
Más abajo está la receta de conserva de tomate frito casero… pero si quieres más
↘️ consigue nuestro ebook EL TOMATE, rellenando el siguiente formulario ↙️
Ya sabemos que quien tiene una huerta tiene un tesoro, y quien planta tomateras, obtendrá una buena cosecha de tomate para hacer conserva.
Desde mi infancia he visto botes de tomate en la despensa familiar. Primero los hacía mi abuela, luego mi madre y ahora nosotros. La diferencia entre un tomate frito casero y uno comprado es abismal en las marcas baratas y, aunque es cierto que también venden buenas conservas de tomate, suelen ser muy caras.
Por ello, merece realmente la pena hacer conserva en casa para disponer de productos de buena calidad para todo el año y ser más autosuficientes, e, incluso aunque no tengamos huerta propia, podemos comprar las verduras a algún agricultor de la zona o al por mayor y preparar nuestras propias conservas.
Existen muchas modalidades de conserva de tomate: crudo entero, crudo triturado, frito, con verduritas como zanahoria y cebolla, especiado con albahaca o ajo y más.
En La Cocina Alternativa explicamos cómo hacer conserva de tomate frito casero que es el que disfrutamos en familia desde hace décadas y que nos servirá como base de múltiples salsas.
Y estos son los sencillos pasos:
Ingredientes para la conserva de tomate frito
ALIMENTOS
- tomates crudos maduros. A más cantidad, más botes obtendremos. Lo más importante es tener en cuenta la capacidad de la cazuela que tengamos y el tipo de fuego que usemos (no es lo mismo preparar la conserva en una cocina doméstica que al aire libre en un hornillo de gas que acepta recipientes mucho más voluminosos). Como referencia de TAMAÑO: con cada 2 kg de tomate aproximadamente, obtendremos unos 4-5 botes de tamaño mediano-pequeño
- aceite de oliva
- sal fina
- Nosotros no usamos azúcar porque no se necesita. El tomate frito con esta receta queda riquísimo, muy natural y nada ácido
UTENSILIOS
- una sartén o cazuela ancha y grande, depende de la cantidad que queramos hacer de conserva
- un pasapurés
- un cazo
- un embudo
- botes limpios y tapas
- una cazuela grande para hervir los botes
Elaboración

1. Cogemos los tomates maduros de la huerta o los compramos
2. Lavamos los tomates y les quitamos el tallo con un cuchillo. NO LOS PELAMOS porque los pasaremos por el pasapurés después de freirlos y así retiraremos todas las pielecillas y semillas. De esta forma ahorraremos tiempo y la receta es más sencilla.
3. Troceamos los tomates en gajos o trozos de tamaño medio y los colocamos en una cazuela con el fondo ligeramente cubierto de aceite de oliva (el aceite se usa para que no se nos pegue, no necesitamos mucha cantidad). Salamos y dejamos freír a fuego lento durante largo tiempo, de 1 y media a 2 ó 3 horas dependiendo del tipo de cocina -gas o eléctrica- y de la cantidad que hagamos. Removemos de vez en cuando para evitar que se nos pegue.
4. Cocinamos al fuego hasta que veamos que se haya evaporado mucha agua y se haya reducido el contenido de la cazuela. Notaremos en las paredes la marca del tomate reducido, como mínimo 3 dedos de marca.
5. Con un cazo vamos pasando el tomate frito al pasapurés sobre otro recipiente limpio y amplio. Usamos el accesorio-cuchilla de agujeros anchos del pasapurés porque nos gusta una textura gordita.
6. Es conveniente lavar varias veces el pasapurés porque se queda lleno de las pieles. Nosotros lo vacíamos de residuos cada 3 tandas de tomate. Hay que usar bien el pasapurés para que nos exprima al máximo el tomate frito y solo tirar las pieles.
7. Y ya tenemos una cazuela con gran cantidad de tomate frito que podemos usar en días sucesivos conservándolo en el frigorífico o embotar para una larga duración (al menos 1 año).
8. La textura de nuestro tomate es gordita, ligeramente grumosita, y muy natural.

9. PROCESO DE HACER CONSERVA DE TOMATE FRITO: como embotar tomate
Necesitamos botes de cristal transparente limpios con tapas. Hay quien los lava en la fregadera, quien usa el lavavajillas y quien los hierve 20′. Nosotros solo los lavamos.
