vitaminas sensibles al calor como la B y C; los minerales pasan de ser orgánicos a inorgánicos y son más difíciles de asimilar; y las proteínas se desnaturalizan y se vuelve más dificil su digestión*. Además, los alimentos crudos están «vivos» porque están cargados de energía y vitalidad y de la luz del sol.
Y más allá de las ensaladas, las recetas crudiveganas o comer la fruta a trozos, una de las formas más fáciles de que todos, sea cual sea nuestro tipo de dieta, nos beneficiemos del poder de lo crudo y vivo esto es tomar zumos en licuadoras. Y existen varios tipos:
[youtube]http://youtu.be/6XGNZ_tfVXw[/youtube]
Ese aparato que vemos erguido en nuestra terraza y en el vídeo de Conasi no es una licuadora sino un EXTRACTOR DE ZUMOS LENTO porque no tiene cuchillas que funcionan a gran velocidad sino una «prensa» que tritura la fruta y verduras lentamente (gira a sólo 80 RPM) con lo que resultan unos zumos de una calidad superior en varios sentidos:
- Se mantienen intactas las enzimas y los nutrientes, y como los vegetales no entran en contacto con la cuchilla y la extración es más lenta, el zumo se oxida menos y se mantiene fresco más tiempo (48 horas en la nevera)
- Produce mucha más cantidad de zumo porque estruja hasta la última gota de la pulpa. Se puede extraer hasta un 50% más de zumo que una licuadora
- Además, el rodillo está totalmente alejado del exterior y es más seguro: ningún niño ni adulto imprudente se podrá dañar (cosa que a nosotros nos ha sucedido cuando nuestro hijo de 3 años metió la mano por el orificio de la licuadora Phillips y se corto las uñas, pero pudo ser mucho más grave)
- Tiene un motor silencioso que permite el uso constante y sin obstrucciones porque la pulpa es expulsada por la parte delantera.
- Se pueden hacer varios zumos seguidos porque se limpia simplemente vertiendo agua hasta que sale transparente por la jarra, ya que los residuos están en un recipiente aparte
- No se quema el motor por hacer muchos zumos (eso nos ha pasado a nosotros con 2 licuadoras de cuchillas pequeñas con capacidad para 1 vaso)
- Es muy versátil porque se pueden exprimir todo tipo de frutas y verduras y también HIERBA DE TRIGO, otro tipo de germinados, semillas y frutos secos (ver leche de almendras en la Versapers tan solo remojando las almendras)
[youtube]http://youtu.be/-uqwuq4k7NU[/youtube]
Es muy fácil de usar, como muestra el primer vídeo, fácil de limpiar y nos permite sacar el máximo partido a la fruta y verdura cruda.
Para hacer zumos muy ocasionales, puede servir cualquier licuadora, pero para quienes invierten en salud, concienciados en el tema de la alimentación viva y muy amantes de la fruta y los zumos, Versapers es un compañero de cocina a tener en cuenta…
Sitio oficial: Versapers y Conasi
—
*Info sobre alimentos crudos de la página 66 del libro «Alimentos anticáncer»
En La Cocina Alternativa: Recetas de ZUMOS NATURALES
Genial, me imagino que los zumos tienen que salir estupendos y muy sanos, pero, y es un pero muy grande el precio creo que es desorbitado. La verdad es que a los que nos preocupa nuestra salud y procuramos tener cuidado con lo que comemos y cómo preparar esos alimentos nos lo ponen muy difícil, primero la alimentación ecológica es más cara, y luego los utensillos adecuados como sartenes, etc, se disparan…. no digamos si ya quieres avanzar un poco más e irte a este tipo de aparatos como extractores de jugos. En fin, espero que con este cambio de conciencia que se está produciendo se extienda también a los fabricantes y hagan productos que puedan ser asequibles a todo el mundo, porque todo el mundo tiene derecho a cuidar su salud no sólo los de alto poder adquisitivo. Un saludo.
Opino igual que Pilar, el precio es desorbitado, solo esta al alcance de unos pocos .
Igual que el de los deshidratadores y cualquier curso de cocina cruda de los que hay hoy en dia.
Los precios son un disparate y la mayoria no podran optar a este estilo de alimentación, lo cual lo convierte sencillamente en elitista.
Un saludo
Maria
Hola a las dos, yo soy de Conasi, vendemos este tipo de productos que comentáis y me gustaría decir algo. Es verdad que no son para todas las economías, son caros desde su origen realmente y comprarlos son una inversión. Pero también os diré que una sartén de estas que valen el doble o triple no la vas a tener que cambiar en muchos años, mientras de las otras tienes que ir cambiándolas continuamente. Y si lo que ocurre es que no las cambias, entonces el gasto es… ¡en salud!
