
El gazpacho es una de las recetas estrella de la cocina española, tiene siglos de antigüedad y tantas versiones como hogares, pero en definitiva, se trata de una sopa fría con verduras y hortalizas crudas, pan, aceite de oliva, vinagre y sal.
La receta clásica contiene tomates, pepino, pimiento verde, ajo y cebolla pero también existen otras combinaciones frutales (con sandía, fresas o mango), solo con tomate (el salmorejo), de almendras (llamado ajoblanco y que a su vez admite variaciones como incluir coco o melón) e incluso otras cremas frías que poco tienen que ver con el gazpacho en sí, pero que también se toman en verano con ingredientes de la huerta: como la crema de pepino y yogur, el gazpacho verde de espinacas o la sopa de melón, limón y menta. Y hasta existe un gazpacho macrobiótico sin tomate.
En este post de La Cocina Alternativa detallamos estas 13 recetas de gazpachos y cía elaboradas por nosotros para que ampliemos nuestro recetario veraniego, descubramos sabores diferentes y disfrutemos de las verduras y frutas bebidas.
Varios CONSEJOS GENERALES para preparar gazpachos y cremas frías:
- en general todas las recetas consisten en lavar, pelar (los tomates no los pelamos, los pepinos sí) y batir todos los ingredientes
- en muchas de ellas pasamos la crema por el pasapurés o el chino para eliminar las pielecillas y las semillas del tomate
- añadimos agua según queramos una textura más espesa, para tomar con cuchara, o líquida para beber
- casi todos los aliños incluyen 100 ml de aceite de oliva virgen y 50 ml de vinagre de vino
- como GUARINCIÓN podemos usar todas las verduras que contiene el gazpacho muy troceadas: tomate, cebolla, pimiento verde y pepino y/o otros alimentos como: picatostes de pan, huevo cocido rallado, atún de lata desmigado, germinados como alfalfa, semillas como sésamo o pipas de calabaza, o copos de avena. También podemos decorar con brochetas con queso y fruta o verdura
- podemos servir las sopas en platos hondos, cuencos, vasos o copas
1. Gazpacho clásico

- 1 kg de tomates maduros rojos. Sin pelar
- 1 cebolla tierna
- 1 ajo
- 1 pimiento verde
- 1 pepino sin piel
- 100 ml de aceite y 50 de vinagre
- Sal
- agua
- No usamos ni pan para engordar ni pimiento rojo
Se lavan, trocean y baten todos los ingredientes. La receta tradicional lleva pan para engordar pero nosotros no lo usamos y nos queda suficientemente espeso, porque apenas le añadimos agua. Después de batir todas las verduras varios minutos se pasa por un colador/chino o pasapurés para eliminar pellejitos y semillas del tomate.
Se pueden dejar los ingredientes en remojo con agua la noche anterior para obtener más sabor.
La guarnición habitual es trocitos de todos los ingredientes de gazpacho y picatostes de pan.
2. Gazpacho de sandia

De un color rojo intenso, sorprende la comibación ácida del tomate, el dulzor y frescor de la sandia y la albahaca aromática.
- El mismo peso de tomates y de sandia: ½ ó 1 kg de ambos
- 1 ajo
- 1 cebolla tierna
- 1/2 pimiento rojo
- 100 ml de aceite
- 50 ml de vinagre
- Sal
- Unas dos cucharadas de albahaca
Pelamos y troceamos la sandía y lo batimos junto con todos los ingredientes en la Thermomix o una batidora. Lo pasamos después por un pasapurés o chino para que no nos queden pellejitos del tomate ni ninguna pepita de la sandía. Como la sandia tiene mucho agua, no es necesario añadirle más porque queda suficientemente líquido.
3. Gazpacho de fresas

- 750 gr kilo de tomates maduros
- 500 gr de fresas
- 1 cebolla tierna
- 1 ajo
- 1 pimiento verde pequeño
- Opcional: medio pimiento rojo o uno pequeño
- 100 gr de pan, podemos usarlo integral
- 100 ml de aceite y 50 de vinagre
- Reducción de vinagre de Módena para decorar
- Agua según la textura que deseemos
Es el gazpacho más rosa. Se lavan, trocean, baten y cuelan los ingredientes.
Como guarnición queda muy bien gotitas de reducción de vinagre de Módena que flotan en la superficie y gajos de fresas.
4. Gazpacho de mango