Si las tapas son nuevas, simplemente las limpiamos bien. Si usamos tapas usadas, mejor las hervimos al menos 15′. Secamos las tapas concienzudamente.
Hemos comprado unas tapas con sello de seguridad en el centro y se sabe fácilmente si hace el vacío o no porque no se levanta un círculo en el interior y se escucha un «click».
Con el cazo y el embudo llenamos cada bote al máximo porque así se hará el vacío más fácilmente.
10. Y ya tenemos nuestros botes rellenos. Si hacemos este proceso con el tomate caliente-recién hecho, simplemente con cerrar bien las tapas nos hará el vacío (como ocurre con las mermeladas). Pero si la salsa ya está fría, hay que hervirlos.
11. Colocamos los botes cerrados en una gran cazuela, los cubrimos de agua y los hervimos durante 20’.
12. Al sacarlos, los ponemos boca-abajo para comprobar si alguno no ha quedado bien hermético y sale líquido. Si así fuera, se debe usar pronto porque no se conservará.
Recomiendo rotular directamente en los botes o en una etiqueta la fecha de envasado del tomate para que, si se nos juntan conservas de dos años, podamos usar antes los antiguos.
Y ya tenemos nuestra conserva de tomate frito casero que nos permitirá disfrutar todo el año de una rica salsa para acompañar nuestros platos.
¡Que la disfrutéis!
En el Somontano de Barbastro (Huesca) hace años que seguimos con las recetas tradicionales, cultivamos un Tomate Rosa autóctono de una calidad excelente para su consumo en fresco y en conserva… Descubre el verdadero sabor a Tomate de toda la vida!!!
Colocar los botes cerrados en agua y hervirlos hace que se rompa. La presion del vapor hace que se rompan.
Tranquila Maryam, décadas de experiencia en el pueblo y durante generaciones (desde que existen los tarros de cristal) nos avalan.
Tal vez sea porque no hacemos cantidades industriales. Hervimos máximo 10-15 botes a la vez de forma casera y la temperatura no es suficiente para que exploten.
NUNCA nos ha ocurrido pero gracias por tu advertencia y preocupación.
Saludos
Yo meto trapos entre los botes de cristal al hervirlos. De esa manera no se tocan y cuando hierve el agua no se rompen. Espero que os sirva el consejo.
Saludos
Allá por los años 60 en casa de mis padres hacíamos conserva de melocotón o tomate , para evitar pelarlos se sumergían en agua con sosa un tiempo pero no recuerdo cuanto, recuerdo que cuando se sacaban de ella salían con un poco de rigidez, que al melocotón le beneficiaba. Después se colocaban en botellas de cristal con tapón de corcho atado y se hervían. A finales de los 60 aparecieron los botes metálicos con una tapa tipo abrazadera que servían varios años. ¿Alguien sabe que proporción de agua y sosa habría que poner?
Un saludo desde murcia
Salsa de tomate con pimientos
http://www.midulcetentacion.es/2012/11/salsa-de-tomate-casera.html
yo tambien lo hago asi y tengo tomate para toda la temporada pero hago algunos con cebolla y otros sin ella esta riquiiisimo
Mil gracias por el post! Una duda: donde comprais las tapas con sello de seguridad??
Gracias!!
compramos las tapas en ferreterías grandes que venden botes y materiales de conserva.
Saludos
Yo prefieroquitar las semillas en crudo ya que las dejo secar y tengo mas para sembrar de otro modo ya no sirven. saludos y gracias por tu receta.
http://www.velocidadcuchara.com/2010/11/envasamos-al-vacio-para-regalar-y-ahorrar/id=502
Muy muy buena explicación, con las fotos que acompañan al artículo. Gracias, porque planto tomates y me gusta conservarlos, ya que me encanta el tomate frito http://www.ajetes.com/tomate-frito-casero/, espero que os guste.
Gracias por las grandes explicaciones.
Saludossssssssssssssss
crisssssss
Nosotros también tenemos tomates en la huerta. Y para que todo el mundo tenga a mano varias formas de conservarlo y además hacer salsas de tomate hemos publicado este libro
https://www.lacocinaalternativa.com/libro-de-recetas/
¡Buena tomatada!
