conserva zumo de tomate1

Los tomates de la mata dan para mucho, en ensaladas o guisos o en conserva. Normalmente se embota el tomate crudo para preparar con él sofitos o la salsa de tomate frito lista para usar que explicamos aquí en detalle.

Pero para los amantes de los zumos, existe la opción de hacer conserva de zumo de tomate natural y poder disfrutar de un zumo de tomate de licuadora en cualquier momento, sea solo, aromatizado con alguna especia, acompañado con otras frutas y hortalizas (ver receta de tomate afrodisiaco) o como base de cócteles como el famoso Bloody Mary (vodka, zumo de tomate, limón, tabasco, sal y pimienta).

El zumo de tomate natural tiene un sabor y textura muy diferente al zumo envasado (algunos saben a salsa de pizza) y, además, es la receta más fácil de las conservas de esta hortaliz. Se prepara así:

Ingredientes

  • Tomates crudos maduros
  • Como materiales necesitamos una licuadora para hacer el zumo y botes con tapas y una cazuela grande para envasar

Elaboración

conserva zumo tomate

1. Lavamos los tomates -NO LOS PELAMOS porque los vamos a licuar- y quitamos los rabitos y la parte dura central

2. Lo pasamos por la licuadora que tengamos en casa. Nosotros usamos la Versapers de Conasi

3. Necesitamos botes de cristal transparente limpios con tapas. Hay quien los lava en la fregadera, quien usa el lavavajillas y quien los hierve 20′. Nosotros solo los lavamos.

Si las tapas son nuevas, simplemente las limpiamos bien. Si usamos tapas usadas, mejor las hervimos al menos 15′. Secamos las tapas concienzudamente.
Hemos comprado unas tapas con sello de seguridad en el centro y se sabe fácilmente si hace el vacío o no porque no se levanta un círculo en el interior y se escucha un “click”.

Con la propia jarra de la licuadora -no usamos embudo- llenamos cada bote al máximo porque así se hará el vacío más fácilmente.

4. Colocamos los botes cerrados en una gran cazuela, los cubrimos de agua y los hervimos durante 20’.

5. Al sacarlos, los ponemos boca-abajo para comprobar si alguno no ha quedado bien hermético y sale líquido. Si así fuera, se debe usar pronto porque no se conservará.

6. Recomiendo rotular directamente en los botes o en una etiqueta la fecha de envasado del tomate para que, si se nos juntan conservas de dos años, podamos usar antes los antiguos.

SABORES:
Nosotros preferimos conservar el zumo de tomate sin aliños para consumirlo después como queramos. Pero se podría añadir sal de hierbas o unas ramitas de apio en la licuadora.

Existen muchas recetas de zumos de tomate natural: tomate y zumo de limón; tomate, pepino y limón; tomate, apio y berros: tomate, albahaca y pepino; o este tomate afrodisiaco con zanahorias y apio.

zumo tomate