Los extractores son un dinero, es verdad. También los hay mas baratos y de calidades inferiores. Pero es mas barato comprar un aparato de estos que duran para siempre (o casi) que comprar zumos envasados o refrescos industriales. No sólo por lo que cuestan económicamente, también por salud, lo cual no tiene precio.
Hacer el pan en casa, germinar, deshidratar… no necesita ninguna inversión si no quieres comprar aparatos, ya que no se necesitan. Pero necesitas estar convencido de que quieres seguir ese camino y ¡¡invertir en tiempo!! Es más fácil y más caro comprar productos que alimentos. Quiero decir, es más caro y más fácil comprar el pan de la «croissanteria», la leche vegetal envasada, el zumo envasado y los germinados hechos que comprar el grano, las semillas, las frutas y hacerlo tu. Pero hacerlo requiere un coste de tiempo y de concienciación… Uy, que rollo os estoy soltando!! Es que me sabe mal que se diga que comer bien es elitista. Es elitista tener todos los aparatitos en la cocina o comprar productos alimenticios de lujo que no se necesitan para nada, pero tener la envera llena de productos frescos (fruta, verdura, huevos, pescado azul) en lugar de latas, congelados, precocinados, eso no es caro y es comer bien.
Un saludo para todos y sobre todo ¡¡Salud para todos!!
OS DETALLO MÁS SOBRE NUESTRA EXPERIENCIA CON 4 TIPOS DE LICUADORAS
Hace unos 12 años leí el libro «El Tao de la vida sana, el sexo y la larga vida de Daniel Reid» y decidí cambiar-mejorar la alimentación siendo los zumos naturales una de las primeras acciones. Empezamos con la típica licuadora Moulinex de un vaso, y quemamos el motor de 2 de ellas en pocos meses pq hacíamos demasiados zumos y demasiada cantidad.
Nos pasamos al tamaño siguiente en licuadoras «convencionales» con cuchillas, una Phillips negra preciosa, unos 120 euros. Funcionaba y sigue funcionando bien, pero nuestro hijo con 4 años metió la mano en el bocal y casi se queda sin dedos. Cuesta de 105 a 165 euros, según modelo. A la vez que nosotros, unos amgos se compraron una licuadora BOSCH, 190 euros (q por cierto, apenas usaron 🙁
Esto lo comento solo para explicar que las licuadores «normales» también tienen un alto precio. Aunque de vez en cuando Aldi y Lidl venden licuadoras de cuchillas similares por unos 60 euros.
En la feria Biocultura de Barcelona hace años vimos una licuadora, que parecía una metralleta, de 600 euros¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ y debía ser la leche, tb licuaba hierba de trigo y hasta piedras :). No nos pareció adecuada para nosotros q tampoco somos frugíveros.
Tiempo después llegó la Versapers a nuestra vida q, siendo más cara q las normales, es mucho más barata q la super licuadora. Y de momento aquí nos quedamos.
Otros como la Dra Odile Fernández, han llegado a la Versapers por «pura supervivencia», necesitaban curar su cuerpo y necesitaban algo q aprovechase al máximo los nutrientes: http://www.misrecetasanticancer.com/2011/12/batidos-verdes-y-zumos-verdes-fuente-de.html
SOBRE EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS NATURALES
comparto totalmente la queja de que muchos son caros y esperemos q a mayor demanda, los fabricantes bajen los precios.
Está claro que para cuidarse no hace falta invertir en máquinas, pero dentro de cada circunstancia, cada uno debe reflexionar sobre prioridades e inversión -cuando se pueda, claro-.
Yo veo en mi medio, muuuuuuuuuuuuucha gente de clase media-media con móviles y maquinitas de más de 300 euros o q se gastan eso en X cenas en restaurantes.
Personalmente creo q el día q la sociedad, en general, invierta más en cosas sanas y conscientes y menos en ocio, vicio, tecnología y cosas de viejo paradigma, nos irá mejor.
Saludos alternativos
saludos a todos, solo queria comentar que me fui a trabajar a Suiza y aqui la salud es carisima , con decir que sacarte una muela cuesta al cambio 500 €,…claro es un nivel economico mas elevado, pero para el inmigrante que gana la mitad del sueldo real es demaciado. Entonces decido cuidar mi salud y me compre esta maquina y me la traje. Tengo 55 años me hago mis zumos verdes y se nota la diferencia, no tengo ni siquiera dolores de cabeza, La maquina es cara pero vale la pena porque no gasto en consulta de medicos aqui. No me hace falta, gracias a Dios de momento. Tambien digo salen unos zumos exquisitos. Es verdad que cuando piensas en tu salud vale la pena invertir, haganlo no se arrepentiran , ademas es otra cosa, ni punto de comparacion. Yo soy muy pobre , aun asi , me compre con esfuerzo. ademas cuando caes en mano de medicos entras en el circulo vicioso de los medicamentos. gracias a Dios no tomo nada de medicinas, pase mi menopausa olimpicamente, trabajando y sigo aun. Creo tambien que cuestan caras por su poca demanda. Compren..no se arrepentiran¡¡¡
Me interesaría saber si esta maquinita sirve para hacer aceite con olivas. Gracias.
