DSCN1123

Puede paracer un mini flan o pudding de chocolate con leche pero ni tiene huevos, ni lácteos, ni chocolate porque se trata de un dulce de algarroba al aroma de naranja que cuaja gracias al agar-agar, la gelatina vegetal, y cuyo sabor es dulce, suave y delicioso.

Con la harina de algarroba podemos sustituir el chocolate con toda confianza: su color es también oscuro-amarronado,  su sabor es dulzón, carece de sustancias estimulantes y tiene muy poca grasa en comparación con el cacao (3% frente al 40%). El fruto del algarrobo, de la familia de las leguminosas, nos permite así descansar del exceso de chocolate que se consume en nuestra sociedad, especialmente los niños.

Y con el agar-agar, un alga transparente e insabora con efecto gelificante, evitamos las gelatinas artificiales prodecendes de desechos de animales.

Pero nuestros comensales no necesitan saber nada de esta autopsia de la receta de dulce algarroba al aroma de naranja, simplemente que es vistosa y rica. Mi hijo los llama «bombones de algodón»…

Estos son los pasos:

Ingredientes

  • 1 litro de leche vegetal sin azúcar añadida. Hemos usado leche de almendras casera
  • 25 gr de harina de algarroba o cacao
  • 4 cucharadas de agar agar en COPOS (la proporción habitual es 1 cucharada por cada 200 ml de líquido). Si usamos agar agar en polvo, con 3 cucharadas es suficiente porque es más potente
  • 10 dátiles. Con está cantidad queda moderadamente dulce. Se podrían aumentar los dátiles o añadir endulzante natural como melaza de arroz, agave o stevia
  • 1 naranja que rallaremos para aportarle aroma

NOTA: Tanto la algarroba como el agar agar se venden en tiendas ecológicas y herboristerias

Elaboración

dulces algarroba

1. Quitamos el hueso a los dátiles y los trituramos añadiendo un poco de la leche hasta que se quede como una pasta

2. En una cazuela llevamos a ebullición la leche de almendras, la pasta de dátiles y la algarroba removiendo con frecuencia

3. Cuando hierva, añadimos el agar agar y dejamos hervir unos 10 minutos.

4. Trituramos todo con la batidora y agregamos la ralladura de la naranja que hará mucho más aromático el postre

5. Vertemos en moldes pequeños y dejamos enfriar al menos 2 horas para que solidifique bien. Hemos usado moldes de silicona y obtenemos 16 dulces

6. Desmoldamos y servimos en una fuente adornados con tiras de naranja o bayas goji, y a disfrutar.

OPCIONES

  • más dátiles o endulzantes naturales
  • leches vegetales con más sabor como la de avellanas
  • picar algún fruto seco como nueces o avellanas, o frutas secas como orejones
  • aroma de vainilla raspando una vaina

Fuente: he tomado esta receta del blog Mis recetas anticáncer de la Dra Odile Fernández, ex-paciente de cáncer y experta en alimentación anticáncer de quien hablamos hemos hablado anteriormente (libro y vídeo) y 24 alimentos anticáncer). Ella usa un molde grande en vez de varios pequeños, no añade naranja y le queda más oscuro porque utiliza cacao en polvo desgrasado

En La Cocina Alternativa: Recetas de DULCES