Algunas recetas dulces de bizcochos o magdalenas llevan aceite, otras mantequilla y otras margarina. ¿Qué elegir? Todas tenemos nuestras preferencias pero una repostera estadounidense, The cake blog, ha decidido realizar un sencillo experimento para comprobar la textura, la esponjosidad y la altura de bizcochos elaborados con 4 grasas diferentes: mantequilla, margarina, aceite o grasa vegetal, y poder decidir con más criterio.
Y los resultados no nos sorprenderán a muchas porque el aceite ha conseguido un digno resultado. Estas son las conclusiones:
ACEITE
El bizcocho con aceite es húmedo, alto, grueso y con la corteza abierta. Tiene una pinta estupenda y se ve muy esponjoso. La bloguera se sorprende gratamente por su textura y su sabor similar al de mantequilla, aunque más neutro.GRASA VEGETAL, manteca tipo Crisco o Trex (ingredientes habituales en recetas anglosajonas)
El bizcocho resulta alto y ligero pero grueso, seco y con bastante corteza. Es la peor valorada de esta prueba por su sequedad, aspereza y por ser quebradizo. El sabor era correcto pero el resto de los defectos le quitaban atractivo.MARGARINA
Al usar margarina el bizocho quedó humedo pero no ligero y con bastantes burbujas de aire. Además, el sabor resultó un poco salado. La autora lo considera un pastel «decente» pero mejorableMANTEQUILLA
Se obtuvo un bizcocho más bajo pero con mejor textura, una corteza más fina y un sabor agradable, poco pronunciado a mantequilla.
Por tanto, parece ser que el aceite y la mantequilla consiguieron mejores resultados, uno aporta mejor presencia y otro mejor textura de la miga. Cada uno en su casa debe valorar ahora otros criterios como si es grasa vegetal o animal, la calidad (oliva sueve o girasol), que no contenga lácteos, …
Para una dieta vegana el aceite es la opción adecuada y numerosas autoras de alimentación sana y energética también se decantan por el aceite porque las margarinas son un producto altamente procesado que no aporta ningún beneficio al orgamismo. En su obra «Alimentación anticáncer«, la Dra Odile Fernández desaconseja freir con mantequilla o margarina.
Y decidamos lo que decidamos, disfrutemos del bizcocho casero…
Fuente: The cake blog
Descubierto en The Whole Kitchen
Me ha parecido un estudio muy interesante, aunque yo suelo emplear aceite de oliva, procuro que sea de sabor menos fuerte.
La comparación me ha resultado muy ilustrativa. En los bizcochos y magdalenas utilizo siempre el aceite de oliva, sin embargo cuando preparo la base de las tartas saladas, masa quebrada o sablé, no me parece que consiga un buen resultado. A ¿qué se debe? ¿a mi impericia?.
Ana Maria
Me gusta el artículo.
En casa siempre hemos hecho el bizcocho con aceite de oliva y sale estupendo. Hay personas que dicen el de girasol porque «sabe menos» pero, la verdad, cada vez consumimos menos alimentos que «saben», auténticos… Los prefiero a los que «no saben».
Un saludo