
“Siempre estamos buscando cosas que satisfagan nuestros sentidos.
Tenemos que buscar cosas que satisfagan nuestra alma”
Yogi Bhajan
Cuentan que alrededor de 1969 el Maestro de Yoga Yogi Bhajan, quien introdujo el Yoga Kundalini en Occidente, servía cariñosamente a sus estudiantes una mezcla única de hierbas y especias que se popularizó rápidamente y empezó a conocerse como Yogui Tea, posteriormentepasó a ser el nombre de una marca comercial con más de 30 variedades de té.
El té yogui es una bebida energética y estimulante idónea para personas que no pueden tomar café ni té puesto que no contiene teína ni cafeína, regula el sistema nervioso y tonifica el hígado, además de otras propiedades*. Su formulación está inspirada en la Ayurveda, medicina ancestral de la India que significa «ciencia de la vida», y tiene un sabor peculiar y aromático que funde el dulce de la canela con el toque picante del jengibre y la pimienta.
Inspirados en un artículo sobre el té yogui de la revista Ahora Yoga nº 13, hemos probado y saboreado esta variedad de té con un poco de leche de almendras y nos ha encantado.

Esta es la sencilla receta:
Ingredientes
- 300 ml de agua
- 4 clavos de olor
- 4 semillas enteras de cardamomo
- 4 gramos de pimienta negra
- 1/4 de tallo de canela en rama
- 1 rodaja pequeña de jengibre fresco
- 1/4 de cucharita de té negro. Esto es opcional pero si incluimos té entonces ya contiene teína
Preparación
1. Hervimos el agua y añadimos todas las especias, cocemos a fuego suave 20′.
2. Apagamos el fuego e infusionamos el té negro.
3. Colamos y servimos. Podemos añadir un poco de leche vegetal o animal y endulzar con miel o siropes, pero realmente es tan aromático que no hace falta añadir endulzantes.
4. Disfrutar de unos instantes de paz convirtiendo el té en un ritual
Propiedades del té yogui
El té yogui es recomendado como purificador, tonificador del sistema nervioso, reconstructor del hígado y el cerebro en casos de daño debido el uso de drogas.
Ayuda a equilibrar el sistema cuando se está fuera de forma. Se usa para prevenir catarros, resfriados y enfermedades de las membranas mucosas.
De la misma manera que algunas infusiones naturales, el te yogui ayuda a aliviar los dolores o calambres de la menstruación.
Si un hombre toma yogui té después de una relación sexual, le ayudará a reponer su cuerpo.
La pimienta negra es un purificador de la sangre, el cardamomo es para el colon, la canela para los huesos. El jengibre entrega energía extra si padeces de un resfriado o gripe. El té negro actúa como una aleación de todos los ingredientes. Consigue una nueva estructura química haciéndolo más saludable y al mismo tiempo delicioso.
Como es una bebida que da calor al cuerpo es mucho mejor tomarlo en otoño e invierno para contrarrestar el frío ambiental.
—
Fuente: Revista online gratuita Ahora Yoga nº 13
Me ha gustado mucho la receta de este té, tengo que probarlo
lo hice pero al hervir 20 minuto el agua desaparecio.
q hago?
No, cuando hierve se baja el fuego al mínimo y se cuece así 20′ sin el té.
Te sugiere que pruebes otra vez y, por si acaso, añadas más agua.
Saludos
Delicioso , hace tiempo lo tomo , pero hasta hora consigo la receta original ,me encanta gracias
Buenas tardes,
Me gustaría saber si hay que quitarle la piel al jenjibre y dejar solo la parte blanca interior?
Gracias. Un saludo
SÍ, mejor pela el jengibre
Yo lo hago con leche, en vez de agua…. Igual no es tan sano, pero está muy rico. Me explicó hace muchos años esta misma receta el camarero de una tetería preciosa que está en Barcelona
(https://plus.google.com/108793874227063305861/about?gl=es&hl=es)
De hecho tengo entendido que el te Chai, siempre se ha hecho con leche vegetal, si utilizas leches vegetales, es igual de saludable, es mas , le aportas el beneficio de la leche de avena o almedras que le pongas, o incluso otra, siempre que sea vegetal.
Yo siempre he hecho mis propias leches, es una manera de saber que son 100% 100 saludables.
¡ Gracias por la receta !
Es una bebida pura, ideal para despues de una buena sesion de Yoga o despues de un Kirtam
es un te bueno, yo lo comenze a usar hace tres dias, si que da resultado, me he sentido estresada por cumulos de tareas de escuela y trabajo.. es muy efectivo
Muy buena la receta, le probe y el resultado es sorprendente, nada que envidiar a los tes ayurveda de Herbanatur, que tambien son espectaculares, no duden en probarlos, un saludo!
olvide poneros el enlace, sorry… http://www.herbanatur.es
En realidad es un te delicioso, yo lo conocí haciendo yoga y ahora no puedo dejar de encantarme con su aroma y su sabor cautivante…
A mi me encanta tal cual pero en estas fiestas le añado regaliz natiral o anís estrellado
Tiene buena pinta, habrá que probarlo.