La receta de gazpacho de mango es muy suave y el mango matiza pero no eclipsa el sabor del tomate.
- 800 gr de tomate
- 2 mangos
- 1 cebolla tierna
- 1 ajo
- 1 pimiento verde
- 100 ml de aceite y 50 ml de vinagre
- sal y agua
Pelamos los mangos y los vacíamos. Lavamos y troceamos el resto de los ingredientes. Batimos y colamos.
5. Salmorejo

El salmorejo cordobés es una variante del gazpacho con varios siglos de historia. Aunque sus orígenes son humildes, hoy en día está muy bien valorado y su precio es superior al gazpacho en los restaurantes. Además, a diferencia de este que podemos servir en vaso para beber porque lleva agua, el salmorejo es más espeso y necesita cuchara, contiene menos verduras y su sabor es más pronunciado.
- 1 kg de tomates maduros
- 50 gr de pan
- 1 huevo cocido
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de aceite y 50 ml de vinagre
- Otro huevo cocido para adornar
- XXXXX
Se trata simplemente de batir todos los ingredientes sin agua y después colar.
La guarnición clásica es huevo cocido rallado y trocitos de jamón serrano.
6. Gazpacho de avena

Este es el gazpacho más naturista de la lista. Se trata de una adaptación de una receta del Dr. Miquel Pros, especialista en medicina natural y autor del libro «Como cura la avena»
- 8 cucharadas de copos de avena
- 1 kg de tomates maduros
- 1/2 o 1 diente de ajo
- 100 ml de aceite y 50 ml de vinagre
- sal y agua al gusto
1/2 hora antes de preparar el gazpacho ponemos los copos de avena en remojo, bien cubiertos de agua. Escurrimos la avena. Paralelamente lavamos los tomates, pelamos el ajo y troceamos todo. Batimos y colamos.
Como guarnición mejor usamos unos copos de avena -no remojados- y evitamos los clásicos tropezones o trocitos de cebolla, pimiento, … porque este gazpacho es más suave.
7. «Gazpacho» macrobiótico sin tomate

Es rojo pero ni lleva tomate ni sus ingredientes son crudos. La alimentación macrobiótica consume pocos alimentos sin cocinar y huye de las solanáceas por considerarlas desmineralizantes y perjudiciales para el aparato digestivo. Esta receta de zanahorias y remolacha tiene un sabor similar al gazpacho pero un efecto energético diferente.
- 2 cebollas cortadas en juliana, siguiendo sus meridianos
- 6 zanahorias cortadas en ruedas
- 2 remolachas cocidas
- Aceite de oliva virgen extra
- sal marina sin refinar
- 3 cucharadas de vinagre de Umeboshi, que son las ciruelas japonesas fermentadas que tienen muchas propiedades
- Opcional: un poco de jengibre picado, el tamaño de una nuez que pelamos y picamos en trocitos
Primero picamos el pepino, en aros y después en palitos que dejamos en un plato espolvoreado con un poco de sal para que se vaya macerando.
En una cazuela salteamos la cebolla picada con un poco de aceite en el fondo junto con el jengibre y una pizca de sal, a fuego medio durante 10′. Añadimos las zanahorias en rodajas, otra pizca de sal y cubrimos con agua. Tapamos y dejamos cocer unos 20′.
Comprobamos que estén cocidas y batimos agregando las remolachas. Podemos empezar con una y si queremos más color, añadimos más hasta conseguir el tono deseado. Pero mejor poco a poco porque si usamos mucha remolacha, nos pasaremos de rojizo a morado y ya no parecerá un gazpacho. Si lo queremos más finito, lo pasamos por un chino o pasapurés.
Condimentamos con una cucharada de aceite y 3 de vinagre y podemos añadir algo de agua si queremos una crema más líquida. Lo dejamos enfriar porque si servimos caliente, ya no podríamos llamarle gazpacho sino crema de verduras.
Para decorar: el pepino macerado y chucrut ecológico (col fermentada)
8. Gazpacho verde

Realmente no es gazpacho sino zumo verde aliñado.
- 200 gr de espinacas crudas
- 2 pimientos verdes
- 2 pepinos pelados
- 100 gr de pan integral
- 1 ajo
- 100 ml de aceite de oliva y 50 ml de vinagre
- Sal y agua
Lavar, trocear y batir todos los ingredientes añadiendo agua para que quede más líquido. Colar o pasar por pasapurés.
Además de la guarnición clásica, podemos poner una mini brocheta con un tomatito cherry y queso, como bolitas de mozarella, feta o queso fresco.
9. Crema de pepino y yogur a la menta