Hemos estado preguntando y nadie lo ha probado. Si te animas a hacerlo tu, sobre todo quita el hueso antes para no dañar la máquina, y dinos que tal te ha ido.
Hola a todos..!! Mi nombre es Karmen Pastora..Sé que todas las enfermedades se pueden curar por el camino de la Nutrición..y afortunadamente cada vez más las mentes se abren y se desea ser más amoroso y respetuosos con el propio cuerpo.Es muy cierto que estas maravillosas maquinas son excesivamente caras y no tienen porque..pues no son naves espaciales y los elementos con que se fabrican entre plásticos y un poquito de metal no valen ese dinero Y cuando justifican que los precios son caros porque tienen poca demanda es otra falsedad.(.en realidad bajan cuando le salen competidores)..Les pondré un ejemplo sencillo..El jengibre que aqui en España era poco conocido y se vendía solo a los emigrantes…ahora que se va conociendo sus virtudes y se va consumiendo más..(si lo comprobáis )su precio se esta disparando..Aqui hay una sola realidad.. Una mentalidad criminal que no se da cuenta «que si los precios son honestos más ganara a la larga» pues más personas comprarán,Son tan estúpidamente Ambiciosos que quieren enriquecerse rápidamente y les importa muy poco la salud de los demás…Afortunadamente el dinero no se .lo pueden llevar..cuando sean los más ricos del cementerio.
Ahhhh.!! .se me paso deciros que Taurus a sacado un modelo » Taurus liguajuice » que va por los 159 EU. Pienso que los fabricantes avispados seguirán sacando precios más ajustados. Mucha Salud a todos..!!!
Sí, no sólo es la de Taurus, hay otras marcas y podéis encontrar hasta por 90€. Pero las calidades no son las mismas que las de 300€, eso está comprobado. No son naves espaciales, es verdad, pero que los plásticos no se estropeen, que no se pare con alimentos duros (y no tan duros), que el motor no se caliente, etc, son cosas que dependen de la calidad y lamentablemente, del precio.
Hola a todos….hace unos dias que me compre esta maquina de zumos (versapers), me costo 345€, e tardado mucho en comprármela porque me parecía demasiado dinero….pero se lo comente a mi marido y a mis suegros. Les hable de la maquina…del precio…y al final llegamos a la conclusión….de repente es soltar mucho dinero si, pero ese dinero nos los gastamos poco a poco, cada vez que compro una botella de zumo (organico) son 3€, y de que me sirve si han muerto casi todas, por no decir todas las vitaminas…o sea que estoy tirando mi dinero a la basura….
Nosostros vivimos en un lugar donde en cada cosecha de frutas o verduras, sobra tanto por todos los lados, que la gente lo deja pudrir en el árbol….Por ejemplo en la temporada de la uvas…anda que no se tiran uvas porque ya no sabes que hacer con ellas, pues ahora si zumos riquísimos….y en la epoca de las manzanas….nosotros hemos tenido tantas este año, que con todo….lentejas con manzana, manzana en la batidora con espirulina…..nos salían por la orejas. Si hubiéramos tenido la versapers se nos hubiera hecho mas ameno….en fin…que es cara…pero compensa
Saludos, donde compraste la versapers?
Hola Sandra, la compramos en la tienda online http://www.conasi.eu/
Me encantaría tener una licuadora versapers el precio lo vale!!! Hace poco compre una licuadora muy buena de esas que usan en los cafés esos famosos para hacer frappes !! Me costo 400 dólares!! Muy cara!!!! Pero me encanta!! No la cambiaría ni por 20 licuadoras baratas! Me gaste mi semana de trabajo en la licuadora pero vale la pena invertir cuando el producto es de buena calidad! Quisiera saber donde la puedo encontrar aquí en E.U. Me interesa muchísimo!! Saludos y espero su respuesta!;)
En USA no se encuentra versapers, allí existe Hurom, que en realidad es la misma máquina.
Aqui en España Versapers se vende en Conasi, http://www.conasi.eu/-extractores-de-zumo/738-versapers-3g.html
Hola!
Escribo desde Chile. quisiera saber si la Versapers puedo encontrarla acá, si ustedes saben de alguna importadora; he consultado en tiendas de electrodomésticos y ponen cara de «de qué me está hablando?»
Saludos y gracias por la información!!
Desconocemos si en Chile se comercializa la Versapers. Lo que si ocurre es que en algunos países la misma máquina se llama Hurom