guacamole

De origen azteca, el guacamole es uno de los regalos de la cocina mexicana al mundo. Su nombre significa «salsa de aguacate» y la receta tradicional se compone de aguacate, cebolla y chile verde, pero internacionalmente el guacamole tiene más ingredientes. Es uno de los patés vegetales más valorados y siempre triunfa en los aperitivos con unos nachos.

La receta del guacamole es muy sencilla y tenemos 2 formas de hacerla: en la batidora o en un mortero. Ambas son riquísimas pero cambia la textura del mismo. Las explicamos a continuación:

Ingredientes

  • 2 aguacates maduros
  • 1 ajo troceadito
  • 1 tomate pequeño pelado
  • ½ o 1 cebolla tierna troceadita
  • Aliño: el zumo de ½ limón, un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta
  • Opcional: unas gotas de tabasco

Elaboración

guacamole2

1. Partimos los aguacates por la mitad y los vaciamos reservando el hueso que hará que no se oxide la receta.

2. Pelamos y picamos muy finito el ajo, la cebolla y el tomate.

3. OPCIÓN BATIDORA: simplemente batir todos los ingredientes y aliñarlos con el zumo, aceite y sal y pimienta hasta conseguir una textura uniforme de este estilo:

endibias rellenas1

4. OPCIÓN MORTERO: es una forma más «artesanal» y conseguiremos que quede más gordito, notándose las verduras y el propio aguacate. Vamos apretando con el mortero todos los ingredientes con los aliños hasta que se ablande el aguacate.

5. Ya ya tenemos nuestro aguacate para dipear con nachos de maiz, para rellenar endivias o huevos cocidos, como salsa para alguna ensalada, para hacer canapés o sandwiches, …

6. Versiones:

  • se puede añadir cilanto, tomate seco, chile o guindilla
  • hay quien macera previamente la cebolla picadita en un cuenco con un poquito de vinagre. Está muy rico
  • tabasco al gusto según lo picante que lo queramos

OTROS PATÉS VEGETALES