Podemos tomar zumos de frutas y verduras a cualquier hora del día porque tiene numerosos beneficios y funciones: energéticos para despertarse tras el ayuno nocturno y coger fuerzas, reconstituyentes a media mañana y así evitamos el café o tirarnos al chocolate, vigorizantes para superar la fatiga (preferentemente con verduras de hoja verde), relajantes para prepararse para el descanso (con hojas de lechuga o zanahoria y plátano, rico en triptófano), depurativos para eliminar toxinas (con apio preferentemente) y anticancerígenos, especialmente con jengibre.
Dice un proverbio indio que «todo lo bueno se encuentra en el jengibre» y eso se entiende cuando se conoce la larga lista de sus propiedades. No en vano, se le considera un alimento-medicina y la tradición china lo tiene muy presente, especialmente para «restablecer el flujo de energía y revitalizar los órganos fatigados». Mejorar los mareos, gripe, envejecimiento, artristis, circulación, … se encuentran entre sus acciones pero destaca especialmente su efecto anticancerígeno porque el JINGEROL, uno de sus componentes, hace que sea un potente anti-oxidante y anti-inflamatorio. La Dra Odile Fernánndez, autora del libro «Alimentación anticáncer» y experta en el tema, lo considera uno de los 24 alimentos anticáncer y recomienda su consumo crudo.
El jengibre es capaz de forzar la apoptosis o suicidio de las células cancerígenas e impedir la formación de nuevos vasos sanguíneos que permiten crecer el tumor.
Y una forma fácil y rica de tomarlo es en zumos como este de zanahoria y manzana con jengibre que hacemos de la siguiente forma:
Ingredientes
- 4 zanahorias
- 6 manzanas
- 1 trozo de jengibre del tamaño de una nuez. No más porque si no pica porque su sabor, aunque aromático y alimonado, es muy pronunciado
Elaboración
1. Lavamos la fruta y quitamos simplemente los rabos. No les quitamos la piel
2. Pelamos el jengibre con un cuchillito o pelador. Podemos usarlo de 2 formas:
- echándolo a la licuadora junto con la futa
- rallándolo y haciendo jugo de esa ralladura, estrujándola, porque así quedará un sabor más suave
3. Licuamos la fruta y el jengibre en una licuadora. En la foto, la Versapers -el extractor de zumos lento- del que hablamos en este artículo
4. Disfrutamos de un zumo lleno de vitaminas, betacaroteno, enzimas vivas, propiedades y con el toque especial y limonado del jengibre.
Y recordamos que Odile también recomienda mucho los zumos verdes llenos de clorofila y desintoxicantes
Otros zumos
- De tomate y apio
- Con espinacas
- Cerezas y manzana
- Fresas, albaricoques y manzana
- Con granada, manzanas y zanahorias
A este zumo, si le añadimos medio limón sin lo amarillo pero con lo blanco, más una gotita de aceite de oliva virgen, se le llama zumo de la vida. Yo lo vi en un libro de la botica de la abuela, y esta muy bueno!.
Muchas gracias Susana por tu aportación, tiene muy buena pinta
Saludos
mmmmm……. me tinca pero no se como que da alguien lo ha echo???? xd
Hola Lol
queda como se ve: color naranjita, sabroso y con el toque del jengibre
Saludos
Para limpiar los pulmones,tres zanahorias,una manzana,una naranja y un toque de jengibre.
hola, quiero saber en donde puedo ver ese extractor de jugos Versapers en México, gracias
Puedes comprarla directamente en http://www.conasi.eu
En los evíos a México van sin IVA y las condiciones de envío puedes verlas en http://www.conasi.eu/content/1-pedidos-formas-de-pago-gastos-envio
Es igual de válido si en lugar de jengibre fresco lo utilizo en polvo? Siempre he tenido esta duda….gracias por el blog. Es visita obligada oara mí!
no cambia el sabor pero sí las priopiedades pq uno está vivo/crudo y otro seco. Te recomiendo que uses el polvo en la repostería que necesita jengibre como las galletas de Navidad y compres jengibre crudo para zumos y otras recetas
Gracias por tus palabras
Saludos
Muchas gracias Mari Mar por tu respuesta. Me queda claro.
Pasa lo mismo con la cúrcuma?