Una sopa fría de origen árabe muy aromática y refrescante.
- 6 pepinos, más o menos kilo y medio
- 1 pepino para guarnición
- 2-3 limones pequeños
- 4 ajos
- 10 hojas de menta fresca
- 3 yogures naturales. Pueden ser de soja
- 50 gr de aceite
- sal y pimienta
Pelamos, troceamos y batimos. No hace falta colar en esta receta.
10. Sopa de melón, limón y menta

Una combinación que merece la pena probar bien fresquita porque los sabores se funden y resultan deliciosos.
- 1 melón de unos 2 kg
- El zumo de 2 limones
- Un ramillete pequeño de menta fresca, como unas 10 hojas
- 100 ml de aceite de oliva
Pelamos y despepitamos el melón, lo batimos junto a los otros ingrediente colándolo después. No hace falta añadirle agua y queda con una textura como crema, para comer cuchara.
Para decorar: un poquito de menta picada, unas gotas de tabasco, unas semillitas de sésamo,
11. Ajoblanco clásico

El ajoblanco es una sopa fría a base de almendras, pan y ajo que se adjudica a la cocina del Al-Ándalus por el protagonismo de la almendra, típico de esa cultura.
Se le considera un “gazpacho” de color blanco aunque tenga poco que ver con el clásico de tomate, pero comparte con él su origen andaluz (Granada y Málaga se disputan su invención), los ingredientes crudos y que es un clásico del verano: sabroso y fresquito.
- 150 gr de almendras sin piel y crudas. Las teníamos con piel y las hemos pelado tras escaldarlas unos minutos en agua hirviendo
- 100 gr de pan. Se puede hacer con pan integral, pero el color de la sopa quedará más oscuro
- 2 ajos pelados
- 100 ml de aceite y 50 ml de vinagre
- 1 litro de agua
- sal
Batimos todos los ingredientes. No es necesario colarlo.
Los posos del pan batido y la almendra tienden a quedarse en el fondo de la cazuela, pero se remueve y así la crema queda más gordita y con más sabor.
Como guarnición se suele usar uva blanca, pero también admite trocitos de manzana o melón.
12. Ajoblanco de melón

- 150 gr. de almendras sin piel y crudas. Las teníamos con piel y las hemos pelado tras escaldarlas unos minutos en agua hirviendo
- 550 gr de melón sin piel, sin pepitas y troceado
- 50 gr de pan. Se puede hacer con pan integral, pero el color de la sopa quedará más oscuro
- 2 ajos pelados
- 100 ml de aceite y 50 ml de vinagre
- Agua. En la receta del ajoblanco tradicional usábamos 1 litro de agua, pero como el melón ya tiene agua, ahora podemos usar menos en función de la textura deseada
Batimos todos los ingredientes. Colarlo es opcional. Removemos para que no se queden los posos al fondo de la cazuela.
Como guarnición usamos bolitas de melón que hemos obtenido con un accesorio de cocina para hacer bolitas.
13. Ajoblando de coco