Hola,
Muy buen artículo! yo tambien lo hago como tu, pero añado cebolla y especias en la salsa de tomate. Quería hacerte una pregunta por si alguna vez te ha pasado, este año me han quedado unos cuantos potes con un centímetro de agua en el culo después del baño maría, a que crees q puede ser debido? He abierto uno y había hecho vacio…
Gracias!
Hola
Sí, con cebolla, ajo o albahaca también queda muy rico. En nuestro librito explicamos 20 formas de conservas y salsas.
Lo que me cuentas no creo que tenga que ver con el baño María sino con la cocción del tomate frito. Parace que ha quedado algo aguado y no se ha mezclado bien al batirlo y al reposar se ha separado el agua del tomate. Tal vez con más tiempo de cocción y mezclarlo luego bien se pueda solucionar.
Saludos
PREPARAR CONSERVAS DE FORMA SEGURA
http://mimundo.philips.es/es-tiempo-de-conservas-caseras-sabes-como-prepararlas-de-forma-segura/
Hola:
A mi se me ha levantado el circulito de la tapa… eso es que no he hecho bien el vacio? a que crees aue se puede deber? puede ser que haya llenado demasiado los botes?
Gracias!
SALSA DE TOMATE ASADO
http://kanelaylimon.blogspot.com.es/2013/09/salsa-de-tomate-asado.html
conserva de SOFRITO DE VERDURAS
http://webosfritos.es/2013/11/sofrito-con-verduras-julia/?
SALSA DE TOMATES ASADOS Y AJO
http://www.directoalpaladar.com//recetas-de-salsas-y-guarniciones/salsa-de-tomates-asados-y-ajo-receta?
Me encanta como explicais lo del tomate es la primera vez que lo hago y me ha salido buenisimooooogracias.
nos alegramos mucho Teresa, a aprovechar los tomates 🙂
Hola, yo prepare tomate frito el otro día, como no pude hacerle el vacío en el mismo día, los dejé a temperatura ambiente hasta encontrar el momento, y cual es mi sorpresa que ha fermentado el tomate y se ha salido el agua ahuecando las tapas y sacando el líquido.. lo he probado y no sabe mal.. ¿puedo limpiarlos y hacerles el vacío? ¿se han estropeado? Gracias! un saludo
Yo ya NO les haría el vacío pq algo ha pasado
con pimientos y cebolla
http://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/salsa-de-tomate-casera-en-conserva-horno/#
Hola, son 20 min al baño María desde que hierve el agua o desde que se pone al fuego?
20 MINUTOS DESDE QUE HIERVE EL AGUA
Gracias!!!
http://conlaszarpasenlamasa.es/2016/09/12/tomate-frito-casero/
Si hago el vacio con la salsa de tomate caliente, ¿ya no hay que hervirlos?
en teoría no, pero yo a veces los hiervo si tengo tiempo. Lo mismo con las mermeladas.
salsa de tomate de bote
http://www.creativegan.net/archives/salsa-de-tomate-de-bote/?
En Patones (Madrid) también hacemos conserva de tomate frito. con la receta tradicional y los tomates de una cooperativa de agricultura ecológica. Os lo contamos aquí
https://casaruralmelones.wordpress.com/2016/09/20/manteniendo-tradiciones-en-patones-la-conserva-de-tomate-de-casa-rural-melones/
Hola,mi problema es el sal que cantidades se echa por cada kilo de tomates gracias…..
lo echo a ojo según la cantidad de tomate. Será 1 o 2 cucharadas de sal marina sin refinar por cazuela grande de tomates.
Saludos
A mi salsa de tomate le arego sal azucar y ajo
Cordial saludo desde Colombia
Exelente explicación para la conserva de tomates, no sabia de esta manera de hacerla, la voy a poner en práctica. Gracias y felicitaciones.
Buenas tardes!
Estoy liada con los tomates de la huerta de mi padre.
Tengo dos dudas:
– Si ponemos cebolla, ¿que proporción seria?
– ¿Se puede congelar?
Gracias
Un saludo
Merche
Hola Merche
CEBOLLA: la cantidad que tu quieras. Yo solo pondría 1 cebolla por sartenada grande, muy picadita que haya poco. También añadiría 2 ajos
CONGELAR: sí, la salsa de tomate FRITO se puede congelar. Yo lo hago solo con la que preparo especial para pizzas con albahaca y ajos y mucho más espesa
Un saludo y FELIZ CONSERVA
Muchas gracias
Voy manos a la obra!
Besos
Muchas gracias