La utilizo en polvo para todo también. Supongo que para guisos, arroces, verduras molida será más práctica (te manchas menos XD) y tiene el mismo valor nutricional que la cruda (corrígeme si no es así…) pero para zumos e infusiones?? Pasa igual que el jengibre que tiene más propiedades en crudo??
Mil gracias por compartir con todos…!
Hola felicidades me parece un tonico delicioso y muy potente, sobre todo por la aportación del jengibre… hace tiempo que conocia sus bondades, ahora la retomaré, yo hago cada dos dias un zumo de litro y medio con la siguiente receta;
1 Limón
1 kg de zanahorias
1 vaso y medio de zumo de manzana recien licuada
2 vasos y medio de zumo de naranjas recien licuadas
Y ya está, el zumo de limón más toda la vitamina C, consigue que no se oxide la zanahoria, por ser rica en betacarotenos, y el zumo agaunta hasta 4 días perfectamente en la nevera, eso sí bien tapado para preservarlo del aire. Os aseguro que está receta, a parte de ser altamente antioxidante, es muy energetica, sientes una reposición de energia al tomarlo, practicamente de inmediato. El jengibre sin duda la va a hacer mucno más potente y delicioso en su aroma al paladar. Para los que practicamos meditación, estos sabores nos rememoran otras civilizaciónes, otros hermanos que encontramos las mismas fuestes de inspiración para vivir, y lo que es más importante, y según una de las tradiciones más importantes de oriente, dejar vivir… No sólo eso, estar en este momento, en este aquí y ahora, aprendiendo como ser de ayuda sin tener la necesidad de oferecerte… Ahora os hablo del Reiki, por supuesto con permiso de MMar… Este nuevo camino de vida… viene del Japón cuna del Zen, el camino más ecuanime en su esencia, de los caminos de liberación… Cuando a Budha le preguntarón… Maestro, que ha ganado con la iluminación?… Ganar, no se si he ganado nada, pero perder sí… he perdido la ira, el odio, el sentimiento de venganza, mi orgullo y ego… y con eso, he ganado el todo… Y fijaros que dijo, He ganado el todo… y no lo he ganado todo…. Zumo de vida, quizas su receta sea… Liberarte de juicios y prejuicios, sobre ti y sobre los demás, Empezar a ver como puedo ayudar, en lugar de pensar sólo en uno mismo… Pero delante hay cinco princiipos fundamentales.
Sólo por hoy no te enojes
Solo por hoy no te preocupes
Solo por hoy se agradecido
Sólo por hoy trabaja duro, practica meditación… os aseguro que es duro jeje pero reconfortante
Sólo por hoy se amable
Un abrazo y luz para el camino
Sergio Reiki
Hola, tenía una duda sobre cuando tomar este zumo. Según tengo entendido lo mejor es por las mañana, pero ¿se puede tomar más alimentos después del zumo?
Muchas gracias!
Los zumos se pueden tomar preferentemente en ayunas, a media mañana, 30 minutos antes d elas comidas o como cena frugal.
Luego puedes desayunar, una crema de cereales tipo avena, sería ideal.
https://www.lacocinaalternativa.com/2013/09/25/receta-de-desayuno-de-avena-con-semillas-y-canela-anticancerigeno/
https://www.lacocinaalternativa.com/2014/06/08/receta-de-crema-de-mijo-de-desayuno/
Saludos
EL EXTRACTO DE JUGO DE ZANAHORIA CON MANZANA Y JENGIBRE ES SUPER BUENO PARA LA SALUD SOBRE TODO PARA LOS QUE PADECEN DE ERUPCIONES EN LA PIEL, PARA LOS QUE PADECEN DE REUMATISMO Y PARA LOS HIPERTENSOS ENTRE OTRAS ENFERMEDADES, PRUEBEN DURANTE UN MES Y VERAN LOS RESULTADOS. LES RECOMIENDO.
Buenas tardes. Me gustaría saber si este tipo de licuados, zumos etc, se pueden congelar nada más hacerlos y siguen siendo beneficioso.
Muchas gracias
No merece la pena. Lo mejor es tomarlos recién hechos o en el mismo día. Si están hechos con extractor de zumos de presión en frío y no licuadora de cuchillas durán más días conservando los nutrientes.
Si los congelas, consigues helados de hielo saludables 🙂
MMar