Es la receta de ajoblanco de coco menos habitual, más exótica y de sabor pronunciado, por lo que se toma poca cantidad.
- 1 lata de leche de coco. Suelen tener 400 ml de peso
- 100 gr de almendra blanca cruda
- 1 ajo
- 100 gr de pan
- 100 ml de aceite de oliva y 50 ml de vinagre
- Sal
- Hasta 400-600 ml de agua según la textura deseada
Trituramos el diente de ajo con las almendras y el pan mojado en el vinagre y la sal. Añadimos la leche de coco y el aceite, batimos bien y vamos aligerando con agua. Tras estar en reposo queda más cremoso porque aparece la espumita de la leche de coco.
Guardamos en la nevera porque el frío es imprescindible para disfrutar de esta crema.
Hola! Me gustó la entrada y la incluí en mi blog http://vegetarianosuniversitarios.blogspot.com.es/2012/01/berenjenas-rebozadas-ajoblanco-gazpacho.html
Saludos 🙂
Hola un gran saludo, tuve curiosidad por ver algo de comida alternativa, ya que no sabia de ella. Hay cosas que deberé probar, lo del gazpacho es muy ibérico y yo estoy en Medio Oriente, y como hace calor lo beberé o comeré no se como se debe decir, yo también me dedico a lo culinario, tu gazpacho me dio una idea innovare con una sopa fría y te aseguro que sera muy interesante. En pocos días lo pondré en mi blog. Te felicito por el blog y gracias por despertar mi curiosidad gracias a ti haré por lo menos dos sopas frías, algo diferentes pero lo tuyo me dio pie para otras…. de verdad gracias. Yehuda ; desde Israel http://gourmet-israel.blogspot.co.il/
Buenas!!
Muy útiles estas recetas para el calor que está haciendo estos días por akí en el sur.
Yo el gazpacho nunca lo hago con pan, por que en casa tenemos la costumbre de beberlo en vaso, sustituyendo el agua de las comidas, pero sé que añadiendo manzana al gazpacho o al salmorejo se consigue espesarlo sin necesidad de pan. Saludos.
Salmorejo cordobés: tomates maduros, cebolla, ajo, aceite, vinagre, miga de pan y sal. Guarnición: huevo duro, jamón o atún. Si quieres echarle más cosas, a libre elección queda. Se come utilizando la corteza sobrante de la miga de pan utilizada, cogiendo la corteza y usándola como si fuera una cuchara.
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones
salmorejo de cerezas
http://www.directoalpaladar.com/recetas-de-sopas-y-cremas/salmorejo-de-cerezas-receta?
MACARONS DE GAZPACHO
http://webosfritos.es/2013/07/macarons-de-gazpacho/?
sopa fría de boniato y naranja
http://blogexquisit.blogs.ar-revista.com/2013/07/09/sopa-fria-de-boniatos-y-naranjas/?
ajoblanco de melón
http://wholekitchen.es/ajoblanco-de-melon-receta/
y más recetas
http://www.gastronomiaycia.com/2013/07/24/recetas-de-verano-sopas-frias/?
gazpacho con zanahoria y remolacha
http://www.haztevegetariano.com/receta/4332
otras recetas:
http://ww1.nestle.es/cocina/resultado-recetas.aspx?text=CREMASDEVERANO040614&name=CREMAS+DE+VERANO&utm_source=BdD&utm_medium=Email&utm_content=P1_A_Rec_CremasVerano&utm_campaign=News_Cocina_1406
más cremas frías
http://mimundo.philips.es/7-cremas-que-te-dejaran-frio-este-verano-pero-te-ayudaran-refrescarte/
de cerezas: http://www.gastronomiaycia.com/2014/06/28/gazpacho-de-cerezas/
gazpacho de zanahoria y otro con pesto
https://ww1.nestle.es/cocina/resultado-recetas.aspx?text=GAZPACHOS052014&name=GAZPACHOS
DE CALABACIN
http://www.directoalpaladar.com//recetas-de-sopas-y-cremas/gazpacho-de-calabacin-receta?
Graaaaaacias, cuantas ideas fáciles, nutritivas y fresquitas para el verano…
8 recetas de salmorejo
http://www.gastronomiaycia.com/2014/07/18/ocho-recetas-de-salmorejo-para-disfrutar/
gazpacho de calabaza
http://www.gastronomiaycia.com/2014/07/30/gazpacho-de-calabaza/
gazpacho de tomate y aguacate
http://www.misrecetasanticancer.com/2014/08/gazpacho-de-tomates-verdes-y-aguacate.html?
de melocotón
http://www.gastronomiaycia.com/2014/08/08/gazpacho-de-melocoton/
DE HINOJO
http://www.hungryforchange.tv/article/raw-creamed-fennel-soup?
RECETAS DE SALMOREJO
http://www.gastronomiaycia.com/2015/05/04/recetas-de-salmorejo-para-el-lunes-sin-carne/
