La huerta de La Cocina Alternativa
En este post me presenté y ahora os quiero presentar un lugar especial. Se trata de la huerta que tenemos al lado de casa y en la que cultivamos algunos de los productos que utiliza MMar en La Cocina Alternativa. Recolectamos tomates, pimientos, patatas, lechugas, pepinos, acelgas, berzas, coliflores, brócolis, berenjenas, calabazas, coles de Bruselas, coles lombardas, cardos, cebollas, ajos, puerros, judias verdes, higos, melones, sandias, calabacines, nueces, plantas aromáticas y además nos atrevemos con alguna especie que no es de la zona (este año hemos probado con los boniatos).

La verdad es que no era consciente de la cantidad de productos diferentes que nos ofrece nuestra huerta, y seguro que me he olvidado alguno.

Cultivar tus propios alimentos es algo que te recomiendo: sabes lo que comes, consumes los productos más frescos y haces ejercicio al aire libre.

Pimientos y tomates

Vivas en el campo o en la ciudad siempre tienes la posibilidad de tener tu propio huerto:

Seguiremos hablando de huertas, verduras, hortalizas y frutas…

Huerta de invierno