DSCN08991

«Si nos enseñasen qué alimentos son los que producen cáncer y cuáles ayudan a prevenirlo y cómo debemos cocinar los alimentos anticáncer las tasas de esta enfermedad disminuirían. Según la OMS y el Fondo Internacional para la Investigación del Cáncer el 30-40% de los cánceres son debidos a una mala alimentación. La obesidad, otra enfermedad muy prevalente en nuestra sociedad y debida a una mala alimentación, también se relaciona con el cáncer. De hecho el 15% de los tumores son debidos al sobrepeso y la obesidad. Si sumamos obesidad y dieta insana podemos entender el origen de 1 de cada 2 cánceres. Dado que está claro el binomio alimentación/cáncer, tenemos UNA MAGNÍFICA HERRAMIENTA EN NUESTRAS MANOS PARA PREVENIR y tratar esta enfermedad»
Dra Odile Fernández

MALA NOTICIA. La alimentación de los españoles, y la de la mayoría de los occidentales, es insana y merece un suspenso total. En palabras de la Dra Odile Fernandez «comemos muchas proteínas, mas del 150% de la cantidad recomendada por la OMS. Abusamos de la carne y la leche. Cada vez somos más adictos a la comida basura y estamos más alejados de la saludable dieta mediterránea. Los niños comen sin parar helados, dulces, galletas y un sinfín de alimentos azucarados y cargados de grasas poco saludables«.

Y este hecho no solo nos hará más gordos y propensos a numerosas enfermedades sino que alimenta el cáncer porque, según la OMS y el Fondo Internacional para la Investigación del Cáncer, el 30-40% de los cánceres son debidos a una mala alimentación y tan sólo el 5-10% de los cánceres son de origen genético.

BUENA NOTICIA: existe la alimentación ANTIcáncer con la que prevenir y sanar esta enfermedad que cada vez afecta a más personas (1 de cada 4 mujeres sufrirá cáncer y 1 de cada 3 hombres) y de eso trata un librito de 100 páginas: sencillo, contundente y revelador.

«Alimentación cáncer» es la obra de la Dra Odile Fernández quien en el 2010 superó un diagnóstico con una supervivencia del 5%, cáncer de ovario con múltiples metástasis, y, tras sobreponerse al shock inicial, estudió toda la información disponible sobre la relación entre alimentación y cáncer y desubrió que existe una íntima relación entre dieta tóxica y cáncer aunque las recomendaciones oficiales no lo contemplen.

Una vez curada, se dedica a compartir todo este tesoro de información en talleres y conferencias por España y a través de su libro.

«El cáncer es una enfermedad de nuestra civilización debida a una alimentación insana, a unos hábitos de vida incorrectos y a la exposición a múltiples tóxicos. Es el precio que tenemos que pagar por el progreso y la globalización. El 90-95% de los cánceres son de origen medioambiental»

Pero está en nuestras manos el revertir este proceso y regalarnos un cuerpo, mente y emociones sanas.

El libro «Alimentación anticáncer» es altamente recomendable.

Y a continuación adjuntamos 3 páginas de su libro (37, 39 y 41) sobre los alimentos que producen o curan el cáncer:

¿Existe la alimentación procáncer?

Lo más parecido a la alimentación procáncer ideal sería el modelo de alimentación americano que por desgracia se va imponiendo en todo el mundo. La alimentación procáncer típica sería:

Rica en grasas. En la grasa se acumulan los tóxicos. A más grasa corporal más alteración hormonal y más cáncer. La grasa está en la carne y lácteos.
Rica en grasas trans: margarinas, aceites vegetales hidrogenados: maíz, girasol, soja.
Rica en azúcar refinado: glucosa, azúcar, sirope de trigo, sirope de maíz, edulcorantes artificiales (sacarina, aspartamo).
Rica en alimentos con IG alto como harina blanca de trigo, pasta, patatas fritas, arroz blanco…
• Rica en alimentos procesados cargados de conservantes, colorantes antioxidantes, estabilizantes y emulsionantes.
• Hipercalórica y salada.
Rica en café y alcohol.
• Rica en alimentos fritos, barbacoas y ahumados.

¿Se asemeja esto a un menú de comida rápida?

cancer

¿Cómo restablecer el equilibrio interno, prevenir y tratar el cáncer?

Evitando el fast food: evitar carne y alimentos procesados y azucarados.
Disminuyendo las toxinas de nuestro cuerpo (metales pesados, restos de medicamentos, pesticidas, tabaco, etc.). Aquí juegan un papel importante los antioxidantes. Los antioxidantes nos ayudan a eliminar tóxicos.
Eliminando el ambiente inflamatorio de nuestro cuerpo. Esto lo podemos lograr administrando alimentos con un alto componente antiinflamatorio.
• Nutriendo a nuestro organismo de forma correcta con alimentos ricos e vitaminas, minerales, fitoquímicos y antioxidantes.
Reduciendo el estrés emocional de nuestro cuerpo. Adiós a la angustia, al miedo la tristeza. Bienvenida sea la alegría, la felicidad y el amor.
Viviendo en sintonía con la naturaleza y con nuestro cuerpo. Tu poder sanada es ilimitado. Conócete a ti mismo y date la oportunidad de quererte y amarte.
• Realizando ejercicio físico con frecuencia y evitando el sobrepeso. Mejor ejercio en plena naturaleza, así aprovechamos los beneficios del sol y conectamos con la tierra.

cancer2

Los Alimentos Anticáncer

«Que tu medicina sea tu alimento y que
tu alimento sea tu medicina»

Hipócrates

A los alimentos que contienen sustancias capaces de modular varias funciones en el organismo y que permiten mantener el estado de salud y bienestar se les llama «alimentos funcionales», aquí les vamos a llamar Alimentos Anticáncer.

Gracias a los alimentos anticáncer podemos recuperar la salud. Todos los alimentos anticáncer atacan a más de una de las vías que generan el cáncer. Pueden actuar como antiinflamatorios, antiangiogénicos, regular el nivel de azúcar en sangre y además contener sustancias llamadas fitoquímicos que tienen la peculiaridad de ser una quimioterapia selectiva, que mata a las células cancerosas y deja intactas las células sanas. La quimioterapia por el contrario mata a las células tumorales y a las sanas, inmunodeprimiendonos y activando el factor NKappa B.

cancer3