más
http://www.directoalpaladar.com//gastronomia-en-internet/paseo-por-la-gastronomia-de-la-red-gazpachos-y-sopas-frias?
interesantísimo post, y de gran utilidad, qué bien, muchas muchas gracias, porque poder incrementar la diversidad de las sopas frías a mi en particular me viene de perlas, y más siendo vegetariana, porque son opciones muy buenas, cuando ya empiezas a romperte la cabeza, al cansarte del salmorejo.
Muchas graciasssssss. buen finde.
Me parecen estupendas todas las sopas las clasicas por supuesto ya las conocia pero las varientes me encantan muchas gracias
Magníficas recetas!!! Adhiero a la acción de lleverlos a mi grupo. Fenomenal!!!
hola como estan…!!!; mi nombre es Oscar:
les escribo para preguntarles si conocen un tipo de gazpacho que hacia un vecino de mi barrio hace muchos años atras.-
El nos invitaba a comer un Gazpacho», y este consistia de una especie de guiso, con el agregado de que hacia una masa parecido a una pizza, la desmenuzaba en pedacitos con los dedos y se la agregaba a la olla en la ultima parte de la cocion, se comia caliente, era exquisito….!!!!
Si conocen la receta por favor subanla, es un sabor de mi niñez que quiero recuperar.-
UN ABRAZO… OSCAR.-
Oscar,
eso son gazpachos manchegos y no tiene nada que ver con el gazpacho andalúz, se hacen con carne, de caza como liebre, pero se puede sustituir por conejo o pollo, para buscar la receta añade manchegos, aquí en Murcia se comen en Jumilla por cercanía con la Mancha!
Saludos
y más
http://www.mimundo.philips.es/la-gran-guerra-del-gazpacho/
http://www.gastronomiaycia.com/2015/06/15/recetas-de-gazpacho-para-el-lunes-sin-carne/
gazpacho con almendras y menta
http://granerointegral.com/2015/06/26/receta-gazpacho-gourmet/
Muy buena lista y buenas recetas.
Sólo comentar (y aclarar) de buena fe, que el gazpacho es básicamente una sopa de FRUTAS!!!!! ya que tanto el tomate, el pepino y el pimiento son FRUTAS!!!!
Es cierto que los 3 bien pueden ser también hortalizas (es decir, que proceden del huerto o de un regadío).
http://www.directoalpaladar.com//ingredientes-y-alimentos/once-gazpachos-de-once-sabores-y-dos-sorprendentes-recetas-con-gazpacho?
de sandía y umeboshi
http://www.ecoticias.com/alimentos/105717/la-finestra-sul-cielo-te-sugiere-esta-receta-ecologica-gazpacho-de-sandia-y-umeboshi
gazpacho de manzana
http://webosfritos.es/2015/07/gazpacho-de-manzana/?
de zanahoria
http://webosfritos.es/2015/08/gazpacho-de-zanahoria/?
de zanahoria y sandia
http://www.directoalpaladar.com//recetas-de-sopas-y-cremas/crema-fria-de-zanahorias-y-mango-receta-de-verano?
otros 13
http://www.directoalpaladar.com//directo-al-paladar/nueve-refrescantes-sopas-frias-y-gazpachos-para-sobrellevar-el-calor?
http://www.directoalpaladar.com//gastronomia-en-internet/11-gazpachos-muy-locos-con-los-que-sorprender-a-nuestros-invitados?
de remolacha
http://www.lalakitchen.com/crema-fria-de-remolacha/
ajoblanco de remolacha
http://www.directoalpaladar.com//recetas-de-sopas-y-cremas/receta-de-ajoblanco-de-remolacha-una-sorprendente-sopa-fria-lista-en-15-minutos?
de guisantes y menta: http://www.saposyprincesas.com/alimentacion/recetas-de-sopas-frias-y-gazpachos-alternativos/
ZANAHORIA, ALMENDRAS Y TOMATE
http://www.elgranero.com/saborear/receta-crema-fria-de-zanahoria-almendras-y-tomate/
sandia y remolacha sin tomate
http://nishime.org/gazpacho-de-sandia-y-remolacha/
gazpacho con almendras y menta
http://www.elgranero.com/saborear/receta-gazpacho-gourmet-con-almendras/
https://www.directoalpaladar.com/directo-al-paladar/nueve-refrescantes-sopas-frias-y-gazpachos-para-sobrellevar-el-calor
https://www.directoalpaladar.com//recetas-de-sopas-y-cremas/alternativas-al-gazpacho-39-sopas-y-cremas-frias-para-refrescar-los-dias-de-calor?
Muy buenas ideas para hacer gazpacho, habían algunos de los que no sabía su existencia! El gazpacho y las sopas frías son una idea maravilosa para los días más calurosos. Enhorabuena por el blog!