mermelada de ciruela sin azúcar

El ciruelo, símbolo de fecundidad, fue importado desde Siria en el siglo II a Europa. Las ciruelas son primas-hermanas del albaricoque, melocotón y ciruela y son una fruta jugosa, carnosa y con abundancia de aromas y sabores. Nos encantan. Y también nos encanta la mermelada de ciruela sin azúcar.

Llevaba un tiempo evitando hacer mermeladas porque no quería usar tanta cantidad de azúcar, ni blanca ni de caña. Cuando descubrí cómo hacer mermeladas más sanas y sin azúcar ni endulzantes, me animé a volver a aprovechar la fruta de temporada.

Una vecina del pueblo nos ha regalado una caja de ciruelas claudias maduras (son de color verde y más dulces que las rojas) y como siempre suelo tener en casa fruta seca y el alga espesante agar agar (2 de los ingredientes más adecuados para sustituir el azúcar en las mermeladas), hemos elaborado conserva de mermelada de ciruela.

Esta es la receta paso a paso:

Ingredientes de la mermelada de cirue

  • 3 kilos 300 gr de ciruelas que una vez lavadas y deshuesadas quedan en 2,800 kg
  • 400 gr de orejones. No cumplimos con la proporción de 1/4 de fruta seca pero también nos ha quedado muy rico.
  • 1 cucharada de agar-agar en copos remojado
  • una pizca de sal marina que ayudará a traer a la superficie el dulzor de la fruta

Elaboración de la mermelada de ciruelas sin azúcar

pasos mermelada de ciruela sin azúcar

1. Lavamos las ciruelas, les quitamos el rabito, el hueso y las partes troceadas

2. Troceamos los orejones en daditos y los colocamos junto con los trozos de ciruelas y la sal en una cazuela honda. En teoría, habría que añadir un poco de agua para empezar el proceso y evitar que se queme, pero como las ciruelas nos ha soltado mucho líquido, no es necesario

3. Cocemos durante más de 1 hora con la tapa puesta pero removiendo con una cuchara de madera de vez en cuando

4. Vamos supervisando la consistencia de la mermelada y comprobando que el jugo se va reduciendo.

5. Cuando lo veamos al punto, batimos con una batidora con cuidado de no salpicarnos porque quema. NOTA: se puede batir la fruta antes de empezar la cocción pero al usar trozos de orejones he preferido esperar a que se ablanden

6. En este momento, añadimos la cucharada de copos de agar agar remojados en un poco de agua y dejamos hervir unos 7′ hasta que se hayan disuelto completamente.

7. Comprobamos que la mermelada tenga el dulzor de nuestro agrado y si no es así, podemos añadir unas cucharadas de meleza de cereales, sirope, concentrado de manzana, miel, azúcar de caña o stevia. La nuestra no lo ha necesitado pero reconozco que no está demasiado dulce y predomina el sabor natural de las ciruelas

8. Tampoco hemos usado kuzu, como aconsejan algunas expertas, para darle más consistencia y cremosidad a la mermelada porque ya nos gustaba su textura

ENVASADO DE MERMELADA

9. Como tenemos mucha cantidad, vamos a embotarlo para tener mermelada en conserva para todo el año siguiendo los pasos de la conserva de tomate frito. Necesitamos botes y tapas limpias. Si son tapas ya usadas las esterilizamos hirviéndolas unos 20′, si son nuevas, es suficiente con limpiarlas y secarlas bien.

10. Con un cazo pasamos la mermelada de la cazuela a botes hasta arriba (en función de la textura, no podremos usar embudo, el cazo es mejor opción). Cerramos bien.

11. Si cerramos los botes con la mermelada caliente ya quedan herméticos y se conserva bien pero, por precaución, vamos a hervirlos en una cazuela grande cubierta de agua durante 20′

12. Aconsejo no colocarlos boca abajo largo rato porque cuando solidifique el agar agar puede que se vea vacío en la parte de abajo.

13. Y ya podemos disfrutar cuando queramos de nuestra mermelada sin azúcar y sin ningún endulzante artificial. Con 3 kg de ciruelas hemos obtenidos 10 botes pequeños-medianos de mermelada

OPCIONAL en la elaboración de la mermelada de ciruelas sin azúcar

  • un poco de canela
  • ralladura de vaina de vainilla
  • ralladura de un cítrico