nodejarlasmigas
«¿A quién no le ha sobrado alguna vez restos de comida o cuántas veces nos hemos descuidado de la caducidad de algunos alimentos? En este recetario podrás encontrar recetas prácticas y sencillas con las que evitar que tires comida o se te pasen los alimentos. Es un punto de inicio desde el que te damos pistas para empezar a poner en práctica viejas costumbres que hasta hace no mucho eran el pan de cada día»

 

Muchos platos de la cocina tradicional nacieron de sobras de menús cocinados con anterioridad y del sentido común que aconsejaba aprovechar los alimentos. En estos momentos de mayor conciencia ecológica sobre la cantidad de basura que vertemos al medioambiente (ya vimos los 10 consejos para generar menos residuos en la cocina) y de crisis económica, los trucos y las prácticas de nuestros antepasados son muy bienvenidos.

Hace unos años (2008), la Mancomunidad de San Marcos y el Departamento de Desarrollo Sostenible de Gipuzkoa lanzaron una campaña de concienciación buzoneando en la comarca más de 100.000 recetarios, titulados “Para no dejar ni las migas“, en el que colaboraron cocineros de prestigio como Martín Berasategui o Mikel Santamaria y cuyo objetivo era aportar ideas para despilfarrar menos, planificar mejor y aprovechar los alimentos y las sobras en la cocina con 20 recetas.

“Para no dejar ni las migas“ se puede leer en PDF y en él encontramos, además de las recetas, 3 interesantes capítulos con sugerencias:

  • prevenir desde la compra
  • abriendo el frigorífico ¡11 sorpresas!
  • reutilizando sobras para hacer ingredientes (migas, pan rallado, pan tostado)

Merece la pena tener en cuenta estas ideas y recuperar el espíritu de mesura, frugalidad y seguir las estaciones de nuestras abuelas…

Estas son las recetas para no dejar ni las migas:

Txalupa: calabacines rellenos
Puding de verdura
Tallarines con chipirones
Crema de alubias de Tolosa
Croquetas de bacalao y espinacas
Crema de marisco
tartaleta de champiñones gratinados con queso
Sopa cremosa de lentejas
Pimientos rellenos de zancarrón
Bola de carne picante
Ensaladilla de pechuga de pollo
Empanadillas de pescado
Pastel de bacalao
Revuelto de anchoas y piquillos
Lomos de sardinas con gazpacho doble y pan
Milhojas de bacalao tibio
Huevos a la flamenca
Mermelada de melocotón
Torrija de melón en sopa de pieles de melocotón
Calabaza con su jugo, miel, queos fresco y pan

DESCARGAR «Para no dejar ni las migas»

En La Cocina Alternativa: 10 consejos para generar menos residuos en la cocina
En La Cocina Alternativa: Ecología en la mesa: recetas para las 4 estaciones