quinoa aromatizada

Alimento básico y sagrado de la civilización inca, la quinoa es un grano a tener en cuenta por su facilidad para cocinarlo, su versatilidad en platos salados y dulces y su riqueza nutricional. Aunque realmente es una hortaliza, se le ubica en el grupo de los cereales por su composición y usos.

Es el grano con mayor contenido en proteínas y con una proporción de aminoácidos  tan aprovechables como la carne, por eso es una opción segura para vegetarianos y veganos. Además, no contiene glutén, es muy rico en minerales y muy digerible. Algunos autores como Patrick Holford lo consideran el alimento perfecto.

La quinoa tiene un sabor neutro y suave y necesita poca compañía para formar una deliciosa receta. En este vídeo podemos apreciar lo sencillo qué es incorporar la quinoa a nuestra alimentación familiar y cómo con unas pocas hierbas y aceite disfrutamos de una receta muy sana:

[vimeo]http://vimeo.com/21870705[/vimeo]

Ingredientes

  • 1 taza, 100 gr de quinoa. En el vídeo muestran tres tipos de quinoa: negra, blanca y roja. En general, en las tiendas ecológicas y de dietética en España solo encontramos un tipo de quinoa, color amarillito
  • 2 tazas de agua
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva
  • hierbas frescas al gusto

Elaboración

quinoa

1. Lavamos la quinoa con un colador y escurrimos el agua

2. Ponemos a cocer la quinoa con dos medidas de agua y sal en una cazuela con fuego fuerte.

3. Cuando hierva, bajamos el fuego y dejamos cocer 15-20′ o hasta que se consuma el agua y se ablande la quinoa. También notamos como que se «abre» y sale una especie de espiral

4. Cortamos las hierbas frescas que tengamos: perejil, albahaca, cebollino, un poco de menta. En su defecto podemos usar secas

5. Aliñamos con un poco de aceite de oliva y salpimentamos al gusto

6. Disfrutamos de un alimento que hasta la NASA lo recomienda para los astronautas

Más info sobre la quinoa

Vídeo de My New Roots

RECETAS DE QUINOA